Kit Digital para autónomos

ELIGE TU SOLUCIÓN

Kit Digital para autónomos, ¡ya está aquí!

Octubre 19, 2022

El segmento III para autónomos o empresas de hasta 2 empleados es seguramente el más esperado y ¡ya está abierto! 

El día 20 de octubre se inicia el plazo de presentación de las solicitudes a través de la sede electrónica de Red.es y estará abierto durante 12 meses

El Kit Digital tiene como objetivo subvencionar la adopción de soluciones de digitalización disponibles en el mercado.

Requisitos del Kit Digital para autónomos

Kit Digital es un programa público de ayudas económicas con el fin de implantar soluciones digitales en negocios para que puedas hacerlo evolucionar gracias a la tecnología. 

Las ayudas públicas del Kit Digital están financiadas con los fondos «Next Generation UE», con las que el Gobierno pretende impulsar la digitalización del tejido empresarial español. La ayuda está orientada a pequeñas empresas, microempresas y trabajadores autónomos. Las empresas de menos de 50 trabajadores y los autónomos podrán solicitar esta subvención de entre 2.000 y 12.000 euros, cuyo derecho al cobro se denomina “Bono Digital”, y emplearla para contratar una o varias soluciones tecnológicas a través de los agentes digitalizadores y optimizar con ellas sus negocios. 

En el segmento III para autónomos y empresas de hasta 2 empleados puede optar a hasta 2.000 € para el software de gestión de su empresa.

¿Necesitas más datos para realizar el formulario? En este artículo, en un minuto, te aclaramos algunos datos para asegurar que puedes optar al Bono Digital del Kit Digital 

Los pasos del Kit Digital

1
PASO
ALTA Y TEST MADUREZ KIT DIGITAL

Registrarse en la página web de Acelera Pyme y realiza el Test de Madurez Digital.

2
PASO
SOLICITA EL BONO DEL KIT DIGITAL

Tramita solicitud del "Bono Digital" en la web.

3
PASO
EL ACUERDO DE PRESTACIÓN

Es un acuerdo que hacemos sobre la solución o soluciones de digitalización que vas a tener.

¿Quieres recibir nuestras novedades?

Inscríbete a nuestra newsletter

En ningún caso vamos a enviar más de 1 correo al mes.

    Foto de Doceo Software para newsletter web. Actualizaciones y novedades.

    Descubra más artículos

    La evolución de la identidad digital en la Unión Europea

    La evolución de la identidad digital en la Unión Europea

    La Evolución de la Identidad Digital en la Unión Europea Facilitando la Vida Cotidiana en la Unión Europea  5 de...
    Leer más
    La transformación digital: El camino hacia una eficiencia personal y empresarial superior

    La transformación digital: El camino hacia una eficiencia personal y empresarial superior

    ¿Qué beneficios aporta la transformación digital a tu empresa? Ventajas clave en 2025  25 de octubre, 2024 Informe de Progreso...
    Leer más
    Factura electrónica: qué es y para qué sirve (2025)

    Factura electrónica: qué es y para qué sirve (2025)

    Factura electrónica: qué es y para qué sirve (2025) validez legal y ventajas clave Quiero contactar con un experto...  23...
    Leer más
    Load More

    Si ha llegado hasta aquí, quizá sea el momento de contactar con nosotros 🙂

      Los primeros pasos en el Kit Digital resumidos

      Los primeros pasos en el Kit Digital resumidos

      Septiembre 30, 2022

      Pasos del KIT DIGITAL

      1
      PASO
      ALTA Y TEST MADUREZ KIT DIGITAL

      Registrarse en la página web de Acelera Pyme y realiza el Test de Madurez Digital.

      2
      PASO
      SOLICITA EL BONO DEL KIT DIGITAL

      Tramita solicitud del "Bono Digital" en la web.

      3
      PASO
      EL ACUERDO DE PRESTACIÓN

      Es un acuerdo que hacemos sobre la solución o soluciones de digitalización que vas a tener.

      Se trata seguramente del primer paso que debes hacer dentro del PASO 1: ALTA Y TEST DE MADUREZ KIT DIGITAL.  

      1. Visita la web de ACELERA PYME.

      2. Haz clic sobre Acceso al área privada (arriba a la derecha).

      3. Si no estás registrado, haz clic en el enlace ¿No estás registrado? Regístrate ahora.

       

      ¿QUÉ DATOS NECESITO PARA DARME DE ALTA AL KIT DIGITAL?

      Necesitas pocos datos, no te preocupes. Aquí te ofrecemos la lista para que la tengas a punto en el momento de realizar el registro.

      • Nombre y apellidos

      • Correo electrónico

      • Teléfono móvil

      • Cargo (opcional)

      • Nombre o razón social de la empresa

      • NIF/NIE

      • Comunidad/Provincia/Localidad

      • Código postal

      • Código CNAE

      • Número de trabajadores

      • Inicio de la actividad

      • ¿Cómo nos has conocido?

      • Consentimiento (¡No te olvides de aceptarlo!)

      Una vez te hayas dado de alta, debes realizar el test de Madurez Digital y una vez hecho, guardar los resultados. Los vas a necesitar para el PASO 2: SOLICITA EL BONO DIGITAL.

      ¿Te contamos como va a ser este test? ¿Te ayudamos a realizarlo? Te contamos todo lo que necesitas saber en este artículo. 

      Las preguntas para el test de madurez

      digital del Kit Digital

      ¿Quieres recibir nuestras novedades?

      Inscríbete a nuestra newsletter

      En ningún caso vamos a enviar más de 1 correo al mes.

        Foto de Doceo Software para newsletter web. Actualizaciones y novedades.

        Descubra más artículos

        La evolución de la identidad digital en la Unión Europea

        La evolución de la identidad digital en la Unión Europea

        La Evolución de la Identidad Digital en la Unión Europea Facilitando la Vida Cotidiana en la Unión Europea  5 de...
        Leer más
        La transformación digital: El camino hacia una eficiencia personal y empresarial superior

        La transformación digital: El camino hacia una eficiencia personal y empresarial superior

        ¿Qué beneficios aporta la transformación digital a tu empresa? Ventajas clave en 2025  25 de octubre, 2024 Informe de Progreso...
        Leer más
        Factura electrónica: qué es y para qué sirve (2025)

        Factura electrónica: qué es y para qué sirve (2025)

        Factura electrónica: qué es y para qué sirve (2025) validez legal y ventajas clave Quiero contactar con un experto...  23...
        Leer más
        Load More

        Si ha llegado hasta aquí, quizá sea el momento de contactar con nosotros 🙂

          Las preguntas para el Test de madurez digital Kit Digital

          Las preguntas para el test de madurez digital del Kit Digital

          Septiembre 29, 2022

          Pasos del KIT DIGITAL

          1
          PASO
          ALTA Y TEST MADUREZ KIT DIGITAL

          Registrarse en la página web de Acelera Pyme y realiza el Test de Madurez Digital.

