¿Es legal la firma biométrica? Todo lo que debes saber sobre normativa y protección de datos

Icono de Doceo Software: soluciones para gestión de documentos, firma electrónica, facturación y albaranes digitales.

¿Es legal la firma biométrica? Todo lo que debes saber sobre normativa y protección de datos

Descúbrelo en 3 minutos

Vídeo que mostra un dibuix d'una persona asseguda davant d'un ordinador, amb el fons "NoTensTemps_fons", transmetent una sensació de pressa o falta de temps.

Quiero contactar con un experto...

¿Alguna vez has pensado que firmar un documento con el dedo en tu móvil es cosa de ciencia ficción? Pues no, la firma biométrica es hoy una realidad legal y segura que está revolucionando la forma en que las empresas gestionan sus documentos. Pero, ¿es realmente legal? ¿Cumple con las normas de privacidad? ¿Qué debe saber una PYME antes de adoptarla? 

Aquí te damos una guía clara y práctica para que no te quedes atrás y puedas digitalizar tus procesos con garantías.

¿Qué es exactamente la firma biométrica?

La firma biométrica es un tipo de firma electrónica que captura características biométricas del firmante: desde la velocidad y presión con que se mueve el dedo o el lápiz sobre una pantalla, hasta la forma y ritmo de la firma. No se trata solo de una imagen digitalizada de tu firma, sino de un conjunto de datos únicos que garantizan la autenticidad del acto.

¿Es legal la firma biométrica? El marco normativo que debes conocer

Sí, la firma biométrica es legal y está regulada principalmente por dos normativas clave en Europa:

  1. eIDAS (Reglamento Europeo sobre Identificación Electrónica y Servicios de Confianza)
    Este reglamento establece el marco para las firmas electrónicas en la UE. La firma biométrica, cuando cumple ciertos requisitos técnicos, tiene la misma validez legal que una firma manuscrita tradicional. Esto significa que puede usarse en contratos, facturas, documentos oficiales y más.
  2. RGPD (Reglamento General de Protección de Datos)
    La firma biométrica implica el tratamiento de datos personales sensibles, por lo que debe respetar la privacidad y la seguridad de esos datos. Las empresas deben garantizar el consentimiento explícito del firmante, almacenar la información de forma segura y limitar el acceso solo a personas autorizadas.

¿Qué debe tener en cuenta una PYME antes, durante y después de implementar la firma biométrica?

Antes:
Evalúa que el proveedor garantice la seguridad (cifrado, RGPD) y ofrezca un consentimiento claro: los firmantes deben saber qué datos se recogen y por qué. Verifica que la solución sea compatible con tus sistemas y fácil de usar para no frenar a tu equipo.

Durante:
Asegúrate de una buena configuración inicial, con pruebas reales y formación al personal. La experiencia de firma debe ser fluida y legalmente sólida: debes poder demostrar la autenticidad de cada documento firmado.

Después:
Haz mantenimiento regular: revisa actualizaciones, guarda copias de seguridad y asegúrate de seguir cumpliendo la normativa vigente. El proveedor debe ofrecer soporte técnico y legal ante dudas o incidencias.

Validez ante terceros y trazabilidad

Una gran ventaja de la firma biométrica es su trazabilidad. Cada firma queda registrada con un sello de tiempo, datos del dispositivo y ubicación (si se configura así), lo que facilita la verificación ante terceros, jueces o auditorías. Esto aporta una capa extra de seguridad y confianza, especialmente para PYMES que necesitan cumplir con normativas y evitar fraudes.

BioSign Forms: firma biométrica personalizada para documentos digitales únicos

En DoceoSoftware sabemos que no todos los documentos son iguales. Por eso ofrecemos BioSign Forms, una solución que permite crear documentos electrónicos a medida en HTML y firmarlos con tecnología biométrica legal.

¿Necesitas un formulario específico para tu empresa o un proceso único de validación? Podemos diseñarlo para que cumpla con todas las normativas y se adapte a tu flujo de trabajo.

Con BioSign Forms, tus documentos digitales no solo son seguros y legales, sino también flexibles y totalmente adaptados a ti. Así, tu PYME puede dar el salto a la digitalización sin complicaciones.

Con más de 15 años acompañando a empresas en su transformación digital

¡En Doceo Software somos artesanos en la gestión de objetos digitales!

Es el momento de que tu empresa descubra todo lo que podemos ofrecerte: soluciones avanzadas, líderes en el mercado, ¡a precios que te sorprenderán! Y lo mejor de todo, con el Kit Digital, ¡puedes obtenerlas completamente gratis!

¡Contáctanos y lleva tu transformación digital al siguiente nivel!

Formularios dinámicos con firma digital

BioSign Forms: firma documentos hechos a medida

En sectores logísticos o industriales, no todos los documentos a firmar son iguales: inspecciones técnicas, partes de instalación, hojas de conformidad, cuestionarios…

Con BioSign Forms, puedes crear formularios HTML totalmente personalizados, adaptados a las necesidades de tu empresa y al dispositivo que uses.

Cada formulario puede incluir:

  • Campos a medida (textos, fechas, listas, observaciones).
  • Firma biométrica legal o firma con doble verificación (2FA).
  • Captura de imágenes o documentos adjuntos.
  • Validaciones automáticas para evitar errores.
  • Integración directa con tu ERP o sistema documental.

Y, por supuesto, con plena validez legal bajo el Reglamento eIDAS.

Si ha llegado hasta aquí, quizá sea el momento de contactar con nosotros 🙂



    Cómo asegurar tus entregas con firma digital soluciones para logística y distribución

    Icono de Doceo Software: soluciones para gestión de documentos, firma electrónica, facturación y albaranes digitales.

    Cómo asegurar tus entregas con firma digital: soluciones para logística y distribución

    Descúbrelo en 3 minutos

    Vídeo que mostra un dibuix d'una persona asseguda davant d'un ordinador, amb el fons "NoTensTemps_fons", transmetent una sensació de pressa o falta de temps.

    Quiero contactar con un experto...

    En logística no basta con que el paquete llegue… ¡tiene que llegar bien, con papeles en regla y sin dolores de cabeza! Hoy en día, asegurar una entrega no es solo cosa de transportarla, también toca cuidar la trazabilidad, la seguridad jurídica y que todo el proceso sea ágil como una buena playlist de carretera.

    En Doceo Software, lo sabemos, y por eso ofrecemos soluciones de firma digital adaptadas tanto a móviles como a tablets, mediante nuestra plataforma Doceo BioSign Delivery.

    ¿Por qué aplicar firma digital en logística?

    El objetivo principal es demostrar la entrega efectiva del producto o servicio y poder consultarlo, archivarlo o compartirlo en segundos, sin necesidad de imprimir o escanear. Pero hay más ventajas:

    Ahorro de tiempo y costes

    • Elimina la impresión y el archivo físico.
    • Automatiza el envío de documentos firmados al cliente, al ERP o al responsable logístico.
    • Evita pérdidas de documentos o errores manuales.

    Mayor seguridad jurídica

    • Nuestras firmas cumplen la normativa eIDAS y permiten trazabilidad legal en auditorías, inspecciones o reclamaciones.
    • Evitas disputas legales por entregas no verificadas.

    Mejora la experiencia del cliente

    • Recibe el comprobante firmado de inmediato.
    • Puede añadir comentarios o rechazar parcialmente la entrega con registro fotográfico.

    Con más de 15 años acompañando a empresas en su transformación digital

    ¡En Doceo Software somos artesanos en la gestión de objetos digitales!

    Es el momento de que tu empresa descubra todo lo que podemos ofrecerte: soluciones avanzadas, líderes en el mercado, ¡a precios que te sorprenderán! Y lo mejor de todo, con el Kit Digital, ¡puedes obtenerlas completamente gratis!

    ¡Contáctanos y lleva tu transformación digital al siguiente nivel!

    Doceo BioSign Delivery: firma digital en movilidad

    BioSign Delivery es nuestra solución pensada específicamente para logística, distribución y transporte. Está diseñada para funcionar desde cualquier dispositivo móvil (Android, iOS o tabletas industriales) sin necesidad de papel.

    ¿Qué permite?

