
- Soluciones
OUTSOURCING DOCUMENTAL
Digitalizamos todos tus documentos en papel con todas las garantías legales y de protección. Nos adaptamos a cualquier tamaño y necesidad.
DEJA QUE NOSOTROS VALIDEMOS TUS FACTURAS DE PROVEEDOR
Nos ocupamos de todo para que tú te puedas dedicar a tu personal a trabajos más productivos.
- Sectores
- Recursos
- Objectif Lune
- OL® POD
Digitaliza tus albaranes y transforma tus comprobantes en procesos digitales seguros.
- OL® Connect Designer Accesibilidad
Plataforma CCM para gestionar grandes volúmenes y garantizar acceso seguro a documentos digitales.
- OL® Connect
Automatiza, personaliza y gestiona digitalmente tus documentos transaccionales con eficiencia y accesibilidad.
- Accesibilidad documental
Español Es
Registro de Entrada / Salida de Documentos: Obligaciones, Beneficios y Soluciones para Empresas y Entidades en España
¿Estás preparado? Descubre en menos de 5 minutos si esta obligación legal afecta a tu empresa
El registro de entrada y salida de documentos es un sistema obligatorio, regulado por diversas normativas españolas, que garantiza el control administrativo de documentos, tanto en su recepción como en su emisión. Su objetivo es proporcionar trazabilidad documental, asegurar la integridad de los documentos y facilitar la rendición de cuentas y la transparencia en la gestión.
¿Qué es el registro de entrada y salida de documentos en España?
El registro de entrada y salida de documentos es un sistema obligatorio, regulado por diversas normativas españolas, que garantiza el control administrativo de los documentos tanto en su recepción como en su emisión. Su finalidad es asegurar la trazabilidad documental, preservar la integridad de los documentos y facilitar la transparencia y la rendición de cuentas en la gestión pública.
El marco legal principal es la Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. En su artículo 16 se establece que todas las administraciones deben contar con un registro electrónico obligatorio que incluya:
- La fecha y hora de recepción o salida del documento
- El remitente o destinatario
- El tipo de documento y su contenido esencial
- La asignación de un identificador único
- Una copia auténtica del documento
Esta obligación también se extiende a ONG, entidades públicas empresariales, organismos autónomos y otras entidades del sector público que operan en España o que reciben financiación pública, en cumplimiento de la Ley 19/2013 de Transparencia y otras normativas relacionadas.
Además, reglamentos como el Real Decreto 4/2010 y el Esquema Nacional de Interoperabilidad (ENI) refuerzan la necesidad de implantar una gestión documental eficiente, segura e interoperable, impulsando el uso de sistemas como el Sistema de Interconexión de Registros (SIR).
Encuesta rápida
¿Te afecta la obligación del registro de entrada y salida de documentos?
Contesta esta breve lista de comprobación. Si acumulas 3 o más respuestas afirmativas, es probable que estés obligado legalmente o que sea altamente recomendable implementarlo.
- ¿Tu empresa o entidad forma parte de la Administración Pública o está vinculada a ella?
- ¿Recibes financiación pública o subvenciones?
- ¿Eres una ONG, asociación o fundación con fondos públicos?
- ¿Emites y recibes documentación oficial o sensible?
- ¿Necesitas registrar comunicaciones oficiales o notificaciones con trazabilidad?
- ¿Tu actividad está regulada por leyes administrativas o de transparencia?
- ¿Quieres protegerte frente a reclamaciones asegurando el historial de un documento?
- ¿Gestionas muchos documentos y necesitas control, seguimiento y archivo seguro?
- ¿Te preocupa tu reputación o imagen de transparencia ante clientes o usuarios?
- ¿Tu organización está dentro del entorno europeo de cumplimiento documental?