Foto de pila de documentos

Nuestras soluciones on-premise para procesos masivos de PDF se renuevan: ahora con accesibilidad documental

Icono de Doceo Software: soluciones para gestión de documentos, firma electrónica, facturación y albaranes digitales.

Novedades en 1 minuto

Nuestras soluciones on-premise para procesos masivos de PDF se renuevan: ahora con accesibilidad documental

En Doceo Software seguimos avanzando para ofrecer soluciones integrales y seguras para la gestión documental masiva. Ahora nuestras herramientas on-premise incorporan accesibilidad documental, cumpliendo con las normativas vigentes y asegurando que tus PDFs sean legibles y utilizables por todas las personas, incluidas aquellas con discapacidad visual.

Doceo iPDF | Gestión masiva de PDFs

Compresión, mejora y firma electrónica en un solo flujo de trabajo

Doceo iPDF permite que tus documentos estén firmados, comprimidos y listos para enviar sin intervención manual, combinando rapidez, seguridad y cumplimiento normativo.

Principales beneficios:

  • Firma automática: autenticidad y validez legal garantizada.
  • Optimización de PDFs: reduce el tamaño manteniendo calidad máxima, ideal para almacenamiento y envío electrónico.
  • Mejora de imagen: ajustes automáticos de resolución y legibilidad.
  • Integración sencilla: compatible con cualquier sistema externo, ERP, CRM o BPM.

Funciones destacadas:

  • Importación directa de PDFs desde multifuncionales, correo, carpetas locales, fax o impresoras virtuales.
  • Documento final optimizado, ocupando el mínimo espacio sin perder calidad.
  • Flujo completamente digital y trazable.

Doceo Ademptio | Digitalización masiva personalizada

Doceo Ademptio es la solución para escaneo, procesamiento y clasificación masiva de documentos, tanto en papel como en formato electrónico, de manera global, sencilla y totalmente personalizable.

Ventajas principales:

  • Ahorro de separadores y tiempo: no necesitas preparar los documentos manualmente.
  • Reducción de tamaño y mejora de imagen: optimización automática de PDFs.
  • Clasificación automática: organiza documentos según tus parámetros.
  • Renombrado automático: asigna al PDF el valor del código de barras u otros criterios.

Gestión inteligente de documentos PDF:

  • Lectura de códigos de barras y OCR para identificar y clasificar documentos automáticamente.
  • Búsqueda y extracción de datos sin plantillas predefinidas.
  • Validación de datos contra tablas maestras del cliente.
  • Generación de PDFs a color, optimizados y de tamaño reducido.
  • Digitalización masiva con detección automática de documentos mediante separadores, códigos de barras o morfología.
  • Creación de metadatos personalizados para integración con procesos posteriores.
  • Control de acceso y trazabilidad completa.
  • Reducción de errores y costes, agilizando tiempos de espera y mejorando la eficiencia.

En resumen, nuestras soluciones on-premise iPDF y Ademptio permiten a las organizaciones gestionar PDFs de manera masiva, segura, eficiente y accesible, cumpliendo con la normativa vigente y optimizando todos los procesos documentales.

Si ha llegado hasta aquí, quizá sea el momento de contactar con nosotros 🙂



    Persona realizando firma biométrica digital en dispositivo electrónico

    Garantizando la confidencialidad de la información y la digitalización segura en empresas medianas y grandes

    Icono de Doceo Software: soluciones para gestión de documentos, firma electrónica, facturación y albaranes digitales.

    Garantizando la confidencialidad de la información y la digitalización segura en empresas medianas y grandes

    Descúbrelo en 3 minutos

    Dibujo humorístico que muestra a una persona sentada frente a un ordenador, con el fondo 'NoTienesTiempo_fondo', transmitiendo una sensación de prisa o falta de tiempo." Esta es la opción más cercana al original.

    Quiero contactar con un experto...

    En el contexto actual de transformación digital, la seguridad informática en empresas se ha convertido en un factor crítico, especialmente para compañías medianas y grandes que manejan grandes volúmenes de información sensible. La confidencialidad de los datos no solo es un requisito legal, sino también un elemento clave para generar confianza entre clientes, proveedores y empleados.

    Cumplimiento normativo: GDPR y LOPDGDD

    Las empresas que operan en Europa deben cumplir con el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) y, en España, con la Ley Orgánica de Protección de Datos y Garantía de los Derechos Digitales (LOPDGDD). Estas normativas exigen:

    • Registro y control de todos los datos personales procesados.
    • Garantizar la seguridad y confidencialidad de la información.
    • Implementar medidas técnicas y organizativas adecuadas frente a riesgos de pérdida, alteración o acceso no autorizado.
    • Disponer de procedimientos claros para la gestión de incidencias y notificaciones a autoridades y usuarios.

    El incumplimiento puede derivar en sanciones económicas significativas y en daños reputacionales difíciles de revertir.

    Buenas prácticas con software de gestión documental

    Para cumplir con estas normativas y optimizar los procesos internos, el uso de un software de gestión documental resulta fundamental. Algunas buenas prácticas incluyen:

    1. Control de acceso: limitar permisos según roles y responsabilidades.

    2. Trazabilidad de documentos: registro automático de cada acción realizada sobre un archivo.

    3. Cifrado de datos: tanto en reposo como en tránsito, garantizando la confidencialidad.

    4. Auditorías internas periódicas: revisar accesos, permisos y procesos de firma digital.

    Estas prácticas permiten no solo cumplir con el compliance, sino también mejorar la eficiencia y la seguridad de los flujos de información interna.

    Firma electrónica presencial

    El firmante acude físicamente a un punto de firma (oficina, sucursal, notaría) y realiza la firma en formato digital sobre un dispositivo (tablet, pad biométrico).