    • Captura de firma electrónica avanzada o biométrica directamente en el punto de entrega.
    • Registro de metadatos clave: hora, ubicación GPS, persona que firma, observaciones, fotografías.
    • Validación por doble factor (2FA) mediante código OTP por SMS si se requiere mayor nivel de seguridad.
    • Integración automática con tu ERP o gestor documental.
    • Notificación automática al cliente o responsable logístico.
    Logística Doceo POD

    Ejemplo práctico

    Imagina que tu repartidor entrega un paquete a una tienda. El receptor firma en la tablet, adjunta una observación sobre un embalaje roto y se toma una foto. Todo queda registrado y el documento firmado se archiva automáticamente, generando un aviso para logística y un PDF para el cliente.

    Integración con software de gestión documental: Doceo Store y Doceo POD

    Toda entrega firmada necesita un sistema seguro donde almacenar, clasificar y recuperar esos documentos.

    Por eso, nuestras soluciones de firma se integran con:

    • Doceo POD, ideal para gestionar albaranes, facturas, hojas de ruta y comprobantes de entrega.
    • Doceo Store, un potente software de gestión documental accesible desde el móvil, con buscador inteligente, alertas, clasificación automática y archivo estructurado.

    Este ecosistema asegura que cada documento firmado se integre automáticamente en el flujo digital de tu empresa.

    ¿Y si tus documentos no son albaranes estándar?

    BioSign Forms: firma documentos hechos a medida

    En muchos sectores logísticos o industriales, los documentos de firma no son siempre iguales: inspecciones técnicas, partes de instalación, hojas de conformidad, cuestionarios…

    Con BioSign Forms, podemos diseñar formularios HTML a medida, completamente adaptados a tu empresa y dispositivos. Cada documento puede incluir:

    • Campos personalizados (textos, fechas, listas, observaciones).
    • Firma biométrica legal o firma 2FA.
    • Captura de fotos o documentos adjuntos.
    • Validaciones automáticas.
    • Integración con tu ERP o gestor documental.
    • Y por supuesto, todo con validez legal según el Reglamento eIDAS.

    ¿Para quién es ideal?

    Doceo BioSign Forms es ideal para empresas que:

    Usan formularios personalizados (internos o externos).
    Necesitan capturar datos de forma digital, segura y eficiente.
    Quieren eliminar papel, errores y tareas duplicadas.
    Buscan trazabilidad legal y operativa en cada firma.

    Casos habituales:

    • Clínicas y centros médicos (consentimientos, admisiones).
    • Instalación y mantenimiento (actas de revisión).
    • Aseguradoras (pólizas, partes).
    • Logística y reparto (albaranes, entregas).
    • Servicios técnicos o comerciales (informes, autorizaciones, cuestionarios).
    Firma electrónica cara a cara en Doceo BioSign F2F, igual que en papel.

    Información práctica que debes saber antes de implantar una solución de firma digital

    • ¿Necesito conexión a internet para firmar? No siempre. BioSign permite trabajar offline y sincronizar los datos una vez se recupere la conexión.
    • ¿Es válida la firma en caso de conflicto legal? Sí, si usas nuestra firma electrónica avanzada o biométrica, se puede presentar como prueba legal válida. Todos los datos (firma, ubicación, identidad) quedan registrados.
    • ¿Se puede usar en otros idiomas? Sí. Las interfaces, formularios y documentos se pueden adaptar a diferentes idiomas según la zona o cliente.
    • ¿Qué pasa si hay una incidencia en la entrega? El sistema permite añadir observaciones, hacer fotos y marcar el estado del paquete. Esto queda asociado al documento firmado, facilitando la trazabilidad.

    Pasar de las entregas tradicionales en papel a un sistema con firma digital avanzada o biométrica, integrado en un software de gestión documental accesible desde móvil, es un salto hacia una logística más profesional, segura y eficiente.

    Ya sea para mejorar la trazabilidad, cumplir con normativas o evitar errores administrativos, DoceoSoftware pone a tu alcance un conjunto de herramientas escalables, integrables y legales para transformar tu operativa logística.

    Si ha llegado hasta aquí, quizá sea el momento de contactar con nosotros 🙂



      Firma digital para empresas – presencial, remota, automática y por formulario

      Icono de Doceo Software: soluciones para gestión de documentos, firma electrónica, facturación y albaranes digitales.

      Firma digital para empresas: elige la modalidad que más se adapta a tus necesidades

      Descúbrelo en 3 minutos

      Vídeo que mostra un dibuix d'una persona asseguda davant d'un ordinador, amb el fons "NoTensTemps_fons", transmetent una sensació de pressa o falta de temps.

      Quiero contactar con un experto...

      En el día a día de una empresa moderna, donde lo digital y lo legal van de la mano, disponer de una solución de firma electrónica sólida no es un lujo, es parte del funcionamiento básico. Doceo BioSign, acreditado como servicio de confianza por el Ministerio, se adapta a cómo realmente trabaja tu equipo, ofreciendo cuatro formas distintas de firmar documentos según el contexto y la necesidad.

      Te las contamos a continuación para que puedas decidir cuál encaja mejor con tu forma de trabajar.

      ¿Cuál deberías elegir?

      • ¿Tienes oficinas físicas o firmas cara a cara? → F2F
      • ¿Necesitas firmar a distancia de forma segura? → Mobile
      • ¿Tu empresa hace entregas o visitas técnicas? → Delivery
      • ¿Usas formularios o autorizaciones? → Forms

      ¿Qué beneficios obtienes con BioSign?

      • Elimina el papel: 100 % digital.
      • Validez legal garantizada.
      • Trazabilidad completa de cada firma.
      • Flexibilidad total: paga solo por lo que usas.
      • Se integra fácilmente con tus sistemas existentes.

      Con más de 15 años acompañando a empresas en su transformación digital

      ¡En Doceo Software somos artesanos en la gestión de objetos digitales!

      Es el momento de que tu empresa descubra todo lo que podemos ofrecerte: soluciones avanzadas, líderes en el mercado, ¡a precios que te sorprenderán! Y lo mejor de todo, con el Kit Digital, ¡puedes obtenerlas completamente gratis!

      ¡Contáctanos y lleva tu transformación digital al siguiente nivel!

      F2F – Firma biométrica presencial

      Doceo BioSign F2F permite firmar documentos digitales en persona mediante firma manuscrita biométrica capturada desde una tablet Android. Es ideal para empresas que requieren firma presencial, pero quieren eliminar el papel y garantizar trazabilidad legal.

      Características clave

      • Firma vinculada al PDF con evidencias biométricas.
      • Visualización completa del documento antes de firmar.
      • Notificaciones por correo y envío automático al firmante.
      • Personalización con el logo de la empresa.
      • Compatible con sistemas de gestión documental (ERP, Doceo Store…).
      • Modos de firma: ONE, PARALELO y SERIE.
      Firma electrónica cara a cara en Doceo BioSign F2F, igual que en papel.

      Sectores recomendados

      • Administraciones públicas, sanidad, banca, aseguradoras, notarios y despachos jurídicos.
      • Cumple con el Reglamento eIDAS (art. 26) y garantiza total validez legal.
      • Una solución segura, flexible y 100 % digital para firmar cara a cara.

      Mobile – Firma remota con doble autenticación (2FA)

      Firma documentos a distancia de forma segura, legal y sin necesidad de desplazarte. Doceo BioSign Mobile permite firmar documentos PDF mediante un sistema de doble autenticación: el firmante recibe un correo con un enlace y valida su identidad con un código OTP por SMS. No necesita app, aunque está disponible para Android e iOS.

      Características clave

      • Firma 100 % remota, sin contacto físico.
      • Validación con doble factor (correo + OTP).
      • Visualización completa del documento antes de firmar.
      • Notificaciones y envío automático del documento firmado.
      • Personalización con la imagen de tu empresa.
      • Integración con ERP, CRM y gestor documental vía API.
      • Modos de firma: ONE, PARALELO y SERIE.
      • Evidencias legales completas conforme al Reglamento eIDAS (art. 26)
      Firma electrónica con doble factor eIDAS para albaranes digitales en Doceo BioSign Forms.

      ¿Para quién es ideal?

      Empresas con equipos remotos, departamentos de RRHH, banca, aseguradoras, administración pública o profesionales que necesiten firmar documentos desde cualquier lugar con validez jurídica.