          2
          PASO
          SOLICITA EL BONO DEL KIT DIGITAL

          Tramita solicitud del "Bono Digital" en la web.

          3
          PASO
          EL ACUERDO DE PRESTACIÓN

          Es un acuerdo que hacemos sobre la solución o soluciones de digitalización que vas a tener.

          4
          PASO
          LA FACTURA CON COSTE 0 PARA LA EMPRESA

          Nosotros vamos a emitir una factura con el precio de nuestra solución a cobrar del Bono Digital.

          5
          PASO
          DISFRUTA DE LA SOLUCIÓN

          Vas a tener la solución gratis durante 12 meses. ¿Qué pasará después? Puedes darte de baja o seguir con nosotros a precios especiales que te vamos a dar antes de iniciar el acuerdo. Sin sorpresas.

          Se trata de un trámite obligatorio dentro del PASO 1: ALTA Y TEST DE MADUREZ KIT DIGITAL. Una vez te hayas dado de alta, debes realizar el test en la web.

           

           

          Vas a encontrar 3 tests disponibles a realizar, pero obligatorio, solo es el primero: Test de diagnóstico digital.

          Las preguntas a responder son 13. Te las ofrecemos aquí por si necesitas consultar la información:

          • ¿Dispones de acciones para sensibilizar a tus empleados sobre cuestiones relacionadas con la seguridad en materia de tecnologías de la información y comunicación (TIC)?

          • ¿Dispones en tu organización de medidas de seguridad para las TIC (tecnologías de la información y la comunicación)?

          • ¿Cuál es la velocidad de descarga máxima contratada de tu conexión a internet?

          • ¿Utilizas en tu empresa algún software ERP para gestionar alguno de tus procesos de negocio?

          • ¿Dispone tu organización de un perfil en alguna red social?

          • ¿Utilizas las redes sociales con algún objetivo concreto?

          • ¿Utilizas un CRM que permita organizar y gestionar los procesos relacionados con tus clientes?

          • ¿Cuál es el porcentaje medio de tu plantilla que cuenta con un dispositivo electrónico y utiliza internet?

          • ¿Cuál es el porcentaje medio de tu plantilla que cuenta con un dispositivo portátil (Móvil, tablet, ordenador portátil)?

          • ¿Ocupa la venta online de tus productos/servicios como mínimo el 1% de la facturación total de tu negocio?

          • ¿Comercializas online tus servicios/productos a otros países de la Unión Europea?

          Una vez tengas los resultados, debes descargarlos y guardarlos. Este documento PDF será necesario en el siguiente PASO 2: SOLICITA EL BONO DEL KIT DIGITAL.

          ¿Quieres recibir nuestras novedades?

          Inscríbete a nuestra newsletter

          En ningún caso vamos a enviar más de 1 correo al mes.

            Foto de Doceo Software para newsletter web. Actualizaciones y novedades.

            Descubra más artículos

            La evolución de la identidad digital en la Unión Europea

            La evolución de la identidad digital en la Unión Europea

            La Evolución de la Identidad Digital en la Unión Europea Facilitando la Vida Cotidiana en la Unión Europea  5 de...
            Leer más
            La transformación digital: El camino hacia una eficiencia personal y empresarial superior

            La transformación digital: El camino hacia una eficiencia personal y empresarial superior

            ¿Qué beneficios aporta la transformación digital a tu empresa? Ventajas clave en 2025  25 de octubre, 2024 Informe de Progreso...
            Leer más
            Factura electrónica: qué es y para qué sirve (2025)

            Factura electrónica: qué es y para qué sirve (2025)

            Factura electrónica: qué es y para qué sirve (2025) validez legal y ventajas clave Quiero contactar con un experto...  23...
            Leer más
            Load More

            Si ha llegado hasta aquí, quizá sea el momento de contactar con nosotros 🙂

              Descubre en 1 minuto los requisitos para solicitar el Kit Digital (Bono Digital) para tu empresa

              PASOS PREVIOS

              Descubre en 1 minuto los
              requisitos para solicitar el Kit Digital para tu empresa

              Septiembre 28, 2022

              Para la realización del test vas a responder a 9 preguntas y vas a tardar menos de 1 minuto sobre tu empresa.

              Contestar a estas preguntas no te supone el más mínimo coste, ni compromiso. Solo te animamos a probar. Sería una pena pensar que el Kit Digital no es para ti y resultar ser un perfecto candidato, ¿verdad?

              Todas las preguntas son preguntas muy sencillas, pero algunas de ellas puede que necesites un poquito de explicación extra para ayudarte a tener clara tu respuesta. Así que, te animamos a preparar un poco tus respuestas con la información que te ofrecemos a continuación.

              Quedas descartado si tu empresa tiene más de 49 empleados. Si estás por debajo, puedes acceder, pero va por tramos

              Actualmente, están abiertos los siguientes:

              • Autónomo < 3 empleados (Cerrada)
              • 3 < 9 empleados (Abierta)
              • 10 < 50 empleados (Abierta)

              Si eres autónomo y quieres que te avisemos cuando se abra tu tramo, escríbenos info@doceosoftware.com

              ¿Cumples con los límites financieros y efectivos que definen las categorías de empresas? ¿A qué se refiere? Aquí te detallamos la información

              Artículo 8. Requisitos de los beneficiarios.

              Tener la consideración de pequeña empresa o microempresa conforme a lo dispuesto en el Anexo I del Reglamento (UE) n.º 651/2014 de la Comisión, de 17 de junio de 2014, por el que se declaran determinadas categorías de ayudas compatibles con el mercado interior en aplicación de los artículos 107 y 108 del Tratado, y conforme a los efectivos y límites financieros que definen las categorías de empresas, enmarcando las categorías de microempresas, pequeñas y medianas empresas, así como las personas en situación de autoempleo.