    Ventajas:

    • Combina la comodidad del entorno digital con la verificación física del firmante.
    • Permite capturar datos biométricos (presión, velocidad del trazo).

    Usos habituales:

    • Entidades bancarias y financieras.
    • Compraventa presencial.
    • Contratos donde se requiere presencia física pero con registro digital.

    Firma con doble factor (2FA – Two-Factor Authentication)

    El usuario debe realizar dos acciones para confirmar la firma:

    1. Firmar el documento (dibujar firma, pulsar “acepto”).
    2. Confirmar su identidad mediante un segundo factor: código OTP, SMS, correo, app de autenticación.

    Ventajas:

    • Añade una capa extra de seguridad.
    • Reduce el riesgo de suplantación de identidad.

    Usos habituales:

    • Contratos online con mayor exigencia de seguridad.
    • Procesos de recursos humanos (contrataciones, confidencialidad).
    • Autorizaciones sensibles.

    Firma remota o “delivery”

    El documento se envía al firmante por un enlace seguro (correo electrónico o SMS), y este puede firmarlo desde cualquier lugar y dispositivo.

    Ventajas:

    • 100% online, sin desplazamientos ni instalaciones.
    • Facilita la gestión ágil y rápida de documentos.

    Usos habituales:

    • Contratos comerciales a distancia.
    • Procesos de onboarding de clientes y proveedores.
    • Aceptación de políticas o condiciones legales.

    Beneficios de la firma electrónica para las empresas

    • Ahorro de tiempo y costes: Menos papel, impresiones y envíos físicos.
    • Mayor seguridad y trazabilidad: Evidencias electrónicas que demuestran quién, cuándo y cómo firmó.
    • Mejora en la experiencia del usuario: Flexibilidad para firmar en cualquier momento y lugar.
    • Cumplimiento normativo: Cumple con eIDAS en Europa y con regulaciones internacionales.

    Documentos digitales a medida: siempre accesibles y conformes a la normativa

    BioSign Forms: firma documentos hechos a medida

    La firma electrónica es mucho más que una herramienta tecnológica: es un habilitador clave para la transformación digital de las empresas. Conocer sus tipos (simple, avanzada, cualificada) y modalidades (presencial, 2FA, remota) te permitirá elegir la solución más adecuada para cada proceso, asegurando no solo validez legal, sino también eficiencia y confianza.

    Pero el valor de la firma electrónica no se limita al momento de firmar. Hoy en día, las empresas pueden diseñar documentos a medida, adaptados a sus procesos internos y a la experiencia que desean ofrecer a clientes y colaboradores. Esto significa que:

    • Documentos simples (contratos básicos, consentimientos, autorizaciones internas) pueden configurarse en formato HTML, facilitando su lectura desde cualquier dispositivo y asegurando una experiencia fluida.
    • Documentos transaccionales (contratos comerciales, acuerdos financieros, operaciones de compraventa) pueden generarse en PDF firmado electrónicamente, garantizando su integridad, inalterabilidad y plena validez legal.

    Además, contar con documentos en estos formatos asegura que estén siempre accesibles, almacenados de manera segura y con la trazabilidad necesaria para responder ante auditorías o requerimientos legales. Así, la empresa no solo cumple con la normativa vigente (como eIDAS en Europa o RGPD en materia de protección de datos), sino que también fortalece su reputación ofreciendo procesos claros, transparentes y confiables.

    La combinación de firma electrónica + documentos digitales a medida convierte cada interacción en una oportunidad de mejorar la eficiencia, la seguridad y la experiencia de usuario, construyendo una gestión documental moderna y totalmente alineada con los estándares legales.

    Si ha llegado hasta aquí, quizá sea el momento de contactar con nosotros 🙂



      Foto de registro de entrada de documentos

      Registro documental obligatorio en el sector público: transparencia, trazabilidad y eficiencia

      Icono de Doceo Software: soluciones para gestión de documentos, firma electrónica, facturación y albaranes digitales.

      Registro documental obligatorio en el sector público: transparencia, trazabilidad y eficiencia

      Descubre qué es, cómo funciona y por qué es esencial para cumplir la normativa y optimizar la gestión documental en cualquier organización.

      Dibujo humorístico que muestra a una persona sentada frente a un ordenador, con el fondo 'NoTienesTiempo_fondo', transmitiendo una sensación de prisa o falta de tiempo." Esta es la opción más cercana al original.

      Quiero contactar con un experto...

      La gestión documental en el sector público no es solo una cuestión administrativa: es un requisito legal que garantiza transparencia, eficiencia y control. Diversas normativas españolas obligan a ministerios, ayuntamientos, diputaciones, universidades públicas, ONG subvencionadas y fundaciones a mantener sistemas de registro y archivo de documentos que permitan la trazabilidad y la correcta rendición de cuentas. La digitalización y el cumplimiento de estas normas son ahora más accesibles gracias a soluciones como Doceo REG, que permiten implementar un registro electrónico seguro y compatible con la legislación vigente.

      Sector público

      La Llei 39/2015, de 1 d’octubre, del Procediment Administratiu Comú de les Administracions Públiques obliga a todas las administraciones públicas a disponer de un registro de entrada y salida de documentos (Artículo 16). Este registro debe ser interoperable mediante el Sistema d’Interconnexió de Registres (SIR), garantizando así la correcta comunicación entre organismos.

      El cumplimiento se complementa con el Reial decret 4/2010, que establece el Esquema Nacional d’Interoperabilitat (ENI) para asegurar seguridad, eficiencia y transparencia en la gestión de la información.

      Aplica a: ministerios, ayuntamientos, diputaciones, consells comarcals, universidades públicas y otros organismos dependientes de la administración.

      Foto de registro de entrada de documentos

      ONG

      La Llei 19/2013, de 9 de desembre, de transparència, accés a la informació pública i bon govern, en su Artículo 17, establece la obligación de que las ONG subvencionadas o con fondos públicos mantengan sistemas de registro y archivo documental.