      Delivery – Firma en el momento de la entrega

      Firma electrónica para entregas en movilidad, pensada para empresas que necesitan dejar constancia legal de cada entrega, con trazabilidad, evidencias y firma digital en tiempo real. Ideal para entornos donde la rapidez, la eficiencia y la legalidad son clave.

      Características clave

      • Firma en movilidad: el repartidor genera el documento desde su dispositivo móvil y el cliente lo firma al recibirlo.
      • Evidencias completas: captura de firma, fotografía, ubicación GPS, códigos de barras, QR y comentarios en caso de incidencia.
      • Envío inmediato del documento firmado por correo al cliente y al sistema interno.
      • Notificaciones automáticas de aceptación o rechazo.
      • Modos de firma flexibles: ONE (firma mínima), PARALELO (simultáneo), SERIE (por turnos).
      • Cumplimiento normativo garantizado (eIDAS y RGPD).
      • Aplicación compatible con Android.
      • Integración con ERP, CRM y gestores documentales.
      • Escalable: desde uso básico gratuito hasta integración total con plataformas como Doceo POD.

      ¿Para quién es ideal?

      Doceo BioSign DELIVERY está especialmente diseñado para:

      • Empresas de logística y transporte
      • Comercios electrónicos (B2B y B2C)
      • Servicios de reparto y entrega a domicilio
      • Farmacias, floristerías y empresas de atención sanitaria
      • PYMES que entregan productos físicamente y necesitan justificar cada entrega
      • Autónomos que necesitan ahorrar tiempo, papel y desplazamientos

      Una solución pensada para quienes necesitan validar entregas de forma ágil, segura y conforme a la normativa.

      Forms – Formularios dinámicos con firma digital

      Digitaliza tus procesos de recogida de datos y firma de documentos con formularios inteligentes en HTML, adaptados a las necesidades de tu empresa. Con Doceo BioSign Forms, puedes diseñar, rellenar y firmar formularios desde cualquier lugar, incluso sin conexión a internet, y con plena validez legal bajo el Reglamento eIDAS.

      Características clave

      • Formularios dinámicos personalizados: Diseñamos formularios HTML adaptados a tus procesos: contratos, entregas, pedidos, autorizaciones o informes técnicos.
      • Firma biométrica o digital integrada: Cada formulario incluye firma digital segura, vinculada al documento final y registrada con evidencias: fecha, hora, ubicación, dispositivo, etc.
      • Uso con o sin conexión: Rellena y firma documentos incluso sin conexión a internet. Al recuperar señal, el sistema sincroniza automáticamente los datos.
      • Captura de datos avanzada: Permite añadir campos personalizables: texto, imágenes, firmas, geolocalización, códigos de barras, observaciones, etc.
      • Envío inmediato y trazabilidad completa: Los formularios firmados se envían al instante y quedan registrados para seguimiento, auditoría o inspecciones. El firmante puede recibir una copia por correo electrónico.
      • Aplicación disponible para Android e iOS: Accesible desde móviles y tablets. Muestra todos los formularios pendientes, y permite reorganizarlos o gestionarlos según prioridad.
      • Integración total: API para conexión con ERP, CRM u otras plataformas empresariales. Datos y estados de los formularios disponibles en tiempo real.
      • Gestión centralizada: Dashboard web para controlar todos los formularios enviados, descargarlos firmados y agruparlos por cliente, categoría o flujo de trabajo.
      Gestión documental con workflows y firma electrónica F2F de documentos en el sector constructor.

      ¿Para quién es ideal?

      Doceo BioSign Forms está pensado para empresas que:

      • Trabajan con formularios personalizados (internos o externos).
      • Necesitan capturar datos de forma digital, eficiente y segura.
      • Desean eliminar papel, errores manuales y procesos duplicados.
      • Requieren trazabilidad legal y operativa en cada formulario firmado.

      Ejemplos habituales:

      • Clínicas y centros médicos (consentimientos, formularios de admisión).
      • Empresas de instalación y mantenimiento (actas de revisión).
      • Aseguradoras (solicitudes de pólizas o partes).
      • Logística y reparto (albaranes, entregas, partes de conformidad).
      • Servicios técnicos o comerciales (informes, autorizaciones, cuestionarios).

      Si ha llegado hasta aquí, quizá sea el momento de contactar con nosotros 🙂



        Cambios legales 2025 y 2026 todo lo que afectará a empresas y profesionales en España

        Icono de Doceo Software: soluciones para gestión de documentos, firma electrónica, facturación y albaranes digitales.

        Digitalización de documentos y seguridad de datos: las normativas clave que transformarán las empresas en 2025 y 2026

        Todo en menos de 5 minutos

        La digitalización documental ya no es una opción, sino una obligación legal y operativa para empresas en España y Europa. Pero digitalizar no solo implica escanear documentos: implica garantizar la seguridad de los datos, cumplir con estándares legales y prepararse para un ecosistema digital más exigente.

        A continuación, te explicamos las principales normativas que afectarán a las organizaciones entre 2025 y 2026, tanto en el ámbito español como europeo, separando lo que ya está confirmado de lo que aún está en desarrollo.

        Normativas confirmadas: lo que ya es una realidad

        Factura electrónica obligatoria (Ley Crea y Crece)

        Todas las empresas y autónomos estarán obligados a emitir y recibir facturas electrónicas.

        • Las empresas con facturación superior a 8 millones de euros tendrán 1 año para adaptarse tras la publicación del reglamento (esperado para 2025).
        • Las demás, 2 años.

        Esta medida fomentará la digitalización documental masiva y reducirá el fraude fiscal.

        El sistema Verifactu entrará en vigor en enero de 2026 para empresas y en julio de 2026 para autónomos.

        Reglamento europeo DORA (Digital Operational Resilience Act)

        A partir de enero de 2025, todas las empresas del sector financiero deberán cumplir con estándares de resiliencia digital y ciberseguridad.
        Incluye obligaciones sobre:

        • Evaluación de riesgos tecnológicos.
        • Planes de continuidad digital.
        • Requisitos para proveedores de servicios TIC.

        ⚠️ Aunque es específico del sector financiero, sentará precedentes para otros sectores regulados.

        Reglamento europeo sobre la gestión y el acceso a los datos (Data Act)

        Aplicable a partir del 12 de septiembre de 2025, este reglamento regula el uso de datos generados por dispositivos conectados, incluyendo:

        • Equipos industriales.
        • Software empresarial.
        • Plataformas en la nube.

        Las empresas deberán garantizar que los datos se pueden compartir con terceros de forma segura y bajo control del usuario.

        Reglamento de Inteligencia Artificial de la UE (AI Act)

        El reglamento entrará progresivamente en vigor en 2025 y será plenamente aplicable en 2026.

        Implica obligaciones para proveedores y usuarios de sistemas de IA, especialmente en sectores sensibles como:

        • Recursos humanos.
        • Finanzas.
        • Educación.

        Afectará directamente a herramientas de automatización documental con IA y al tratamiento de datos sensibles.

        Normativas en desarrollo: lo que se está cocinando

        Ley de consumo sostenible y greenwashing

        El gobierno español trabaja en una ley que adaptará las directivas europeas sobre:

        • Etiquetado medioambiental.
        • Reclamaciones “verdes”.
        • Reparabilidad de productos.

        Afectará a cómo se comunican y documentan los impactos ambientales en entornos digitales.

        Revisión de la Directiva Marco de Residuos

        Prevista para 2025, esta norma buscará reducir residuos y establecer nuevos estándares de trazabilidad, lo que afectará a la digitalización del control documental de residuos y materiales.

        Los próximos años traerán cambios profundos en cómo las empresas gestionan la documentación, desde la facturación electrónica hasta el cumplimiento normativo en el uso de IA y protección de datos.

        La clave no está solo en digitalizar, sino en hacerlo con garantías:

        • Trazabilidad documental
        • Acceso seguro
        • Cumplimiento normativo

        La digitalización sin seguridad es un riesgo. La seguridad sin digitalización es ineficiencia.

        Si ha llegado hasta aquí, quizá sea el momento de contactar con nosotros 🙂



          El futuro de los RRHH es Workspace as a Service: ¿Qué es WaaS y cuáles son los beneficios?