              Anexo I del Reglamento (UE) n.º 651/2014 de la Comisión, de 17 de junio de 2014

              2. En la categoría de las PYME, se define pequeña empresa como una empresa que ocupa a menos de 50 personas y cuyo volumen de negocios anual o cuyo balance general anual no supera los 10 millones EUR.

              3. En la categoría de las PYME, se define microempresa como una empresa que ocupa a menos de 10 personas y cuyo volumen de negocios anual o cuyo balance general anual no supera los 2 millones EUR.

              Más: Las Bases reguladoras del programa Kit Digital

              ¿Tienes la antigüedad mínima que se establece por convocatoria?

              Son 6 meses. Exactamente te piden:

              «Estar inscrito en el Censo de empresarios, profesionales y retenedores de la Agencia Estatal de Administración Tributaria o en el censo equivalente de la Administración Tributaria Foral, que debe reflejar la actividad económica efectivamente desarrollada a la fecha de solicitud de la ayuda, y tener la antigüedad mínima que se establezca en las convocatorias.»

              Más: Bases reguladoras del programa Kit Digital

              Una empresa en crisis, no puede optar al Kit Digital. ¿Sabes si tu empresa se considera en crisis?
              • Cuando haya desaparecido más de la mitad de su capital social suscrito como consecuencia de las pérdidas acumuladas; es lo que sucede cuando la deducción de las pérdidas acumuladas de las reservas (y de todos los demás elementos que se suelen considerar fondos propios de la sociedad) conduce a un resultado negativo superior a la mitad del capital social suscrito; a efectos de la presente disposición, «sociedad de responsabilidad limitada» se refiere, en particular, a los tipos de sociedades mencionados en el anexo I de la Directiva 2013/34/UE (1) y «capital social» incluye, cuando proceda, toda prima de emisión.
              • Cuando haya desaparecido por las pérdidas acumuladas más de la mitad de sus fondos propios que figuran en su contabilidad; a efectos de la presente disposición, «sociedad en la que al menos algunos socios tienen una responsabilidad ilimitada sobre la deuda de la sociedad» se refiere, en particular, a los tipos de sociedades mencionados en el anexo II de la Directiva 2013/34/UE.
              • Cuando la empresa se encuentre inmersa en un procedimiento de quiebra o insolvencia o reúna los criterios establecidos en su Derecho nacional para ser sometida a un procedimiento de quiebra o insolvencia a petición de sus acreedores.
              • Cuando la empresa haya recibido ayuda de salvamento y todavía no haya reembolsado el préstamo o puesto fin a la garantía, o haya recibido ayuda de reestructuración y esté todavía sujeta a un plan de reestructuración.

              Consulta aquí las circunstancias de consideración de una «empresa en crisis» en detalle: 2.18 del Reglamento (UE) n.º 651/2014, de 17 de junio de 2014

              ¿Incurres en ninguna de las prohibiciones previstas en el artículo 13.2 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones?

              «No estar incurso en ninguna otra de las prohibiciones previstas en el artículo 13.2 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones. Dichas prohibiciones afectarán también a aquellas empresas de las que, por razón de las personas que las rigen o de otras circunstancias, pueda presumirse que son continuación o que derivan, por transformación, fusión o sucesión, de otras empresas en las que hubiesen concurrido aquellas.»

              El artículo 13.2 dice (resumidamente y a modo de primera información. Te recomendamos ir al texto original si tienes dudas):

              2. No podrán obtener la condición de beneficiario o entidad colaboradora de las subvenciones reguladas en esta ley, las personas o entidades en quienes concurra alguna de las circunstancias siguientes:

              • Haber sido condenadas mediante sentencia firme a la pena de pérdida de la posibilidad de obtener subvenciones.
              • Haber solicitado la declaración de concurso voluntario, haber sido declarados insolventes en cualquier procedimiento.
              • Haber dado lugar, por causa de la que hubiesen sido declarados culpables, a la resolución firme de cualquier contrato celebrado con la Administración.
              • Estar incursa la persona física, los administradores de las sociedades mercantiles o aquellos que ostenten la representación legal, de incompatibilidades del Personal al Servicio de las Administraciones Públicas.
              • No hallarse al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias o frente a la Seguridad Social impuestas por las disposiciones vigentes.
              • Tener la residencia fiscal en un país o territorio calificado reglamentariamente como paraíso fiscal.
              • No hallarse al corriente de pago de obligaciones por reintegro de subvenciones en los términos que reglamentariamente se determinen.
              • Las prohibiciones de obtener subvenciones afectarán también a aquellas empresas de las que por transformación, fusión o sucesión, de otras empresas en las que hubiesen concurrido aquellas.

              Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones

              Bases reguladoras del programa Kit Digital

              No puedes supera el límite de ayudas de pequeña cuantía. ¿Qué son los minimis?

              La normativa dice «No superar el límite de ayudas de minimis conforme a lo dispuesto en el artículo 2.4 de la presente orden».

              ¿Qué son los minimis y donde puedo consultarlos?

              Los minimis a los que se refieren se establecen en el Reglamento (UE) 1407/2013, de 18 de diciembre de 2013, de la Comisión, relativo a la aplicación de los artículos 107 y 108 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea a las ayudas de mínimis, en virtud del cual la ayuda total de mínimis concedida a una empresa. 

              En general son:

              • Hasta 200.000 euros durante un período del ejercicio presente y los dos anteriores (tres ejercicios fiscales).
              • Hasta 100.000 euros para las empresas que realicen por cuenta ajena operaciones de transporte de mercancías por carretera.

              Bases reguladoras del programa Kit Digital

              ¿Dónde encontrar el test de evaluación del Nivel de Madurez Digital?

              También es requisito para obtener la condición de beneficiario disponer de la evaluación del Nivel de Madurez Digital, de acuerdo con el test de diagnóstico disponible en la plataforma Acelera pyme.

              Este test se realiza en la web Acelera pyme y, una vez hecho, tendrás que descargar y guardar un PDF con los resultados.

              Si quieres que te ayudemos a realizar este test o a saber antes de iniciarlo a preparar las preguntas, te ayudamos en este artículo. 

              ¿Quieres recibir nuestras novedades?

              Inscríbete a nuestra newsletter

              En ningún caso vamos a enviar más de 1 correo al mes.

                Foto de Doceo Software para newsletter web. Actualizaciones y novedades.