      Finalidad: garantizar transparencia y rendición de cuentas frente a la ciudadanía y los organismos financiadores.

      Asociaciones y fundaciones

      La Llei orgànica 1/2002, de 22 de març, reguladora del dret d’associació, no obliga explícitamente a mantener un registro documental, pero es considerada una buena práctica dentro de la gestión administrativa interna.

      En el caso de fundaciones, la Llei 50/2002 exige transparencia y control administrativo sobre su actividad, con el objetivo de garantizar trazabilidad, organización interna y responsabilidad en la gestión de recursos.

      Entidades públicas empresariales

      Estas entidades están sujetas a la Llei 39/2015 (Artículo 2 y 16), ya que forman parte de la administración pública.

      Objetivo: asegurar la correcta tramitación, control y seguridad en los documentos internos y externos.

      Organismos autónomos

      Regulados también por la Llei 39/2015 (Art. 16), deben contar con un registro de entrada y salida de documentos. Además, pueden estar sujetos a normativas específicas según su sector (educación, sanidad, cultura, etc.).

      Objetivo: garantizar trazabilidad, control administrativo y cumplimiento normativo.

      Otras normativas complementarias

      • Reial decret 203/2021: despliega la Llei 39/2015 y regula el uso de medios electrónicos en los procedimientos administrativos.
      • Esquema Nacional de Seguridad (ENS, Reial decret 311/2022): establece los requisitos de seguridad para la información pública y la protección de datos.

      Digitaliza tu gestión documental con Doceo REG

      Cumplir con estas normativas es más sencillo con herramientas especializadas. Doceo REG permite implementar un registro electrónico completo, seguro y compatible con SIR, ENI y ENS, optimizando el flujo documental y garantizando trazabilidad y transparencia.

      Solicita una demo gratuita de Doceo REG y descubre cómo digitalizar y controlar tus documentos de forma eficiente y legal.

      Si ha llegado hasta aquí, quizá sea el momento de contactar con nosotros 🙂



        Foto de registro de entrada de documentos

        Registro de Entrada y Salida de Documentos: Control, Transparencia y Trazabilidad

        Icono de Doceo Software: soluciones para gestión de documentos, firma electrónica, facturación y albaranes digitales.

        Registro de Entrada y Salida de Documentos: Control, Transparencia y Trazabilidad

        Descubre qué es, cómo funciona y por qué es esencial para cumplir la normativa y optimizar la gestión documental en cualquier organización.

        Dibujo humorístico que muestra a una persona sentada frente a un ordenador, con el fondo 'NoTienesTiempo_fondo', transmitiendo una sensación de prisa o falta de tiempo." Esta es la opción más cercana al original.

        Quiero contactar con un experto...

        Un registro de entrada y salida de documentos es un sistema que controla la recepción, envío y trazabilidad de documentos, asegurando seguridad, organización y transparencia en cualquier organización. Hoy te ofrecemos las 10 dudas más habituales.

        ¿Qué es un registro de entrada y salida de documentos?

        Un registro de entrada y salida de documentos es una herramienta fundamental para cualquier organización que gestione información de manera formal. Su objetivo principal es controlar cuándo, cómo y por quién se reciben y se envían los documentos dentro de una empresa, institución o entidad. Esto garantiza que cada documento quede trazado, seguro y disponible para auditorías o revisiones futuras.

        Gracias a soluciones como Doceo REG, el registro puede realizarse de manera digital, eliminando la necesidad de llevar hojas de control manuales. Con este sistema, cada documento puede asignarse automáticamente a bandejas digitales, flujos de validación y responsables específicos, asegurando que el proceso sea ágil, transparente y adaptable a las necesidades de cada organización.

        Foto de registro de entrada de documentos

        Cumple con la ley: normativa aplicable

        El registro de entrada y salida de documentos no solo optimiza la gestión interna, sino que también garantiza cumplimiento legal y transparencia documental. Entre las normas más relevantes se incluyen:

        • Ley 39/2015: Para administraciones públicas, entidades públicas empresariales y organismos autónomos, estableciendo obligaciones de registro, trazabilidad y acceso a la información.
        • Real Decreto 4/2010: Sobre interoperabilidad y seguridad de la información en sistemas electrónicos.
        • Ley 19/2013: Regula las ONG con financiación pública, exigiendo transparencia y trazabilidad en la gestión documental.
        • Ley Orgánica 1/2002 y Ley 50/2002: Para asociaciones y fundaciones, estableciendo obligaciones de registro y control interno de documentos.

        Estas normativas garantizan que cualquier organización que implemente un registro de entrada y salida pueda demostrar transparencia, integridad y trazabilidad documental, cumpliendo con la ley y protegiendo tanto la organización como a los usuarios.

        Ley / Real Decreto Ámbito de aplicación Obligaciones principales Cumplimiento
        Ley 39/2015
        Administraciones públicas, entidades públicas
        Empresariales y organismos autónomos
        Registro oficial de documentos, trazabilidad de actuaciones, acceso electrónico a la información Obligatorio para todos los sujetos del ámbito público
        Real Decreto 4/2010
        Sistemas electrónicos de las administraciones públicas
        Interoperabilidad de sistemas, seguridad de la información y protección de datos en entornos electrónicos
        Obligatorio para todos los sistemas públicos electrónicos
        Ley 19/2013
        ONG que reciben financiación pública
        Transparencia en la gestión, trazabilidad documental y justificación de ayudas públicas
        Obligatorio para ONG con financiación pública
        Ley Orgánica 1/2002
        Asociaciones
        Registro de asociaciones, obligaciones de documentación interna y control de actos y acuerdos
        Obligatorio para todas las asociaciones registradas
        Ley 50/2002
        Fundaciones
        Registro de fundaciones, control interno de documentación, rendición de cuentas
        Obligatorio para todas las fundaciones registradas

        10 preguntas esenciales sobre el registro de entrada y salida de documentos

        A continuación, respondemos las preguntas más frecuentes que surgen sobre este sistema, vinculando cómo Doceo REG facilita cada proceso:

        1. ¿Qué es un registro de entrada y salida de documentos?