          Icono de Doceo Software: soluciones para gestión de documentos, firma electrónica, facturación y albaranes digitales.
          { "@context": "https://schema.org", "@type": "Article", "headline": "El Mejor Software de Gestión Empresarial: Descubre Cómo Workplace as a Service (WaaS) Revoluciona las Empresas", "description": "Workplace as a Service (WaaS) es el modelo que permite a las empresas acceder a recursos laborales de manera flexible y escalable. Descubre cómo WaaS mejora la productividad y optimiza la gestión empresarial con soluciones digitales.", "author": { "@type": "Organization", "name": "Doceo Software" }, "publisher": { "@type": "Organization", "name": "Doceo Software", "logo": { "@type": "ImageObject", "url": "https://www.doceosoftware.com/logo.png" } }, "datePublished": "2025-01-05", "keywords": "Workplace as a Service, WaaS, software de gestión empresarial, teletrabajo, flexibilidad, SaaS, Doceo Software, automatización de procesos, facturación electrónica, firma electrónica, gestión de proyectos, recursos humanos, digitalización, PYMES, autónomos, grandes empresas, escalabilidad, eficiencia operativa, gestión documental, control horario, automatización, plataformas en la nube", "mainEntityOfPage": "https://www.doceosoftware.com/waas", "event": { "@type": "Event", "name": "Reunión express", "startDate": "2025-01-09T09:00:00", "endDate": "2025-01-09T10:00:00", "eventStatus": "EventScheduled", "eventAttendanceMode": "OnlineEventAttendanceMode", "location": { "@type": "Place", "name": "Doceo Software", "url": "https://www.doceosoftware.com/contacto" }, "organizer": { "@type": "Organization", "name": "Doceo Software", "url": "https://www.doceosoftware.com" }, "offers": { "@type": "Offer", "url": "https://www.doceosoftware.com/solicitar-demo", "priceCurrency": "EUR", "price": "0.00", "eligibleRegion": { "@type": "Place", "name": "España" } } }, "about": { "@type": "Thing", "name": "Workplace as a Service", "description": "Workplace as a Service (WaaS) es un modelo innovador que integra herramientas digitales, servicios profesionales y recursos humanos para ofrecer soluciones personalizadas en la gestión remota de empresas y equipos.", "keywords": "WaaS, modelos de trabajo, software empresarial, teletrabajo, automatización de procesos, recursos humanos, gestión de proyectos, flexibilidad laboral" }, "potentialAction": { "@type": "Action", "name": "Contactar con un experto", "url": "https://www.doceosoftware.com/contactar-experto", "target": { "@type": "EntryPoint", "urlTemplate": "https://www.doceosoftware.com/contacto" } } }

          El Mejor Software de Gestión Empresarial: Descubre Cómo Workplace as a Service (WaaS) Revoluciona las Empresas

          ¿Qué es Workplace as a Service (WaaS) y qué beneficios ofrece?

          Vídeo que mostra un dibuix d'una persona asseguda davant d'un ordinador, amb el fons "NoTensTemps_fons", transmetent una sensació de pressa o falta de temps.

          Quiero contactar con un experto...

          09 de enero, 2025

          Aunque las regulaciones sobre teletrabajo se han multiplicado en los últimos años, tanto empresas como trabajadores seguimos apostando por esta modalidad, conscientes de sus claros beneficios.

          La flexibilidad horaria, el ahorro de tiempo en desplazamientos y la posibilidad de conciliar la vida personal y profesional son ventajas innegables. Sin embargo, uno de los pocos inconvenientes es la dificultad para mantener la conexión social y el trabajo en equipo a distancia. En este panorama, las empresas buscan modelos que permitan a sus equipos seguir siendo productivos sin perder la esencia de la colaboración. Aquí entra en juego el concepto revolucionario de Workplace as a Service (WaaS). Este modelo de negocio integra herramientas digitales, servicios profesionales y recursos humanos, ofreciendo soluciones personalizadas que responden a las necesidades de cada organización.

          A continuación, exploraremos cómo WaaS puede transformar la gestión empresarial y los beneficios que aporta a diferentes tipos de organizaciones.

          ¿Qué es Workplace as a Service (WaaS)?

          El WaaS es un modelo basado en proporcionar servicios laborales o profesionales a través de plataformas tecnológicas, de forma escalable y flexible. Inspirado en el modelo Software as a Service (SaaS), el WaaS permite a las empresas optimizar recursos y adaptarse rápidamente a las demandas del mercado.

          Características principales del WaaS:

          • Flexibilidad: Acceso a recursos específicos solo cuando son necesarios, reduciendo costes fijos.
          • Tecnología como facilitador: Uso de herramientas digitales para la gestión remota y eficiente de proyectos y equipos.
          • Escalabilidad: Capacidad para ajustar los recursos según las necesidades de cada proyecto o campaña.
          • Costos optimizados: Eliminación de gastos asociados con estructuras físicas, salarios fijos y beneficios sociales.
          Gestión documental con workflows, firma electrónica, control horario y generación de informes para el sector constructor con Doceo Office.

          ¿Qué es SaaS, WaaS y por qué genera confusión?

          SaaS (Software as a Service) y WaaS (Workplace as a Service) no son marcas, sino modelos de trabajo o enfoques de negocio.

          • SaaS (Software as a Service) es un modelo en el que el software se proporciona a los usuarios a través de internet, sin necesidad de instalarlo o mantenerlo en servidores propios. Ejemplos comunes de SaaS incluyen Google Workspace, Salesforce, y Dropbox.

          • WaaS (Workplace as a Service), por otro lado, es un concepto más reciente que se refiere a la externalización de servicios y recursos necesarios para crear y gestionar un lugar de trabajo digital. Este modelo integra herramientas, servicios y recursos necesarios para ofrecer un entorno de trabajo remoto o híbrido, permitiendo a las empresas acceder a estos recursos bajo demanda, como si fueran un servicio.

          Ambos son enfoques de cómo se gestionan y se proporcionan recursos, pero no están asociados a ninguna marca en particular.

          Workplace as a Service (WaaS) para Empresas, Autónomos, PYMES y Grandes Empresas

          El WaaS no es un modelo único para grandes corporaciones; su aplicación es versátil y se adapta a diferentes escalas empresariales. A continuación, veremos ejemplos concretos:

          WaaS para Autónomos

          Un diseñador gráfico autónomo utiliza una plataforma WaaS para gestionar sus clientes, facturas y proyectos todo en uno.

          Beneficios

          1. Automatización de tareas administrativas: Utilizando un gestor documental como Doceo Store Virtual Office, los profesionales pueden delegar las tareas repetitivas y administrativas, permitiéndoles concentrarse en su trabajo creativo.

          2. Reducción de costes en licencias: Con Doceo Store Virtual Office, se optimiza el gasto al integrar todas las herramientas necesarias en una sola plataforma, evitando el pago de múltiples licencias de diferentes software.

          3. Gestión simplificada de usuarios: Al centralizar la gestión de usuarios en un único sistema, se elimina la necesidad de administrar múltiples accesos, mejorando la eficiencia operativa.

          WaaS para PYMES

          Una empresa de márquetin subcontrata la gestión de recursos humanos y el control horario de sus trabajadores.

          Beneficios

          1. Cumplimiento normativo garantizado: Doceo Store Virtual Office gestiona el control horario y de costos de proyecto, permitiendo a las PYMES cumplir con las normativas laborales y fiscales sin necesidad de personal especializado en el tema.

          2. Optimización de la gestión del tiempo: La herramienta facilita el registro y control de jornada laboral, mejorando la eficiencia en la gestión del tiempo de los empleados.

          3. Ahorro en recursos humanos: Al automatizar el proceso, las PYMES evitan la contratación de un equipo interno dedicado, reduciendo costes operativos.

           

          WaaS para Grandes Empresas

          Una multinacional gestiona proyectos complejos con equipos distribuidos en diferentes países.

          Beneficio:

          • Gestión de proyectos complejos: Una multinacional puede gestionar proyectos de gran envergadura con equipos distribuidos a nivel global, sin complicaciones adicionales.

          • Integración de herramientas clave: Con Doceo Virtual Office, la empresa centraliza la facturación electrónica, la firma digital y la automatización de procesos en una sola plataforma.

          • Optimización de la comunicación y gestión: Al integrar todas estas herramientas, se mejora la coordinación, comunicación y eficiencia en la gestión de proyectos, incluso a distancia.