                Descubra más artículos

                La evolución de la identidad digital en la Unión Europea

                La evolución de la identidad digital en la Unión Europea

                La Evolución de la Identidad Digital en la Unión Europea Facilitando la Vida Cotidiana en la Unión Europea  5 de...
                Leer más
                La transformación digital: El camino hacia una eficiencia personal y empresarial superior

                La transformación digital: El camino hacia una eficiencia personal y empresarial superior

                ¿Qué beneficios aporta la transformación digital a tu empresa? Ventajas clave en 2025  25 de octubre, 2024 Informe de Progreso...
                Leer más
                Factura electrónica: qué es y para qué sirve (2025)

                Factura electrónica: qué es y para qué sirve (2025)

                Factura electrónica: qué es y para qué sirve (2025) validez legal y ventajas clave Quiero contactar con un experto...  23...
                Leer más
                Load More

                Si ha llegado hasta aquí, quizá sea el momento de contactar con nosotros 🙂

                  Gracias a doceoPOD vas a saber en todo momento donde se han realizado tus repartos

                  doceoPOD ahora más eficiente con la tecnología OL Connect

                  Septiembre 22, 2022

                  Con doceoPOD y la tecnología OL Connect de Objectif Lune, puedes consultar en cualquier momento exactamente donde se ha realizado una entrega y en caso de error, modificar los datos y redirigirla.

                  Una de las actualizaciones más esperadas para doceoPOD ha sido la incorporación de la geolocalización que ayuda que tus repartos sepan en tiempo real.

                  Con doceoPOD y la tecnología OL Connect de Objectif Lune, puedes consultar en cualquier momento exactamente donde se ha realizado una entrega.

                  Si existe un error habitual y fastidioso en los procesos de entrega de paquetes o cualquier material, es el error en las direcciones de entrega. Estos errores tan comunes e inoportunos hacen perder tiempo a tus transportistas, perder dinero a tu empresa y fastidian a tus clientes con retrasos que hacen que tu empresa parezca un auténtico desastre.

                  Sabemos en todo momento donde has realizado tus distribuciones con los albaranes de entrega digitales, con los datos de geolocalización y, en caso de incidencia, el transportista puede ponerse en contacto con tu empresa y solucionar en ruta y a tiempo récord cualquier duda. Así, tus clientes simplemente reciben dentro del término esperado sus pedidos. Tu empresa se ahorra tiempo, gastos de gasolina o extras como tener de vuelta los pedidos que no se han podido entregar ese día.

                  Tus clientes y tus transportistas te lo van a agradecer.

                  ¿Quieres recibir nuestras novedades?

                  Inscríbete a nuestra newsletter

                  En ningún caso vamos a enviar más de 1 correo al mes.

                    Foto de Doceo Software para newsletter web. Actualizaciones y novedades.

                    Descubra más artículos

                    La evolución de la identidad digital en la Unión Europea

                    La evolución de la identidad digital en la Unión Europea

                    La Evolución de la Identidad Digital en la Unión Europea Facilitando la Vida Cotidiana en la Unión Europea  5 de...
                    Leer más
                    La transformación digital: El camino hacia una eficiencia personal y empresarial superior

                    La transformación digital: El camino hacia una eficiencia personal y empresarial superior

                    ¿Qué beneficios aporta la transformación digital a tu empresa? Ventajas clave en 2025  25 de octubre, 2024 Informe de Progreso...
                    Leer más
                    Factura electrónica: qué es y para qué sirve (2025)

                    Factura electrónica: qué es y para qué sirve (2025)

                    Factura electrónica: qué es y para qué sirve (2025) validez legal y ventajas clave Quiero contactar con un experto...  23...
                    Leer más
                    Load More

                    Si ha llegado hasta aquí, quizá sea el momento de contactar con nosotros 🙂

                      doceoPOD ahora más eficiente con la tecnología OL Connect

                      doceoPOD ahora más eficiente con la tecnología OL Connect

                      Septiembre 20, 2022

                      Incorporamos a nuestro doceoPOD, gestión completa y firma de comprobantes de entrega, algunas de las ventajas más eficientes del mercado gracias a OL Connect Objectif Lune.

                      Con doceoPOD todos tus comprobantes de entrega son firmados y validados de la forma más fácil que puedas imaginar. Ahora, con OL Connect, además vas a tener automatizados algunos de los procesos más tediosos relacionados con la gestión de comprobantes de entrega.

                      ¿Qué hace OL Connect para ti?

                      • Creación de una versión digital de los formularios impresos.
                      • Gestión del flujo de datos entre dispositivos móviles.
                      • Portal de gestión en tiempo real.
                      • Cambios en la información de la operación.
                      • Envío de notas de entrega completas al flujo de trabajo del sistema.
                      • Envío de comunicados en tiempo real al cliente.

                      ¿Qué te parece? Como puedes ver, sacamos todo el partido a doceoPOD al añadir la tecnología de Objectif Lune, empresa internacional y líder del mercado.

                      ¿Quieres recibir nuestras novedades?

                      Inscríbete a nuestra newsletter

                      En ningún caso vamos a enviar más de 1 correo al mes.

                        Foto de Doceo Software para newsletter web. Actualizaciones y novedades.

                        Descubra más artículos

                        La evolución de la identidad digital en la Unión Europea

                        La evolución de la identidad digital en la Unión Europea

                        La Evolución de la Identidad Digital en la Unión Europea Facilitando la Vida Cotidiana en la Unión Europea  5 de...
                        Leer más
                        La transformación digital: El camino hacia una eficiencia personal y empresarial superior

                        La transformación digital: El camino hacia una eficiencia personal y empresarial superior

                        ¿Qué beneficios aporta la transformación digital a tu empresa? Ventajas clave en 2025  25 de octubre, 2024 Informe de Progreso...
                        Leer más
                        Factura electrónica: qué es y para qué sirve (2025)

                        Factura electrónica: qué es y para qué sirve (2025)

                        Factura electrónica: qué es y para qué sirve (2025) validez legal y ventajas clave Quiero contactar con un experto...  23...
                        Leer más
                        Load More

                        Si ha llegado hasta aquí, quizá sea el momento de contactar con nosotros 🙂

                          Tecnología doble factor para doceoPOD

                          Tecnología doble factor para doceoPOD

                          Septiembre 22, 2022

                          Hemos añadido a nuestra solución para albaranes de entrega, la tecnología más avanzada de firma de doble factor. De esta forma, tus albaranes de entrega en formato digital pueden ser firmados a distancia y sin necesidad de rúbrica y con validez legal.