        Es un sistema que permite controlar y registrar todos los documentos que ingresan o salen de la organización. Con Doceo REG, este control es digital y seguro, permitiendo auditar cada movimiento de manera rápida y confiable.

        2. ¿Para qué sirve un registro de entrada y salida de documentos?

        Su función principal es garantizar la trazabilidad de cada documento, asegurar su integridad y cumplir con la normativa aplicable. Con Doceo REG, se evita la pérdida de documentos, se reducen errores humanos y se facilita la gestión diaria de archivos físicos y digitales.

        3. ¿Cómo funciona un registro de entrada y salida de documentos?

        Cada documento se registra al entrar o salir, indicando fecha, hora, remitente, destinatario y estado. Con Doceo REG, este registro se realiza mediante bandejas electrónicas y flujos de validación personalizables, que pueden configurarse según los procesos internos de la organización.

        4. ¿Qué información se registra en un registro de entrada y salida?

        Se registran datos esenciales como:

        • Remitente y destinatario
        • Fecha y hora de entrada o salida
        • Tipo de documento
        • Estado actual del documento
        • Responsable de la gestión

        Doceo REG captura y almacena esta información de manera segura, asegurando que sea accesible solo para usuarios autorizados.

        5. ¿Quién debe llevar el registro de entrada y salida de documentos?

        Generalmente, el personal administrativo o responsables de archivo se encargan de registrar los documentos. Con Doceo REG, todos los usuarios con permisos específicos pueden registrar, consultar y gestionar documentos, facilitando la colaboración interna y reduciendo cuellos de botella.

        6. ¿Qué ventajas tiene un registro de entrada y salida de documentos?

        Las principales ventajas incluyen:

        • Trazabilidad completa de cada documento
        • Integridad y seguridad de la información
        • Cumplimiento legal y normativo
        • Reducción de errores y pérdidas
        • Facilita auditorías y revisiones

        Doceo REG potencia estas ventajas al automatizar registros, generar alertas y ofrecer informes instantáneos.

        7. ¿Cómo se controla la entrada y salida de documentos en una empresa?

        Se puede controlar mediante registros manuales (libros o hojas de control) o sistemas digitales. Con Doceo REG, se utilizan bandejas electrónicas con flujos de validación y notificaciones automáticas, garantizando que cada documento siga un proceso definido desde su entrada hasta su salida.

        8. ¿Cómo ayuda un registro de entrada y salida al cumplimiento legal?

        Permite demostrar que cada documento ha sido recibido, gestionado y enviado siguiendo procedimientos auditables, lo que es clave para cumplir con normativas nacionales e internacionales. Doceo REG mantiene un historial completo de cada documento, asegurando transparencia y legalidad en todas las operaciones.

        9. ¿Qué tipos de documentos se incluyen en un registro de entrada y salida?

        Pueden incluirse:

        • Facturas y recibos
        • Contratos y convenios
        • Comunicaciones internas y externas
        • Documentos administrativos y legales

        Doceo REG permite gestionar todos estos tipos desde un único sistema, evitando duplicidades y facilitando el acceso según permisos de usuario.

        10. ¿Qué herramientas digitales existen para llevar un registro de entrada y salida?

        Existen diversos softwares de gestión documental y ERP, pero Doceo REG destaca por su interfaz intuitiva, flujos personalizables, bandejas electrónicas y seguimiento completo, lo que permite digitalizar por completo la gestión de entradas y salidas de documentos.

        Si ha llegado hasta aquí, quizá sea el momento de contactar con nosotros 🙂



          Hombre señalando un portátil cerrado, representando la garantía de confidencialidad de la información en la empresa.

          Garantizando la confidencialidad de la información en tu empresa

          Icono de Doceo Software: soluciones para gestión de documentos, firma electrónica, facturación y albaranes digitales.

          Garantizando la confidencialidad de la información en empresas medianas y grandes

          En solo 5 minutos, conoce todo lo que podemos hacer por ti

          La gestión documental se ha convertido en un pilar fundamental para empresas de todos los tamaños y sectores. Optimizar cómo se crean, almacenan y comparten los documentos no solo aumenta la eficiencia, sino que garantiza la seguridad y cumplimiento normativo. Para CEOs y directivos C-Level, adoptar soluciones digitales específicas puede marcar la diferencia en competitividad y productividad.

          Normativas europeas y españolas: GDPR y LOPDGDD

          Las empresas que manejan datos personales en la Unión Europea deben cumplir obligatoriamente con el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR), que establece medidas estrictas para la recogida, tratamiento y almacenamiento de información personal. En España, la Ley Orgánica de Protección de Datos y Garantía de los Derechos Digitales (LOPDGDD) adapta estos requisitos al contexto nacional, estableciendo obligaciones concretas para empresas de todos los tamaños.

          El incumplimiento de estas normativas puede derivar en sanciones económicas significativas y daños reputacionales. Por ello, integrar políticas claras de compliance y usar herramientas especializadas es esencial para empresas medianas y grandes.

          Buenas prácticas con software de gestión documental

          El uso de software de gestión documental es clave para garantizar que la información esté organizada, accesible solo para personal autorizado y trazable en cualquier momento. Algunas buenas prácticas incluyen:

          • Control de acceso: definir permisos por usuario y por departamento.
          • Registro de cambios: mantener un historial completo de modificaciones y accesos a los documentos.
          • Encriptación de datos: asegurar que los archivos estén protegidos tanto en tránsito como en almacenamiento.
          • Auditorías periódicas: revisar procesos y accesos para detectar posibles vulnerabilidades.