          Características clave de un buen software para considerar un modelo WaaS

          El WaaS no es un modelo único para grandes corporaciones; su aplicación es versátil y se adapta a diferentes escalas empresariales. A continuación, veremos ejemplos concretos:

          Para que una plataforma sea considerada parte del modelo Workplace as a Service (WaaS), debe integrar diversas características que la hagan eficaz, eficiente y adaptable a las necesidades de las empresas. Un software de WaaS debe tener:

          1. Escalabilidad: Debe ser capaz de adaptarse al crecimiento de la empresa. A medida que la organización aumenta su tamaño o complejidad, la plataforma debe poder incorporar nuevos usuarios, herramientas y funcionalidades sin perder rendimiento.

          2. Integración de procesos: Un buen software WaaS debe permitir la automatización de tareas y la integración de diferentes áreas de la empresa, como la facturación, la gestión de recursos humanos, el control de proyectos y más. La centralización de estas funciones optimiza la eficiencia operativa.

          3. Seguridad: La protección de los datos es esencial. El software debe contar con medidas de seguridad robustas, como cifrado de datos, autenticación multifactor y cumplimiento con normativas internacionales como el RGPD.

          4. Accesibilidad y flexibilidad: Un sistema WaaS debe estar disponible en cualquier momento y desde cualquier lugar, permitiendo el acceso remoto a los empleados y fomentando el teletrabajo.

          5. Facilidad de uso: La plataforma debe ser intuitiva para garantizar que los usuarios puedan adaptarse rápidamente y aprovechar todas las funcionalidades sin necesidad de formación extensa.

          ¿Qué es el Outsourcing y cómo se conecta con WaaS?

          El outsourcing es la delegación de funciones o servicios a proveedores externos, lo que permite a las empresas enfocarse en sus competencias principales y optimizar recursos.

          En el contexto de WaaS, el outsourcing abarca la externalización de infraestructuras tecnológicas y servicios de gestión, como contabilidad y soporte técnico. Esto permite a las empresas acceder a herramientas especializadas sin necesidad de un equipo interno para cada área, lo que aumenta la flexibilidad y reduce los costes operativos.

          Doceo Software: La mejor solución WaaS

          ¡Solicite una demo de Doceo Store Virtual Office hoy mismo!

          Descubra cómo una colaboración eficiente y sin barreras puede transformar su manera de trabajar. Administre documentos, trabaje en línea, controle su horario y firme electrónicamente, todo desde una única solución en la nube. ¡Conéctese con nosotros y experimente cómo podemos optimizar su gestión empresarial!

          Dentro del ecosistema WaaS, Doceo Software destaca por su plataforma integral Doceo Virtual Office, que combina diversas herramientas clave para la gestión empresarial eficiente. Estas son algunas de las funcionalidades que ofrece:

          1. Doceo InTime:
            Permite gestionar el registro de jornada laboral y el control horario, cumpliendo con la normativa vigente y optimizando la productividad del equipo.

          2. Gestión de Factura Electrónica:
            Facilita la generación, envío y almacenamiento de facturas electrónicas, alineándose con las regulaciones actuales.

          3. Firma Electrónica con BioSign:
            Recoge firmas digitales de manera segura y vinculada a los documentos correspondientes, asegurando la validez legal de cada transacción.

          4. Automatización de Procesos:
            Integra funciones como CRM, gestión de almacenes y recursos humanos, facilitando la gestión de diferentes áreas de la empresa desde una única plataforma.

          5. Almacenamiento Documental con Doceo Store:
            Permite la organización y conservación segura de documentos, garantizando el acceso eficiente y la vinculación con clientes y ubicaciones específicas.

          Beneficios de implementar WaaS con Doceo Virtual Office

          • Aumento de la eficiencia:
            Al automatizar tareas repetitivas, los empleados pueden centrarse en actividades de mayor valor estratégico.
          • Reducción de costes:
            Menor necesidad de infraestructura física y optimización de recursos humanos, lo que contribuye a una gestión más ágil.

          • Adaptabilidad:
            Doceo Virtual Office es una plataforma escalable que se ajusta a las necesidades de cada empresa, independientemente de su tamaño o sector.

          • Cumplimiento normativo garantizado:
            Con herramientas como Doceo InTime y la facturación electrónica, Doceo Software asegura que las empresas puedan cumplir con las regulaciones vigentes de manera eficiente.

          Con más de 15 años acompañando a empresas en su transformación digital

          ¡En Doceo Software somos artesanos en la gestión de objetos digitales!

          Es el momento de que tu empresa descubra todo lo que podemos ofrecerte: soluciones avanzadas, líderes en el mercado, ¡a precios que te sorprenderán! Y lo mejor de todo, con el Kit Digital, ¡puedes obtenerlas completamente gratis!

          ¡Contáctanos y lleva tu transformación digital al siguiente nivel!

          No importa si eres autónomo o si gestionas una pequeña o mediana empresa, Doceo Factura es la herramienta que necesitas para simplificar tu facturación y mantener todo en orden, sin perder ni un minuto más en lo que no importa. Para que arranques con toda la información que necesitas, tenemos dos recursos gratuitos para ti:

          Curso de gestión documental y facturación empresarial 2025

          Si eres más de aprender a lo grande, accede a nuestro curso de formación gratuito. Te enseñamos a gestionar todo el proceso de facturación electrónica de principio a fin.

          Descubra más artículos

          Registro de Entrada / Salida de Documentos: Obligaciones, Beneficios y Soluciones para Empresas y Entidades en España

          Registro de Entrada / Salida de Documentos: Obligaciones, Beneficios y Soluciones para Empresas y Entidades en España

          Registro de Entrada / Salida de Documentos: Obligaciones, Beneficios y Soluciones para Empresas y Entidades en España ¿Estás preparado? Descubre...
          Leer más
          ¿Qué es la eCompulsa y por qué es clave para tu empresa y la administración pública?

          ¿Qué es la eCompulsa y por qué es clave para tu empresa y la administración pública?

          ¿Qué es la eCompulsa y por qué es clave para tu empresa y la administración pública? Descubre cómo cumplir la...
          Leer más
          ¿Es legal la firma biométrica? Todo lo que debes saber sobre normativa y protección de datos

          ¿Es legal la firma biométrica? Todo lo que debes saber sobre normativa y protección de datos

          ¿Es legal la firma biométrica? Todo lo que debes saber sobre normativa y protección de datos Descúbrelo en 3 minutos...
          Leer más
          Load More

          Si ha llegado hasta aquí, quizá sea el momento de contactar con nosotros 🙂



            Automatización de procesos en la gestión documental y la factura electrónica obligatoria

            Icono de Doceo Software: soluciones para gestión de documentos, firma electrónica, facturación y albaranes digitales.

            Automatización de procesos en la gestión documental y la factura electrónica obligatoria

            Cómo optimizar la facturación y el cumplimiento legal mediante soluciones tecnológicas avanzadas

            Vídeo que mostra un dibuix d'una persona asseguda davant d'un ordinador, amb el fons "NoTensTemps_fons", transmetent una sensació de pressa o falta de temps.

            Quiero contactar con un experto...

            La automatización de procesos es un pilar fundamental para optimizar la gestión empresarial, especialmente en áreas críticas como la gestión documental y la factura electrónica obligatoria. Con normativas como VeriFactu en el horizonte, las empresas deben adaptarse rápidamente a los nuevos requisitos legales y operativos. En este artículo, exploraremos cómo herramientas avanzadas pueden facilitar la transición hacia un modelo automatizado, incluyendo la integración de Facturae, la digitalización de albaranes y la implementación de soluciones específicas como Doceo Factura.

            Automatización de procesos: una necesidad ineludible

            La automatización permite que las empresas gestionen tareas repetitivas de forma eficiente, reduciendo errores y liberando tiempo para actividades estratégicas. En el contexto de la factura electrónica obligatoria, la automatización cobra aún más relevancia, ya que asegura el cumplimiento normativo y mejora el flujo de trabajo.

            Ventajas clave de la automatización:

            • Ahorro de tiempo y costes: Generación, envío y archivo automático de facturas electrónicas y documentos relacionados.
            • Reducción de errores: Control riguroso en el registro y la transmisión de datos.
            • Cumplimiento normativo: Integración con sistemas como el SII y próximamente VeriFactu, cumpliendo con la legislación vigente.
            Imagen que muestra cómo nuestra plataforma de software de gestión puede simplificar procesos, optimizar recursos y llevar tu PYME al siguiente nivel.