                          Los comprobantes de entrega y notas de entrega (proof of delivery) deben ser firmadas por parte de la persona que recibe la entrega realizada. Hasta ahora, doceoPOD disponía de la firma biométrica para su validez.

                          Para la firma biométrica, el firmante debe realizar su rúbrica en un dispositivo portátil (tablet o smartphone) con un lápiz digital. Esta es la forma que más se asimila a la forma en papel, pero, ¿qué pasa si se realiza la entrega, pero el responsable que tiene que firmar no está presente para realizar su rúbrica? Para estos casos se ha implementado la firma de doble factor.

                          Para realizar doble factor en un albarán o comprobante de entrega, el firmante accede a doceoBioSign, nuestra solución de firma biométrica e introduce allí su dirección de correo y código de solicitud. Al momento, recibe un SMS en su dispositivo móvil con un código de acceso. Accede a doceoBioSign con dicho código y allí tiene acceso al comprobante de entrega en formato PDF que están pendientes de firmar. Lo firma y este queda legalmente validado.

                          A partir de aquí, puede enviar sus comprobantes a doceoStore (Gestor documental) y va a poder almacenar y consultar datos para tareas administrativas o de almacén.

                          ¿Quieres recibir nuestras novedades?

                          Inscríbete a nuestra newsletter

                          En ningún caso vamos a enviar más de 1 correo al mes.

                            Foto de Doceo Software para newsletter web. Actualizaciones y novedades.

                            Descubra más artículos

                            La evolución de la identidad digital en la Unión Europea

                            La evolución de la identidad digital en la Unión Europea

                            La Evolución de la Identidad Digital en la Unión Europea Facilitando la Vida Cotidiana en la Unión Europea  5 de...
                            Leer más
                            La transformación digital: El camino hacia una eficiencia personal y empresarial superior

                            La transformación digital: El camino hacia una eficiencia personal y empresarial superior

                            ¿Qué beneficios aporta la transformación digital a tu empresa? Ventajas clave en 2025  25 de octubre, 2024 Informe de Progreso...
                            Leer más
                            Factura electrónica: qué es y para qué sirve (2025)

                            Factura electrónica: qué es y para qué sirve (2025)

                            Factura electrónica: qué es y para qué sirve (2025) validez legal y ventajas clave Quiero contactar con un experto...  23...
                            Leer más
                            Load More

                            Si ha llegado hasta aquí, quizá sea el momento de contactar con nosotros 🙂

                              ¿Qué requisitos debe tener la firma biométrica?

                              ¿Qué requisitos debe tener la firma biométrica?

                              Septiembre 23, 2022

                              Para que una firma biométrica sea válida debe ajustarse a los requisitos especificados en el artículo 26 del Reglamento Europeo 910/2014, también conocido como eIDAS. A continuación, los detallamos:

                              Se deberá vincular al firmante de manera única. Es decir, debe permitir que se asocie a la persona que la ha realizado de manera irrefutable.

                              Deberá permitir la identificación del firmante.

                              Ser creada utilizando los datos de creación de la firma electrónica con un alto nivel de confianza o bajo su control exclusivo.

                              Estar vinculada con los datos firmados por la misma persona de forma que cualquier modificación posterior se pueda detectar.

                              Además, la firma electrónica que utilice los datos biométricos del firmante como vía para su identificación, deberá cumplir con la normativa vigente en materia de protección de datos.

                              Actualmente, las normas de aplicación son el Reglamento Europeo de Protección de Datos y la Ley Orgánica 3/2018, de Protección de Datos Personales y Garantía de Derechos Digitales.

                              ¿Quieres recibir nuestras novedades?

                              Inscríbete a nuestra newsletter

                              En ningún caso vamos a enviar más de 1 correo al mes.

                                Foto de Doceo Software para newsletter web. Actualizaciones y novedades.

                                Descubra más artículos

                                La evolución de la identidad digital en la Unión Europea

                                La evolución de la identidad digital en la Unión Europea

                                La Evolución de la Identidad Digital en la Unión Europea Facilitando la Vida Cotidiana en la Unión Europea  5 de...
                                Leer más
                                La transformación digital: El camino hacia una eficiencia personal y empresarial superior

                                La transformación digital: El camino hacia una eficiencia personal y empresarial superior

                                ¿Qué beneficios aporta la transformación digital a tu empresa? Ventajas clave en 2025  25 de octubre, 2024 Informe de Progreso...
                                Leer más
                                Factura electrónica: qué es y para qué sirve (2025)

                                Factura electrónica: qué es y para qué sirve (2025)

                                Factura electrónica: qué es y para qué sirve (2025) validez legal y ventajas clave Quiero contactar con un experto...  23...
                                Leer más
                                Load More