          Implementar estas medidas no solo facilita el compliance, sino que también optimiza los procesos internos, reduciendo errores y tiempos de búsqueda de información crítica.

          Digitalización segura: cómo migrar documentos sin riesgos legales

          La transformación digital de pymes y grandes empresas implica digitalizar documentos históricos y actuales, pero este proceso debe realizarse de forma segura para evitar riesgos legales. El paso a paso recomendado es:

          1. Evaluar el inventario documental: identificar qué documentos deben digitalizarse según su valor legal y operativo.
          2. Preparar los documentos físicos: asegurar que estén completos y correctos antes de la digitalización.
          3. Digitalización con firma y sellado: utilizar herramientas de firma digital para garantizar autenticidad e integridad.
          4. Incorporar eCompulsa: esta funcionalidad permite certificar la equivalencia legal entre el documento digital y el original, asegurando validez jurídica.
          5. Integración en el software de gestión documental: los documentos digitalizados deben almacenarse de forma organizada y trazable, manteniendo los controles de acceso y auditoría.

          Este enfoque asegura que la migración de documentos cumpla con las normativas de facturación electrónica y protección de datos, al mismo tiempo que facilita la transformación digital de la empresa sin comprometer la legalidad o seguridad de la información.

          Conclusión

          Garantizar la confidencialidad de la información y cumplir con la normativa vigente es una inversión estratégica para CEOs, directores IT y responsables de compliance. Implementar un software de gestión documental seguro y utilizar herramientas de firma digital y eCompulsa permite:

          • Reducir riesgos legales y sanciones.
          • Mejorar la eficiencia interna.
          • Aumentar la confianza de clientes y socios.
          • Posicionar a la empresa como referente en seguridad y cumplimiento.

          La digitalización segura no es solo una obligación, sino una ventaja competitiva que toda empresa mediana o grande debería adoptar cuanto antes.

          Facturación Electrónica

          Doceo Factura es una solución completa para la emisión y recepción de facturas electrónicas, cumpliendo con la normativa vigente como la Ley Crece y Crece y el Real Decreto 1619/2012. Permite la firma electrónica de facturas, tanto al recibirlas como al emitirlas, según lo establecido por la legislación actual.

          La plataforma ofrece emisión ilimitada de facturas, personalización con logotipos, copias de seguridad y la posibilidad de integrarse con otras plataformas mediante API doceosoftware.

          Gestión Documental

          Doceo Store es un gestor documental integral que permite la organización, almacenamiento y recuperación eficiente de documentos en la nube. Incluye funcionalidades avanzadas como la automatización de flujos de trabajo, firma electrónica, control horario y acceso multilingüe. Además, facilita la edición avanzada de PDFs, la creación de etiquetas personalizadas y la gestión de tareas visual mediante tableros Kanban.

          Recursos Humanos

          Doceo RRHH es una solución completa para la gestión de la documentación del personal, con avisos de validación automática y todo a distancia. Permite gestionar perfiles de empleados, controlar el tiempo laboral, automatizar procesos de validación y mantener un historial detallado de acciones.

          Cumplimiento Normativo

          Todas las soluciones de Doceo Software están diseñadas para garantizar el cumplimiento de normativas legales como el RGPD, la Ley Crece y Crece y el Real Decreto 1619/2012. Esto asegura que los procesos empresariales se realicen de manera legal y eficiente, minimizando riesgos y optimizando recursos.

          Si ha llegado hasta aquí, quizá sea el momento de contactar con nosotros 🙂



            Ilustración conceptual de gráficos de conexión de tecnología de la información con nodos y líneas interconectadas, representando redes digitales y flujo de datos.

            Cómo reducir un 30 % el tiempo dedicado a la gestión documental en tu empresa

            Icono de Doceo Software: soluciones para gestión de documentos, firma electrónica, facturación y albaranes digitales.

            Cómo reducir un 30 % el tiempo dedicado a la gestión documental en tu empresa

            Optimiza tus procesos internos con automatización y trazabilidad documental

            Dibujo humorístico que muestra a una persona sentada frente a un ordenador, con el fondo 'NoTienesTiempo_fondo', transmitiendo una sensación de prisa o falta de tiempo." Esta es la opción más cercana al original.

            Quiero contactar con un experto...

            La gestión documental es un proceso esencial en cualquier empresa, pero también uno de los que más tiempo consume y genera errores si no se organiza correctamente. Para CEOs, COOs y responsables de operaciones y logística, optimizar estos procesos no solo mejora la productividad, sino que también impacta directamente en la rentabilidad y la satisfacción del cliente.

            En este artículo, te presentamos estrategias prácticas, ejemplos de implementación de software de gestión documental y la importancia de la trazabilidad para garantizar eficiencia y seguridad.

            Automatización de la gestión documental

            Uno de los principales retos de las empresas es el tiempo que se dedica a archivar, clasificar y localizar documentos. La automatización de estos procesos puede reducir hasta un 30 % el tiempo dedicado a tareas administrativas repetitivas.

            Ejemplos prácticos de automatización:

            • Captura automática de documentos: el software digitaliza y clasifica facturas, contratos o correos electrónicos directamente en el sistema.
            • Flujos de aprobación automáticos: asignación de tareas a responsables según reglas predefinidas, evitando retrasos y duplicidades.
            • Alertas y recordatorios: para vencimientos de contratos, renovaciones o auditorías.

            El resultado es un proceso más rápido, menos dependiente de la intervención manual y con menor riesgo de errores humanos.

            ¿Tu empresa necesita soluciones eficaces?

            Escríbenos y te hacemos una auditoría exprés gratis.