            Facturae y la evolución hacia la factura electrónica

            Facturae es el estándar utilizado en España para la factura electrónica, diseñado para garantizar la interoperabilidad entre empresas y administraciones públicas. Este formato, obligatorio para contratos con la administración, se está extendiendo como la base del sistema de factura electrónica obligatoria a partir de normativas como la Ley Antifraude.

            Principales características del formato Facturae:

            • Estructura estandarizada: Facilita el intercambio entre diferentes plataformas y sistemas.
            • Validez legal: Cumple con los requisitos de las administraciones públicas y el sector privado.
            • Compatibilidad con VeriFactu: Adaptación sencilla a los nuevos requisitos de envío directo a la AEAT.

            5 Recomendaciones para verificar si tu software cumple con la normativa Facturae

            1. Compatibilidad con Facturae y otros estándares similares:
              Asegúrate de que tu software es capaz de generar y procesar facturas electrónicas en formato Facturae (.xsig o .xml). Revisa si admite también estándares locales o regionales adicionales, como TicketBAI en el País Vasco.
            2. Conexión directa con la AEAT y VeriFactu:
              Verifica si tu solución está diseñada para enviar la información de facturas electrónicas directamente a la Agencia Tributaria a través de sistemas como el SII (Suministro Inmediato de Información) o el próximo VeriFactu.
            3. Gestión del ciclo completo de la factura electrónica:
              El software debe gestionar desde la creación hasta el archivo seguro de las facturas, permitiendo su consulta en cualquier momento. Esto incluye funciones como el almacenamiento seguro y la asociación de las facturas con otros documentos, como albaranes y contratos.
            4. Actualizaciones regulares:
              La normativa fiscal y de facturación está en constante evolución. Es importante que tu proveedor garantice actualizaciones periódicas para adaptar el software a nuevas regulaciones, como la entrada en vigor de VeriFactu en 2025.
            5. Firma electrónica avanzada y validez legal:
              La firma electrónica garantiza la autenticidad e integridad de las facturas. Comprueba que el software permita firmar electrónicamente los documentos con sistemas homologados como Doceo BioSign, que cumplen con el Reglamento eIDAS.
            Gestión documental con workflows, firma electrónica, control horario y generación de informes para el sector constructor con Doceo Office.

            Con más de 15 años acompañando a empresas en su transformación digital

            ¡En Doceo Software somos artesanos en la gestión de objetos digitales!

            Es el momento de que tu empresa descubra todo lo que podemos ofrecerte: soluciones avanzadas, líderes en el mercado, ¡a precios que te sorprenderán! Y lo mejor de todo, con el Kit Digital, ¡puedes obtenerlas completamente gratis!

            ¡Contáctanos y lleva tu transformación digital al siguiente nivel!

            Factura electrónica obligatoria y VeriFactu

            Con la entrada en vigor de VeriFactu el 29 de julio de 2025, todas las empresas deberán utilizar software de facturación que permita reportar información directamente a la AEAT. Este sistema forma parte de las medidas de la Ley Antifraude, cuyo objetivo es reducir la evasión fiscal y aumentar la transparencia.

            Cómo afecta VeriFactu a las empresas:

            • Obligatoriedad de adaptación: Implementación de software compatible con el nuevo sistema.
            • Transparencia total: Registro en tiempo real de todas las facturas emitidas y recibidas.
            • Simplificación de auditorías: La AEAT podrá acceder directamente a los datos necesarios.

            Digitalización de albaranes: un paso más hacia la eficiencia

            Los albaranes son documentos esenciales para gestionar entregas y recepción de mercancías, y su digitalización puede aportar numerosos beneficios:

            • Acceso centralizado: Todos los albaranes en un solo lugar, vinculados a facturas y pedidos.
            • Automatización del flujo de trabajo: Vinculación automática de albaranes con facturas electrónicas para facilitar la conciliación.
            • Reducción del papel: Contribución a prácticas empresariales sostenibles.

            Doceo Factura: la solución ideal para tu empresa

            Ante la complejidad de estas normativas y la necesidad de adaptarse rápidamente, Doceo Factura se posiciona como una de las mejores opciones del mercado. Esta herramienta ofrece:

            • Cumplimiento normativo garantizado: Adaptación completa a VeriFactu, Facturae y otras normativas como el SII y TicketBAI.
            • Automatización total: Generación, envío y seguimiento de facturas electrónicas con un solo clic.
            • Gestión documental integrada: Vinculación de facturas con albaranes y otros documentos clave.
            • Firma electrónica avanzada: Validez legal de todos los documentos, tanto internos como externos.

            Solicita una demo gratuita

            ¿Quieres ver cómo Doceo Factura puede transformar la gestión documental y el proceso de facturación en tu empresa? Solicita una demo personalizada y prepárate para la factura electrónica obligatoria con la mejor tecnología del mercado.

            Adoptar la automatización de procesos no solo es una ventaja competitiva, sino una necesidad en un entorno cada vez más digitalizado y regulado. ¡Es el momento de dar el paso hacia el futuro con Doceo Factura!

            No importa si eres autónomo o si gestionas una pequeña o mediana empresa, Doceo Factura es la herramienta que necesitas para simplificar tu facturación y mantener todo en orden, sin perder ni un minuto más en lo que no importa. Para que arranques con toda la información que necesitas, tenemos dos recursos gratuitos para ti:

            EL GRAN LIBRO DE LA FACTURACIÓN EMPRESARIAL | 2024-25

            Una guía completa sobre facturación electrónica, donde te explicamos todo lo que necesitas saber para llevar tu facturación al siguiente nivel.

            Curso de gestión documental y facturación empresarial 2025

            Si eres más de aprender a lo grande, accede a nuestro curso de formación gratuito. Te enseñamos a gestionar todo el proceso de facturación electrónica de principio a fin.

            Foto de Doceo Software para newsletter web. Actualizaciones y novedades.

            ¿Quieres recibir nuestras novedades?

            Inscríbete a nuestra newsletter

            En ningún caso vamos a enviar más de 1 correo al mes.



              Descubra más artículos

              Registro de Entrada / Salida de Documentos: Obligaciones, Beneficios y Soluciones para Empresas y Entidades en España

              Registro de Entrada / Salida de Documentos: Obligaciones, Beneficios y Soluciones para Empresas y Entidades en España

              Registro de Entrada / Salida de Documentos: Obligaciones, Beneficios y Soluciones para Empresas y Entidades en España ¿Estás preparado? Descubre...
              Leer más
              ¿Qué es la eCompulsa y por qué es clave para tu empresa y la administración pública?

              ¿Qué es la eCompulsa y por qué es clave para tu empresa y la administración pública?

              ¿Qué es la eCompulsa y por qué es clave para tu empresa y la administración pública? Descubre cómo cumplir la...
              Leer más
              ¿Es legal la firma biométrica? Todo lo que debes saber sobre normativa y protección de datos

              ¿Es legal la firma biométrica? Todo lo que debes saber sobre normativa y protección de datos

              ¿Es legal la firma biométrica? Todo lo que debes saber sobre normativa y protección de datos Descúbrelo en 3 minutos...
              Leer más
              Load More

              Si ha llegado hasta aquí, quizá sea el momento de contactar con nosotros 🙂



                Software de facturación empresarial para PYMES

                Icono de Doceo Software: soluciones para gestión de documentos, firma electrónica, facturación y albaranes digitales.

                Software de Facturación Empresarial para PYMES

                La Solución Ideal para tu Empresa

                Vídeo que mostra un dibuix d'una persona asseguda davant d'un ordinador, amb el fons "NoTensTemps_fons", transmetent una sensació de pressa o falta de temps.

                Quiero contactar con un experto...

                Si tienes una PYME, sabes que la facturación puede ser un dolor de cabeza. Y no solo eso, también necesitas cumplir con la normativa fiscal sin perder demasiado tiempo en ello. Aquí es donde entra Doceo Factura: el software de facturación que te va a facilitar la vida, sin complicaciones y de forma eficiente. Olvídate de las excusas, con Doceo Factura vas a optimizar el proceso de facturación, ahorrar tiempo y tener todo bajo control, todo desde un solo lugar.