                                Si ha llegado hasta aquí, quizá sea el momento de contactar con nosotros 🙂

                                  POLÍTICA DE COOKIES

                                  POLÍTICA DE COOKIES

                                  Esta política de privacidad establece que Doceo Software utiliza y protege cualquier información que proporciones al utilizar este sitio web. Doceo Software se compromete a garantizar que se proteja tu privacidad. En caso de que, al usar este sitio web, le pedimos que nos proporcione cierta información mediante la cual se le pueda identificar, puedes tener la certeza de que sólo se hará uso de acuerdo con esta política de privacidad. Doceo Software puede cambiar esta política a alguna de las actualizaciones periódicas de esta página. Te recomendamos que la visites de vez en cuando para asegurarte de que estás conforme a los cambios. Qué información solicitamos Podemos recopilar la siguiente información:
                                  • Nombre.
                                  • Información de contacto, incluida la dirección de correo electrónico.
                                  • Información demográfica como el código postal, tus preferencias e intereses.
                                  • Otros tipos de información relativa a encuestas u ofertas.
                                  • La lista exhaustiva de las cookies que recopilamos la podrás encontrar en esta sección.
                                  • Qué hacemos con la información que recopilamos.
                                  Recogemos esta información para comprender tus necesidades y ofrecerte un mejor servicio y, en concreto, por los siguientes motivos:
                                  • Mantenimiento de registros internos. Podemos utilizar la información para mejorar nuestros productos y servicios.
                                  • Podemos enviar correos electrónicos promocionales sobre nuevos productos, ofertas especiales u otra información que pensamos que podría interesarte, a través del correo electrónico que nos has proporcionado.
                                  • De vez en cuando, también podemos emplear tus datos para comunicarnos contigo con fines de búsqueda de mercado.
                                  • Podemos ponernos en contacto contigo por correo electrónico, teléfono, fax o correo postal, y usar la información para personalizar el sitio web según tus intereses.
                                  Seguridad Nuestro compromiso es asegurar que tu información esté en un sitio seguro. Para evitar el acceso no autorizado o la divulgación, hemos puesto en marcha procedimientos físicos, electrónicos y administrativos apropiados que nos permitan mantener la plena seguridad de la información que recopilamos online. Cómo utilizamos las cookies Una cookie es un pequeño archivo que pide permiso para almacenarse en el disco duro de tu ordenador. Cuando hayas dado el visto bueno, el archivo se añade y la cookie ayuda a analizar el tráfico web o permite saber cuándo visitas un sitio en particular. Las cookies permiten que la web te responda como individuo, que adapte sus operaciones a tus necesidades y gustos y recuerde información sobre tus preferencias. Usamos cookies de registro de tráfico para identificar qué páginas se emplean. Esto nos ayuda a analizar datos sobre el tráfico de la página web y mejorar nuestro sitio web a fin de adaptarlo a las necesidades del cliente. Solo usamos esta información para fines de análisis estadístico. Luego los datos se eliminan del sistema. La aplicación que utilizamos para obtener y analizar los datos de navegación es: Google Analytics (www.google.com/analytics). Esta aplicación ha sido desarrollada por Google, quien nos presta el servicio de análisis de audiencia de nuestra página. Esta empresa puede utilizar los datos para mejorar los mismos servicios y para ofrecer servicios a otras empresas. Estos otros usos están disponibles en enlace www.google.com/analytics Esta herramienta no obtiene datos de los nombres o apellidos de los usuarios ni de la dirección postal desde la que se conectan. La información que consigue está relacionada, por ejemplo, con el número de páginas vistas, el idioma, la red social donde se publican nuestras noticias, la ciudad a la que está asignada, la dirección IP desde la que acceden los usuarios, el número de usuarios que nos visitan, la frecuencia y reincidencia de las visitas, el tiempo de visita, el navegador que usan, el operador o el tipo de terminal desde el que se realiza la visita. Por lo general, las cookies nos ayudan a ofrecerte un sitio web mejor, ya que nos ayudan a encontrar aquellas páginas que encuentras útiles. Una cookie en ningún caso nos da acceso a tu ordenador oa cualquier información personal tuya, excepto los datos que decidas compartir con nosotros. Puedes elegir entre aceptar o rechazar las cookies. La mayoría de los navegadores web aceptan las cookies automáticamente, pero puedes modificar la configuración del navegador para rechazarlas si lo prefieres. Para darte un buen servicio quizás pidamos a terceros soportes técnicos que impliquen acceso a datos de navegación en el marco de contratos de tratamiento de datos. Cuando acepta esta política de cookies debe saber que alguno de estos terceros puede estar en un país fuera del espacio económico europeo o que ofrezca controles más leves sobre el tratamiento de datos que nuestro ordenamiento. Tienes que saber que exigimos a nuestros proveedores de tratamiento de datos satisfacer las garantías que exige la normativa vigente. Enlaces a otros sitios web Nuestro sitio web puede contener enlaces a otros sitios de interés. Sin embargo, al utilizar estos enlaces para salir de nuestro sitio, debes tener en cuenta que no tenemos ningún control sobre estos otros sitios web. Por tanto, no podemos ser responsables de la protección y privacidad de cualquier información que proporciones al visitar otros sitios, que no se rigen por esta política de privacidad. Se recomienda ser prudente y leer la política de privacidad aplicable del sitio web en cuestión. El control de la información personal Puedes optar por restringir la recopilación o el uso de tu información personal de las siguientes formas: Cuando se te pida que rellenes un formulario en el sitio web, busca la casilla «Suscríbete al boletín» y déjala sin marcar para indicar que no quieres que la información se pueda emplear con fines de marketing directo.  Si previamente ha acordado con nosotros permitir el uso de sus datos personales para fines de marketing directo, puede cambiar de opinión en cualquier momento solicitándolo por correo electrónico a info@doceosoftware.com. No venderemos, distribuiremos ni cederemos tu información personal a terceros, a menos que tengamos tu permiso o estemos obligados por ley a hacerlo. Podemos utilizar tus datos personales para enviar información promocional sobre terceros que pensamos que pueda ser de tu interés. Si crees que algún dato que tenemos sobre ti es incorrecto o incompleta, escríbenos un correo electrónico a la dirección info@doceosoftware.com tan pronto como sea posible. Corregiremos cualquier dato incorrecto con la máxima celeridad.
                                  Lista de las cookies que recopilamos Aquí está una lista completa de las cookies que utilizamos junto con una descripción de para qué se utilizan:
                                  Nombre de la cookie Durada Descripción Categoría
                                  _GRECAPTCHA
                                  1 año
                                  Utilizada por el servicio GOOGLE RECAPTCHA en los formularios para evitar SPAM
                                  Estrictamente necesario – Persistente
                                  moove_gdpr_popup
                                  Sessió
                                  Guarda las preferencias sobre las cookies.
                                  Estrictamente necesario – Sesión
                                  pll_language
                                  1 año
                                  Cookie propia de las herramientas con las que se ha desarrollado la web, guarda el idioma escogido en la navegación.
                                  Estrictamente necesario – Sesión
                                  _gid
                                  1 día
                                  Funcionalidad analítica
                                  Estrictamente necesario – Sesión
                                  _gat
                                  1 minuto
                                  Se utiliza para limitar el porcentaje de solicitudes. Si se ha implementado Google Analytics mediante Google Tag Manager, esta cookie se llamará _dc_gtm_.
                                  Estrictamente necesario – Sesión
                                  _gat_gtag_UA_175185482_1
                                  1 minuto
                                  Funcionalidad analítica
                                  Estrictamente necesario – Sesión
                                  _ga
                                  2 años
                                  Funcionalidad analítica
                                  Estrictamente necesario – Sesión
                                  wp-settings-time-2
                                  1 año
                                  Hora en la que se estableció wp-settings-{user}
                                  Estrictamente necesario – Sesión
                                  wp-settings-2
                                  1 año
                                  Es para conservar los parámetros del usuario en wp admin.
                                  Estrictamente necesario – Sesión

                                  Gestión de las cookies

                                  Puede encontrar información sobre cómo cambiar la configuración de las cookies de su navegador aquí:

                                  Teniendo en cuenta la información facilitada a través de esta Política de cookies, a continuación le ofrecemos información sobre cómo puede llevar a cabo la gestión de las cookies utilizadas por Doceo Software a través de las diferentes opciones que ofrecen los navegadores más comunes (Explorer, Firefox, Chrome y Safari). Si se impide la instalación de todas las cookies de la página web, algunas funcionalidades de la misma, así como algunos contenidos, pueden verse afectados.