              Optimización de procesos internos mediante trazabilidad

              La trazabilidad documental es la capacidad de conocer en todo momento el estado y la ubicación de cada documento dentro de la empresa. Esto no solo ayuda a cumplir con normativas, sino que también evita errores y duplicidades.

              Casos reales de aprovechamiento de la automatización:

              Consultora de servicios financieros

              Implementó un sistema que automatiza la clasificación de contratos legales, enviando automáticamente cada documento al responsable correspondiente para revisión. Antes, los documentos se duplicaban y se perdían entre varias carpetas físicas y digitales. Con la automatización, el tiempo de procesamiento se redujo en un 35 %, y los errores de duplicidad desaparecieron prácticamente.

              Empresa de logística

              Automatizó el registro de albaranes y órdenes de envío mediante un flujo que captura, válida y distribuye los documentos automáticamente. Además, los responsables reciben alertas de incidencias en tiempo real. Esto permitió reducir los retrasos de entrega en un 25 % y mejorar la satisfacción de los clientes, al mismo tiempo que el equipo podía centrarse en tareas estratégicas en lugar de gestión manual de documentos.

              Firma de consultoría tecnológica

              Introdujo un flujo automatizado para la facturación y seguimiento de proyectos. Cada factura se genera, valida y archiva automáticamente, con trazabilidad completa de aprobación y envío. Esto no solo aceleró el ciclo de facturación, sino que permitió un control total sobre el histórico de documentos, facilitando auditorías y reportes a la dirección.

              Beneficios de combinar automatización y trazabilidad

              Reducir hasta un 30 % del tiempo dedicado a la gestión documental es posible si combinamos automatización, procesos optimizados y trazabilidad documental. Para CEOs y C-Level, invertir en soluciones de software especializadas representa un retorno directo en eficiencia, seguridad y competitividad.

              Integrar automatización y trazabilidad en un sistema de gestión documental ofrece ventajas clave:

              1. Eficiencia operativa: menos tiempo dedicado a tareas repetitivas y más enfoque en tareas estratégicas.
              2. Reducción de errores: los documentos se registran y rastrean de forma automática, evitando duplicidades o pérdidas.
              3. Seguridad y cumplimiento: se garantiza que la información sensible se gestione de acuerdo con las normativas legales y corporativas.
              4. Escalabilidad: la empresa puede crecer sin que la gestión documental se convierta en un cuello de botella.
              Implementación práctica en tu empresa
              • Paso 1: Analiza los procesos actuales de gestión documental y detecta los cuellos de botella.
              • Paso 2: Define reglas claras de clasificación y flujo de documentos.
              • Paso 3: Implementa un software de gestión documental que permita automatizar tareas y registrar trazabilidad.
              • Paso 4: Forma a tu equipo y establece métricas de seguimiento de eficiencia y errores.

              Un sistema bien implementado no solo reduce tiempos, sino que ofrece un control completo sobre la información, mejorando la toma de decisiones y la productividad.

              Si ha llegado hasta aquí, quizá sea el momento de contactar con nosotros 🙂



                Imagen de una ilustración sobre iconos de gestion documental

                Transformación digital legal, casos y estrategias de gestión documental

                Icono de Doceo Software: soluciones para gestión de documentos, firma electrónica, facturación y albaranes digitales.

                1 minuto

                Lo más relevante en gestión documental

                Transformación digital legal, casos y estrategias de gestión documental

                La transformación digital legal ya no es solo un objetivo tecnológico: es una necesidad estratégica. Los cambios legales que se avecinan en 2025–2026 impactarán directamente en cómo las empresas gestionan sus documentos, protegen datos y automatizan trámites administrativos.

                Lecturas clave para entender la transformación digital legal:

                Para C-Level y Dirección: estos contenidos ofrecen un mapa del marco legal emergente y las herramientas que conviene adoptar para no quedarse atrás en la transformación documental. Incorporarlas a tiempo puede convertir el cumplimiento legal en una ventaja estratégica y operativa.

                ¿Tu empresa necesita soluciones eficaces?

                Escríbenos y te hacemos una auditoría exprés gratis.




                  Si ha llegado hasta aquí, quizá sea el momento de contactar con nosotros 🙂



                    Imagen de una ilustración sobre iconos de gestion documental

                    Métodos, procesos y casos aplicados

                    Icono de Doceo Software: soluciones para gestión de documentos, firma electrónica, facturación y albaranes digitales.

                    1 minuto

                    Lo más relevante en gestión documental

                    Métodos, procesos y casos aplicados

                    Gestionar documentos digitales no es solo cuestión de cumplir normas: implica entender qué tipo de documento tenemos, cómo se utiliza y cómo optimizar los procesos para mejorar la eficiencia y la accesibilidad.

                    Lecturas clave para aprender de métodos, procesos y casos reales:

                    Para Managers y Especialistas: estos artículos aportan ejemplos reales y casos de uso que pueden inspirar mejoras en procesos internos, implementación de nuevas tecnologías y colaboraciones estratégicas. Adoptar estas prácticas puede marcar la diferencia en eficiencia, cumplimiento normativo y experiencia de usuario.

                    ¿Tu empresa necesita soluciones eficaces?

                    Escríbenos y te hacemos una auditoría exprés gratis.




                      Si ha llegado hasta aquí, quizá sea el momento de contactar con nosotros 🙂



                        Imagen de una ilustración sobre iconos de gestion documental

                        Accesibilidad y normativa

                        Icono de Doceo Software: soluciones para gestión de documentos, firma electrónica, facturación y albaranes digitales.

                        1 minuto

                        Lo más relevante en gestión documental

                        Accesibilidad y normativa

                        La accesibilidad digital ya no es un extra: es una obligación legal y una oportunidad estratégica. La nueva normativa europea marca un antes y un después en cómo las empresas y organismos deben garantizar que sus documentos digitales sean accesibles, especialmente para personas ciegas o con baja visión.