                ¿Por qué Doceo Factura es la mejor opción para tu PYME?

                1. Cumple con la normativa, sin esfuerzo
                  Olvídate de los dolores de cabeza por no cumplir con las leyes fiscales. Doceo Factura está diseñado para asegurarse de que siempre estés al día con la normativa, ya sea en tu país o a nivel internacional. Todo lo que necesitas está integrado para que no tengas que preocuparte de nada.
                2. Automatiza todo lo que puedas
                  ¿A quién le gustan las tareas repetitivas? Con Doceo Factura automatizas todo: la creación de facturas, los seguimientos, los recordatorios de pagos… menos tiempo en tareas administrativas, más tiempo para hacer crecer tu negocio. Y lo mejor de todo, sin errores.
                3. Se integra con todo lo que ya usas
                  Sabemos que tienes otros sistemas en funcionamiento, así que Doceo Factura se integra a la perfección con tu software de contabilidad y gestión de inventarios. Es como un nuevo miembro en tu equipo, pero digital.
                4. Accede desde donde sea
                  Tu negocio no para y tú tampoco. Con Doceo Factura puedes acceder a tu sistema desde cualquier dispositivo, ya sea un ordenador, tablet o móvil. Solo necesitas conexión a Internet y ya estás listo para gestionar todo desde donde estés.
                5. Soporte y formación a tu medida
                  Porque sabemos que no todo el mundo es un experto en software de facturación, te ofrecemos soporte y formación personalizados para que puedas aprovechar todas las funcionalidades desde el primer día. Nada de tutoriales complicados, solo soluciones prácticas.

                Con más de 15 años acompañando a empresas en su transformación digital

                ¡En Doceo Software somos artesanos en la gestión de objetos digitales!

                Es el momento de que tu empresa descubra todo lo que podemos ofrecerte: soluciones avanzadas, líderes en el mercado, ¡a precios que te sorprenderán! Y lo mejor de todo, con el Kit Digital, ¡puedes obtenerlas completamente gratis!

                ¡Contáctanos y lleva tu transformación digital al siguiente nivel!

                ¡Descarga un libro gratis o accede a nuestro curso gratuito!

                No importa si eres autónomo o si gestionas una pequeña o mediana empresa, Doceo Factura es la herramienta que necesitas para simplificar tu facturación y mantener todo en orden, sin perder ni un minuto más en lo que no importa. Para que arranques con toda la información que necesitas, tenemos dos recursos gratuitos para ti:

                EL GRAN LIBRO DE LA FACTURACIÓN EMPRESARIAL | 2024-25

                Una guía completa sobre facturación electrónica, donde te explicamos todo lo que necesitas saber para llevar tu facturación al siguiente nivel.

                Curso de gestión documental y facturación empresarial 2025

                Si eres más de aprender a lo grande, accede a nuestro curso de formación gratuito. Te enseñamos a gestionar todo el proceso de facturación electrónica de principio a fin.

                ¿La nueva normativa te está asaltando? ¡Te ayudamos a adaptarte!

                Si eres una empresa de software y la nueva normativa te está asaltando, ¡no te preocupes!

                Llevamos más de 15 años como especialistas en gestión de documentos digitales y conocemos las complicaciones que pueden surgir con las normativas actuales. Si estás luchando por mantenerte al día o necesitas ayuda con la adaptación, nuestro equipo de expertos está aquí para ofrecerte todo el soporte que necesitas. Ya sea que necesites ajustar tus procesos internos o implementar nuevas herramientas que cumplan con las últimas exigencias, podemos ayudarte a superar cualquier reto.

                Escríbenos y hablamos a info@doceosoftware.com

                Foto de Doceo Software para newsletter web. Actualizaciones y novedades.

                ¿Quieres recibir nuestras novedades?

                Inscríbete a nuestra newsletter

                En ningún caso vamos a enviar más de 1 correo al mes.



                  Si ha llegado hasta aquí, quizá sea el momento de contactar con nosotros 🙂



                    La evolución de la identidad digital en la Unión Europea

                    Icono de Doceo Software: soluciones para gestión de documentos, firma electrónica, facturación y albaranes digitales.

                    La Evolución de la Identidad Digital en la Unión Europea

                    Facilitando la Vida Cotidiana en la Unión Europea

                     5 de novembre, 2024

                    En la actualidad, la identidad digital se está convirtiendo en un aspecto esencial de la vida cotidiana de los ciudadanos europeos. La Unión Europea ha lanzado varias iniciativas para facilitar la identificación y verificación de los ciudadanos en diversos contextos, incluyendo el acceso a servicios públicos, la seguridad en los viajes y la protección de datos personales. Entre estas iniciativas se destacan la Billetera de Identidad Digital de la UE (EUDI Wallet), la Aplicación Digital de Viaje de la UE y la Aplicación de Verificación de Edad de la UE. A continuación, se exploran cada una de estas herramientas y su relevancia.

                    ¡No te quedes atrás! El mundo avanza rápidamente y tu competencia está lista para subirse al carro de la transformación digital. La transformación digital te permitirá ser más ágil, eficiente y, en última instancia, más competitivo

                    Vídeo que mostra un dibuix d'una persona asseguda davant d'un ordinador, amb el fons "NoTensTemps_fons", transmetent una sensació de pressa o falta de temps.

                    Quiero contactar con un experto...

                    Billetera de Identidad Digital de la UE (EUDI Wallet)

                    La Billetera de Identidad Digital de la UE es una herramienta centralizada que permite a los ciudadanos europeos verificar su identidad en múltiples sectores, incluyendo servicios públicos, banca y mercados privados. 

                    Su diseño garantiza que funcione en todos los Estados miembros de la UE, lo que significa que los ciudadanos pueden utilizarla en cualquier país de la Unión. Esta billetera digital representa un paso significativo hacia la modernización y simplificación de los procesos de identificación.

                    Aplicación Digital de Viaje de la UE

                    La Aplicación Digital de Viaje de la UE tiene como objetivo mejorar la seguridad en el control de fronteras y facilitar los viajes dentro del espacio europeo. Esta aplicación permite a los ciudadanos almacenar sus credenciales electrónicas y documentos de viaje con anticipación, agilizando así el proceso de paso por las fronteras.

                    La digitalización de estos documentos es un avance que promete mejorar la experiencia de viaje para tanto ciudadanos de la UE como de países no pertenecientes a la Unión.

                    Aplicación de Verificación de Edad de la UE

                    La Aplicación de Verificación de Edad de la UE se ha diseñado para facilitar la verificación de la edad sin requerir el intercambio de información personal innecesaria. 

                    Esta aplicación permite a los usuarios confirmar su elegibilidad para acceder a contenido restringido por edad o ciertos servicios, mientras mantiene un enfoque en la privacidad. Con este tipo de soluciones, se busca proteger la información sensible de los ciudadanos.

                    ¿Por qué no se combinan estas herramientas en una sola aplicación?

                    • Uso Opcional: La Billetera de Identidad Digital no será obligatoria para los ciudadanos europeos y no reemplazará los documentos de identificación físicos. En cambio, coexistirán, permitiendo a los ciudadanos elegir cómo desean identificarse.

                    • Falta de un marco de confianza con países no pertenecientes a la UE: Actualmente, no existe un marco de confianza mutua que reconozca los servicios de confianza calificados o las identidades digitales entre la UE y los países no pertenecientes a la Unión. Esto limita la utilización de la Billetera de Identidad Digital exclusivamente a los ciudadanos de la UE.

                    • Prueba de Cero Conocimiento: La Aplicación de Viaje y la Aplicación de Verificación de Edad están diseñadas para revelar solo la información mínima y necesaria. Por ejemplo, en el control fronterizo, puede que solo se muestre el nombre y la foto del viajero, mientras que la verificación de edad simplemente confirmará el grupo de edad.

                    Ordenador con banderas de la Unión Europea que simboliza la facturación electrónica a través de la red PEPPOL. Doceo Store: el software para crear facturas y hacer crecer tu negocio.

                    ¿Es necesario utilizar todas estas aplicaciones?

                    No necesariamente. Los documentos de identidad tradicionales seguirán siendo válidos, y las herramientas están diseñadas para funcionar en conjunto. Esto significa que los ciudadanos pueden optar por almacenar sus detalles de viaje dentro de la Billetera de Identidad Digital o utilizarla para la verificación de edad según lo necesiten.