                                  Cómo visualizar las cookies

                                  Todos los navegadores ofrecen al usuario la posibilidad de buscar y visualizar las cookies que instalan un determinado sitio web, obtener información relativa a la duración de las mismas y la posibilidad de eliminarlas, tal y como se indica en el apartado siguiente. A continuación, se muestran una serie de enlaces informativos sobre esta cuestión, sobre la base de los navegadores más utilizados:

                                  Google Chrome

                                  • Mozila Firefox
                                  • Internet Explorer
                                  • Safari

                                  Cómo desactivar o eliminar las cookies

                                  Para desactivar, restringir, bloquear o eliminar las cookies, el usuario deberá modificar la configuración del navegador que use en el terminal, sea ordenador, Smartphone o tablet. Con carácter general los navegadores ofrecen las siguientes opciones de configuración en relación con la instalación de cookies:

                                  Que el navegador rechace todas las cookies, y, por tanto, que no se instale ninguna cookie de ninguna página web en su terminal.
                                  Que el navegador le avise antes de que se produzca la instalación de la cookie que usted decida si acepta o no la instalación de la cookie.
                                  Que el navegador únicamente rechace las cookies de terceros de los sitios web que visita, pero no las utilizadas por el sitio web por el que usted navega.
                                  La opción de navegación en modo privado mediante la cual las cookies se instalan en el terminal, pero se elimina automáticamente cuando finaliza la navegación por la página web:

                                  • Google Chrome
                                  • Mozila Firefox
                                  • Internet Explorer
                                  • Safari

                                  La última versión de la política de privacidad se actualizó el 31 de mayo de 2022.