                         Lecturas clave para entender la accesibilidad digital:

                        Para CEOs y responsables de IT: cumplir con las normas de accesibilidad ya no es opcional. Ignorarla puede derivar en litigios legales, pérdida de reputación y barreras de usabilidad. Invertir en accesibilidad significa apostar por confianza, inclusión y retorno tangible en la experiencia digital de todos.

                        ¿Tu empresa necesita soluciones eficaces?

                        Escríbenos y te hacemos una auditoría exprés gratis.




                          Si ha llegado hasta aquí, quizá sea el momento de contactar con nosotros 🙂



                            Newsletter Edición Otoño 2025 – Septiembre

                            Icono de Doceo Software: soluciones para gestión de documentos, firma electrónica, facturación y albaranes digitales.

                            Newsletter

                            29/09/2025

                            Edición Otoño 2025

                            Doceo Software

                            Newsletter

                            29/09/2025

                            Edición Otoño 2025 | Septiembre

                            Doceo Software

                            Firma electrónica sin complicaciones con Doceo BioSign

                            Más segura, accesible y desde cualquier lugar

                            DoceoSoftware continúa avanzando en accesibilidad documental, facilitando que todos los documentos sean fáciles de usar y cumplir con la normativa vigente. Ahora, crear documentos listos para firmar es aún más sencillo: con Doceo BioSign, no solo mejoras la seguridad y la validez de tus firmas, sino que también puedes aprovechar nuestra APP gratuita para firmar desde cualquier lugar y en cualquier momento, dando a tu empresa un plus de eficiencia y accesibilidad.

                            "Icono de BioSign Forms para la firma electrónica de documentos
                            Icono de BioSign móvil para firma digital.
                            Icono de BioSign F2F, solución de firma digital.
                            Icono de BioSign Delivery, solución de firma digital.

                            Mantente al día con nuestras novedades

                            Recibe en tu correo las últimas noticias, consejos y recursos exclusivos.



                              Novedades legales 2025: documentos accesibles para todos

                              A partir de 2025, la accesibilidad en los documentos es obligatoria según la Ley 34/2023 de Accesibilidad en la Administración Digital y en los servicios electrónicos. Esto implica que todos los archivos digitales que tu empresa genera o comparte deben ser accesibles: personas con discapacidades deben poder leerlos, navegar por ellos y utilizarlos sin barreras, garantizando igualdad de acceso a la información.

                              Con DoceoSoftware, preparar tus documentos cumpliendo la normativa es sencillo y rápido. Desde PDFs accesibles hasta informes internos, nuestro software te guía para cumplir con las directrices de accesibilidad sin complicaciones y asegura que tu documentación está lista para todos.

                              Para profundizar, te recomendamos este artículo sobre la nueva normativa y cómo afecta a las empresas: [Enlace al artículo].

                              Para profundizar, te recomendamos este artículo sobre la nueva normativa y cómo afecta a las empresas: 

                              Doceo BioSign & Store: firma PDFs y documentos a medida

                              Introducción – Lo global

                              Persona realizando firma biométrica digital en dispositivo electrónico

                              Doceo BioSign & Store: firma PDFs y documentos a medida

                              Doceo BioSign & Store permite firmar PDFs y documentos a medida de forma segura, legal y sencilla. Nuestra solución digital reemplaza procesos en papel, reduce errores y agiliza la gestión documental para empresas de cualquier tamaño. Firma desde móvil o tablet, integra con ERP o CRM y realiza seguimiento en tiempo real.

                              ¿Necesitas más información sobre este punto? Pregúntanos

                              Gestión documental – Integración

                              Integración con Doceo Store: la solución 4 en 1 para tu firma electrónica

                              Doceo Store suma ventajas a tu firma electrónica. Muchas soluciones olvidan aspectos clave como el almacenaje obligatorio de los documentos, la generación de flujos entre personas o archivos, la ordenación por carpetas y, muy importante, el control de versiones con historial inalterable. Con Doceo BioSign Store lo tienes todo en un solo lugar.

                              ¿Necesitas más información sobre este punto? Pregúntanos

                              Formularios y firma digital avanzada

                              FORMS: crea tus propios documentos y fírmalos

                              Doceo BioSign Forms permite diseñar, gestionar y firmar digitalmente documentos personalizados como si fueran en papel. Genera formularios con campos editables, recopila datos de forma segura y firma con plena validez legal conforme a eIDAS (Artículo 26 del Reglamento Europeo 910/2014).

                              Esta herramienta agiliza procesos, reduce errores y sustituye el papel por un sistema flexible y seguro. Firma desde móvil o tablet, integra con ERP o CRM y realiza seguimiento en tiempo real. Doceo BioSign Forms convierte la gestión documental en un proceso eficiente, seguro y adaptado a tus necesidades.

                              ¿Necesitas más información sobre este punto? Pregúntanos

                              Plantillas HTML

                              Plantillas HTML en Doceo BioSign Forms

                              Doceo BioSign Forms ofrece plantillas HTML listas para usar o totalmente personalizadas. Con ellas, tu empresa puede crear formularios y documentos adaptados a cualquier necesidad: desde albaranes hasta formularios interactivos. Estas plantillas soportan HTML, CSS y JavaScript, lo que permite añadir subida de archivos, firmas biométricas, códigos QR o integración con la identidad corporativa.

                              DoceoSoftware garantiza su correcta implementación en Doceo BioSign Store, ofreciendo seguridad, trazabilidad y control de versiones. También podemos formar a tu equipo para diseñar plantillas y asegurar accesibilidad y cumplimiento normativo.

                              ¿Necesitas más información sobre este punto? Pregúntanos

                              Firma electrónica con doble factor eIDAS para albaranes digitales en Doceo BioSign Forms.