                                  POLÍTICA DE PRIVACIDAD

                                  POLÍTICA DE PRIVACIDAD

                                  Alcance de la política de protección de datos personales Esta política de protección de datos de carácter personal abarca cualquier tratamiento de datos que pueda producirse al navegar o interaccionar por cualquiera de nuestras páginas web o las redes sociales en las que podamos tener presencia (Facebook, Twitter, Instagram, etc.). Al final de este documento se especifica información especial en el caso del uso de las redes sociales. También se aplicará a cualquier procedimiento interno de la empresa que requiera la recogida de datos , ya sea en formularios en formato papel o cualquier otro sistema. En cualquiera de estos medios, usted puede consultar información, y en algunos casos rellenar formularios, contestar encuestas, participar en concursos, realizar consultas, enviar fotografías, realizar comentarios, etc.… Y, por lo tanto, proporcionarnos información de datos de carácter personal. Todos los tratamientos están sujetos a nuestra política de privacidad.  ¿Quién es el responsable del Tratamiento de sus datos personales? En cumplimiento de lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril del 2016 y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, informamos, que los datos de carácter personal que nos proporcione serán tratados por DOCEO SOFTWARE, S.L. con CIF: B17995218, domicilio social en C/ Francesc Artau,14 ático 17005 Girona, teléfono: 972 98 22 87   y mail:  info@doceosoftware.com. ¿Qué tratamientos realizamos de sus datos personales?
                                  Tratamiento CLIENTES
                                  Finalidad: Datos de clientes para gestionar su contrato.
                                  Categorías de los datos: Clientes.
                                  Datos: Datos identificativos: Nombre y apellidos, DNI, dirección, teléfono, mail.
                                  Legitimación: Relación contractual.
                                  Procedencia: Del propio interesado.
                                  Destinatarios: Las previstas por normativa.
                                  Tiempo de conservación: Las previstas por normativa.
                                  Transferencias internacionales: No hay transferencia internacional de datos.
                                  Tratamiento: INFORMACIÓN
                                  Finalidad: Responder las peticiones de información que se recepcionan por la web.
                                  Categorías de datos: Personas que solicitan información.
                                  Datos: Nombre, apellidos y mail.
                                  Legitimación: Interés legítimo.
                                  Procedencia: Del propio interesado.
                                  Destinatarios No hay comunicaciones de los datos.
                                  Conservación: Hasta que se haya gestionado la petición.
                                  Transferencias internacionales: No existen transferencias internacionales de datos.
                                  Tratamiento NEWSLETTER
                                  Finalidad: Envío de información sobre servicios/ productos  de la empresa.
                                  Categorías de datos: Personas que solicitan información.
                                  Datos: Nombre, apellidos, mail, teléfono.
                                  Legitimación: Consentimiento. Éste puede ser revocado en cualquier momento.
                                  Procedencia: Del propio interesado.
                                  Destinatarios No hay comunicaciones de los datos.
                                  Conservación: Hasta que se ejerza el derecho de oposición y/o supresión.
                                  Transferencias internacionales: No existen transferencias internacionales de datos.
                                  Tratamiento VIDEOVIGILANCIA
                                  Su consentimiento puede ser revocado en cualquier momento. DOCEO SOFTWARE, S.L. utiliza herramientas para analizar perfiles, comportamientos o preferencias de los usuarios y posteriormente realizar campañas dirigidas en función de estos datos. ¿Por qué razón utilizamos sus datos personales? A continuación, le explicamos la base legal que nos permite tratar sus datos personales. 1.- En cumplimiento de una relación contractual 2.- Cuando nos da su consentimiento. 3.- Por interés legítimo de DOCEO SOFTWARE, S.L. para mostrarle servicios, productos e iniciativas que puedan interesarle 4.- Cumplimiento de obligaciones impuestas por Ley. Les recordamos que puede revocar su consentimiento en cualquier momento en la siguiente dirección: info@doceosoftware.com. Publicaciones de fotos o videos en la página web o en las redes sociales Para la publicación de fotografías o videos de nuestros trabajadores, clientes, usuarios o menores en la web o redes sociales, al igual que para recopilar datos para realizar un concurso o tratar cualquier otro dato personal, previamente obtenemos el consentimiento previo, explícito, indiscutible e informado del titular que, en el caso de los menores de 14 años, se otorga por los padres o tutores legales. El tratamiento de estas fotos, acata el principio de proporcionalidad, es decir, solo se tratan estrictamente para la finalidad para la que se ha prestado el consentimiento. Datos no pertinentes DOCEO SOFTWARE, S.L.  advierte al usuario de que, salvo la existencia de una representación legalmente constituida, ningún usuario puede utilizar la identidad de otra persona y comunicar sus datos personales, por lo que el usuario en todo momento deberá tener en cuenta que solo puede proporcionar datos personales correspondientes a su propia identidad y que sean adecuados, pertinentes, actuales, exactos y verdaderos ¿Cuánto tiempo conservaremos sus datos? DOCEO SOFTWARE, S.L.  guarda sus Datos Personales mientras sea necesario para el fin por el que fueron recopilados. Si la directriz es distinta a la indicada en esta política se detalla en el documento pertinente. ¿A quién comunicaremos sus datos? DOCEO SOFTWARE, S.L. solamente cederá sus datos en aquellos servicios en los que se indica y en los casos previstos por una ley. No se realizarán transferencias internacionales de sus datos personales. En el caso de las redes sociales, toda la información y contenidos publicados por el usuario serán objeto de comunicación y compartidos con el resto de los usuarios que consulten esta red social, por la propia naturaleza del servicio. Medidas de seguridad DOCEO SOFTWARE, S.L. asegura la absoluta confidencialidad y privacidad de los datos personales recogidos y por ello se han adoptado medidas esenciales de seguridad para evitar la alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado y garantizar así su integridad y seguridad. El Usuario se compromete a hacer un uso diligente y a no poner a la disposición de terceros su nombre de usuario y contraseña, así mismo se compromete a llevar a disposición de la empresa cualquier, robo, pérdida o riesgo de acceso de terceros a su usuario. ¿Cuáles son sus derechos cuando nos facilita sus datos personales?
                                  Derecho Contenido Canal de atención
                                  Acceso Podrá consultar los datos personales gestionados por DOCEO SOFTWARE, S.L.         info@doceosoftware.com
                                  Rectificación Podrá modificar sus datos personales cuando sean inexactos.
                                  Supresión Podrá solicitar la eliminación de sus datos personales
                                  Oposición Podrá solicitar que no se traten sus datos personales.
                                  Limitación del tratamiento Podrás solicitar la limitación al tratamiento de tus datos en los siguientes casos: –   Mientras se comprueba la impugnación de la exactitud de tus datos –   Cuando DOCEO SOFTWARE, S.L. no necesite tratar sus datos, pero usted los necesites para el ejercicio o defensa de reclamaciones.
                                  Portabilidad Podrá recibir en formato electrónico los datos que nos haya facilitado en formato electrónico
                                  Si considera que no hemos tratado sus datos personales de acuerdo con la normativa presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.agpd.es).
                                  Para ejercitar sus derechos, acompañe su solicitud una copia de su DNI o documento acreditativo de tu identidad.
                                  El ejercicio de sus derechos es gratuito.
                                  Redes sociales El funcionamiento de las redes sociales no está bajo el control de DOCEO SOFTWARE, S.L y por lo tanto la información que publique será compartida por todos los usuarios que las consulten. Así mismo, estas redes permiten la interacción con otros usuarios, y por lo tanto, a continuación, se detallan unas premisas que debe tener en cuenta. El objeto de la utilización de las redes sociales es dar visibilidad y difusión de los productos que desarrolla DOCEO SOFTWARE, S.L. En principio, se aplica la misma política de protección de datos especificada en este documento, en cuanto a la recogida, tratamiento y cesión de datos. El usuario debe comprometerse a:
                                  • No publicar informaciones que no respondan a los requisitos de veracidad, interés público y respeto a la dignidad de las personas. En especial, el usuario tendrá que evitar toda conducta que pueda atentar contra el principio de no discriminación por razones de sexo, raza, religión, ideología o cualquier otro circunstancia personal o social, y contra la intimidad, el honor y la propia imagen, siendo el responsable final sobre la veracidad y legalidad de los contenidos que publique
                                  • No grabar ni publicar imágenes, vídeos o cualquier otro tipo de registro sin el consentimiento de los afectados
                                  DOCEO SOFTWARE, S.L no se identifica con las opiniones expresadas por otros ni con la ideología de los perfiles con los que tenga amistad en ninguna red social. DOCEO SOFTWARE, S.L se reserva el derecho de eliminar de sus redes sociales cualquier información publicada por otros que vulnere la legalidad, incite a hacerlo, o contenga mensajes que atenten contra la dignidad de personas o instituciones. Así como de bloquear o denunciar el perfil autor de estos mensajes. Recomendaciones a los usuarios/las usuarias
                                  • Revise y lea las condiciones generales de uso y la política de privacidad de la red social en el momento de registrarse.
                                  • Aprenda las posibilidades de configuración y uso que la red ofrezca.
                                  • Configure adecuadamente el grado de privacidad del perfil de usuario en la red social.
                                  • No publique información excesiva sobre su vida personal y familiar.
                                  • Tenga cuidado con la publicación de contenidos audiovisuales y gráficos en su perfil, especialmente si se alojarán imágenes relativas a terceras personas.
                                  • No ofrezca datos de terceros sin el previo consentimiento de éstos.
                                  Las redes sociales gestionadas por DOCEO SOFTWARE, S.L son:
                                  Red Dirección
                                  facebook https://www.facebook.com/DoceoSoftware/
                                  twitter twitter.com/DoceoSoftware
                                  linketing linkedin.com/checkpoint/challengesV2/AQFxq8_WBxBzSAAAAXfZ4kiTpHEHARgmZtt9mnI7EGo5rksB8tESTWI3W2TySidfLgJi1cxQ7OKpWKnxUsniY-BGhd50t0H_2g?original_referer=https%3A%2F%2Fdoceosoftware.com%2F
                                   

                                    FORMULARIO DE INCIDENCIAS


                                    Datos del usuario

                                    *Debe ser cliente para acceder a este servicio.

                                    Detalles de la incidéncia





                                    Powered by
                                    Abrir conversación
                                    1
                                    ¿Necesita ayuda?
                                    Chat DoceoSoftware
                                    Hola, ¿En qué puedo ayudarte?
                                    Resumen de la privacidad

                                    Este sitio web utiliza cookies para proporcionarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en el navegador y realiza funciones como reconocerle cuando vuelve a la página web y ayuda al equipo a comprender qué secciones del sitio web le parecen más interesantes y útiles.