                              Posibilidades avanzadas de un formulario en HTML, CSS y JavaScript

                              Los formularios en HTML, CSS y JavaScript ofrecen un abanico enorme de posibilidades para empresas y usuarios: campos de texto libre, números, correos electrónicos, teléfonos o URLs. También permiten fechas, calendarios, listas desplegables, casillas de verificación y botones de opción. Entre sus ventajas destacan la subida de archivos, la captura de coordenadas GPS, firmas digitales, códigos QR y la integración con sistemas externos como ERP o CRM.

                              A nivel visual, los formularios pueden adaptarse a la identidad corporativa, ser responsivos y ofrecer interacciones dinámicas. Con estas funciones se pueden crear flujos de trabajo automatizados, exportar datos y enviar notificaciones automáticas con seguridad y cumplimiento legal.

                              Descubre aquí todas las posibilidades de un formulario en HTML, CSS y JavaScript

                              Área de repositorio

                              Copia de pantalla de solución doceo Factura

                              Área de repositorio de documentos de BioSign

                              En el Área de repositorio de documentos de BioSign gestionas y controlas en tiempo real todos tus archivos pendientes de firma biométrica. La zona superior ofrece un menú con Firmas y Configuración y un resumen del estado de los documentos mediante colores para identificar al instante su situación. Permite búsqueda avanzada, restablecer filtros y configurar la visualización de registros con actualización de datos en tiempo real.

                              En la zona central accedes a metadatos, estado de los documentos y datos de la firma, con evidencias descargables. Cada documento cuenta con indicadores de estado y control de versiones para gestionar fácilmente los flujos.

                              ¿Necesitas más información sobre este punto? Pregúntanos

                              Document Assembly – Módulo avanzado

                              Document Assembly: Visualización y gestión de BioSign Assembly

                              Doceo BioSign Assembly presenta una interfaz intuitiva que facilita la visualización y gestión de documentos. De izquierda a derecha encontrarás: un buscador para filtrar y localizar rápidamente, una columna central con la información detallada del documento (ID, nombre, tipo y ruta de carpeta) y un panel derecho para visualizar el documento en tiempo real.

                              Esta disposición permite una navegación fluida y acceso inmediato a la información relevante. Document Assembly es un módulo disponible para las contrataciones de Doceo BioSign Forms, diseñado para automatizar flujos de trabajo en la generación y envío de documentos, permitiendo plantillas personalizadas y una creación avanzada.

                              Aunque BioSign incluye una plantilla estándar, con Document Assembly puedes configurar y adaptar tus propias plantillas a las necesidades específicas de cada proceso, ensamblando documentos dinámicamente y ofreciendo formularios personalizados.

                              ¿Necesitas más información sobre BioSign Forms? Haz clic aquí

                              Descubre nuestra APP gratuita: firma desde cualquier lugar

                              APP de Firma de documentos Forms: Funcionamiento

                              La APP de firma de documentos Forms ofrece una experiencia completa para gestionar tus archivos de manera segura y eficiente. Al ingresar, encontrarás el menú principal con opciones como Mis Documentos, Depósito, Configuración, Acerca de… y Cerrar sesión. En el Depósito se almacenan temporalmente los documentos ante problemas de conexión, evitando pérdidas de información.

                              En Mis Documentos puedes consultar y gestionar todos los registros: ver documentos, información del cliente, llamadas directas y eliminar documentos. Además, incluye opciones de búsqueda y organización, como ordenar por fecha, nombre o estado, escanear códigos QR y aplicar filtros.

                              Si surge una incidencia, puedes añadir fotos o enviar información directamente a la empresa. La sección de Configuración permite ajustar la descarga automática, la visualización de documentos y el formato de la fecha.

                              ¿Necesitas más información sobre la APP? Pregúntanos

                              Recursos gratuitos 

                              Casos de uso de Doceo InTime para control horario adaptado a diferentes necesidades laborales.
                              Curso del control horario
                              39 lecciones | 5 h de formación
                              • Cumplimiento legal: Registra el inicio y fin de la jornada laboral según el Real Decreto-ley 8/2019.
                              • Adaptabilidad: Totalmente personalizable para ajustarse a los requisitos de cualquier empresa.
                              • Gestión optimizada: Simplifica la administración del tiempo y mejora la productividad.

                              Si ha llegado hasta aquí, quizá sea el momento de contactar con nosotros 🙂



                                  FORMULARIO DE INCIDENCIAS


                                  Datos del usuario

                                  *Debe ser cliente para acceder a este servicio.

                                  Detalles de la incidéncia







                                  Powered by
                                  RESERVA TU FECHA


                                    Elige una franja horaria para tu asesoramiento exprés


                                    Para personalizar mejor el asesoramiento, respóndenos brevemente










                                    *La prueba gratuita de 30 días actualmente está disponible para Doceo BioSign F2F, BioSign Mobile, BioSign Delivery, BioSign Forms, Store y Virtual Office, POD (albaranes de entrega), REG (Registro de entrada y salida). Para eCompulsa, FacCert, BCode, iPDF, Ademptio, eFACT realizamos una demostración con sus documentos para resultados 100% reales y ajustados a su empresa. Confidencialidad garantizada. Su prueba gratuita puede demorarse según la cantidad de demandas existentes. No se preocupe, le incluiremos en una lista de espera y nos pondremos en contacto con usted muy pronto.

                                    Powered by
                                    Icona de Doceo Software: solucions per a la gestió de documents, firma electrònica, facturació i albarans digitals
                                    Resumen de la privacidad

                                    Este sitio web utiliza cookies para proporcionarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en el navegador y realiza funciones como reconocerle cuando vuelve a la página web y ayuda al equipo a comprender qué secciones del sitio web le parecen más interesantes y útiles.