                    La implementación de estas herramientas garantiza la seguridad y privacidad de la información, alineándose con los más altos estándares de la UE, como el reglamento eIDAS. La decisión sobre cómo interactuar con estas herramientas digitales recae en cada ciudadano europeo, quien podrá elegir utilizar todas, algunas o ninguna de estas soluciones de identidad digital.

                    El avance hacia una identidad digital en la Unión Europea es un paso significativo hacia la modernización de los procesos administrativos y la mejora de la experiencia del usuario en diversos ámbitos. A medida que estas herramientas se vayan integrando en la vida diaria, será crucial para los ciudadanos entender sus beneficios y cómo pueden usarlas para su conveniencia y seguridad.

                     

                    Referencias

                    • Comisión Europea – Información oficial sobre la identidad digital en la UE y las iniciativas relacionadas:
                      www.ec.europa.eu/digital-strategy/our-policies/eu-digital-identity_en
                    • Reglamento eIDAS – Información sobre el marco regulador para la identificación electrónica y los servicios de confianza en la UE:
                      eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/?uri=CELEX%3A32014R0910
                    • Reglamento eIDAS 2.0 – Documentación sobre las actualizaciones del reglamento:
                      www.ec.europa.eu/digital-strategy/our-policies/eidas-20_en
                    • Agencia Europea de Seguridad de Redes y de la Información (ENISA) – Recursos sobre la seguridad y la privacidad en el contexto de la identidad digital:
                      www.enisa.europa.eu/topics/csirt-services/activities/digital-identity
                    • Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) – Proyectos financiados para la digitalización en la educación y otros sectores:
                      ec.europa.eu/regional_policy/es/funding/ 
                    • Portal de Datos Abiertos de la UE – Información y datos sobre diversas iniciativas de la UE:
                      data.europa.eu/en 
                    Icono de Doceo Software, solución de gestión documental.

                    ¡En DoceoSoftware estamos comprometidos con el cumplimiento normativo!

                    Con más de 15 años de experiencia, ofrecemos el software de gestión más avanzado del mercado. Ahorra preocupaciones y confía en Doceo Software para impulsar el éxito de tu negocio.

                    ¡Reserva una demo hoy mismo y déjanos ayudarte a tomar la mejor decisión!

                    Foto de Doceo Software para newsletter web. Actualizaciones y novedades.

                    ¿Quieres recibir nuestras novedades?

                    Inscríbete a nuestra newsletter

                    En ningún caso vamos a enviar más de 1 correo al mes.



                      Si ha llegado hasta aquí, quizá sea el momento de contactar con nosotros 🙂



                        La transformación digital: El camino hacia una eficiencia personal y empresarial superior

                        Icono de Doceo Software: soluciones para gestión de documentos, firma electrónica, facturación y albaranes digitales.

                        ¿Qué beneficios aporta la transformación digital a tu empresa?

                        Ventajas clave en 2025

                         25 de octubre, 2024

                        En el contexto actual, la transformación digital ya no es una opción, sino una necesidad para cualquier empresa que busque mantenerse competitiva en un mercado cada vez más dinámico y exigente. Adoptar soluciones digitales no solo optimiza la gestión diaria, sino que también impulsa la eficiencia de manera significativa. 

                        ¡No te quedes atrás! El mundo avanza rápidamente y tu competencia está lista para subirse al carro de la transformación digital. No permitir que tu empresa aproveche esta oportunidad puede suponer un retroceso significativo. La adopción de herramientas digitales no solo es un paso hacia la modernización, sino una inversión en el futuro de tu negocio. La transformación digital te permitirá ser más ágil, eficiente y, en última instancia, más competitivo. 

                        ¡Es el momento de actuar y abrazar el cambio para asegurar el éxito a largo plazo!

                        Vídeo que mostra un dibuix d'una persona asseguda davant d'un ordinador, amb el fons "NoTensTemps_fons", transmetent una sensació de pressa o falta de temps.

                        Quiero contactar con un experto...

                        Los datos presentados por estos estudios y organismos ofrecen un contexto claro sobre el impacto de la digitalización en la eficiencia personal y empresarial. No solo se trata de mejorar procesos, sino de transformar la forma en que se organiza y colabora dentro de las empresas. La implementación de herramientas digitales, desde software de gestión hasta plataformas de colaboración en la nube, tiene un potencial significativo para aumentar la productividad y, por ende, la competitividad en un mercado cada vez más exigente.

                        En conclusión, la digitalización es un motor clave para mejorar la eficiencia, y la afirmación de que puede aumentar la eficiencia personal en un 20% no solo es plausible, sino que se confirma en diversas investigaciones.

                        Informe de Progreso y Tendencias Digitales (World Bank, 2023)

                        Una factura electrónica es un documento que acredita la entrega de bienes o la prestación de servicios, y que se emite y recibe en formato digital. Su principal característica es que, a diferencia de las facturas en papel, se genera, envía y almacena de manera completamente electrónica, utilizando formatos específicos como XML, FacturaE o UBL.

                        El Informe de Progreso y Tendencias Digitales del Banco Mundial subraya cómo la digitalización ha permitido a las empresas reducir costos y aumentar la productividad individual. Para las PYMEs, esto significa una mejora en la eficiencia operativa, lo que a su vez puede traducirse en mayores márgenes de beneficio. La capacidad de adaptarse rápidamente a las condiciones del mercado también permite a las empresas mantenerse competitivas.

                        Impacto Económico de la Transformación Digital (McKinsey)

                        Un estudio de McKinsey también refuerza esta idea. En su análisis titulado Impacto Económico de la Transformación Digital, se observa que la adopción de tecnologías digitales puede generar un aumento de la productividad de entre el 10% y el 25%, dependiendo del sector y de la escala de implementación. 

                        En concreto, McKinsey subraya cómo las herramientas digitales optimizan los procesos de trabajo, mejoran la comunicación interna y potencian la colaboración entre equipos, lo que se traduce en un impacto directo en la eficiencia del personal.

                        El estudio de McKinsey destaca que la adopción de tecnologías digitales puede aumentar la productividad entre un 10% y un 25%

                        Para los autónomos, esto puede significar una mejora en la gestión del tiempo y la optimización de tareas administrativas. 

                        En el caso de grandes empresas, la mejora en la comunicación y colaboración entre equipos puede facilitar la innovación y reducir los tiempos de respuesta en proyectos.

                        Informe de la OCDE: Digitalización y Productividad

                        El Banco Mundial ha destacado cómo la digitalización está transformando el crecimiento económico y la creación de empleo. Según su Informe de Progreso y Tendencias Digitales 2023, las empresas que han implementado soluciones digitales han mejorado significativamente su eficiencia operativa. Este estudio sugiere que la digitalización no solo reduce los costos, sino que también incrementa la productividad individual dentro de las organizaciones.

                        El informe de la OCDE establece que las empresas que han digitalizado sus procesos reportan mejoras operativas de más del 20%.

                        Esto implica que las PYMEs pueden beneficiarse significativamente al implementar software de gestión que centralice información y facilite el trabajo colaborativo. Esta adopción también mejora la rendición de cuentas y la transparencia dentro de la organización.

                        La Digitalización en las PYMEs (Comisión Europea)

                        La Comisión Europea también ha destacado el papel de la digitalización en la mejora de la eficiencia empresarial, especialmente en las pequeñas y medianas empresas (PYMEs).

                        Su informe titulado El Papel de la Digitalización en la Mejora de la Eficiencia Empresarial señala que las PYMEs que han adoptado soluciones digitales reportan mejoras en sus procesos productivos de al menos el 20%.

                        La Comisión Europea revela que las PYMEs que adoptan soluciones digitales reportan mejoras en sus procesos productivos de al menos el 20%.

                        Para un autónomo, esto significa poder gestionar su negocio de manera más efectiva y centrarse en su crecimiento.

                        Las grandes empresas también pueden beneficiarse al optimizar la cadena de suministro y mejorar la experiencia del cliente.

                        Índice de Economía y Sociedad Digital (DESI) 2023

                        El Índice de Economía y Sociedad Digital (DESI), desarrollado por la Comisión Europea, proporciona una visión detallada del estado de la digitalización en Europa.

                        Según este índice, las empresas que han implementado soluciones digitales logran mejoras en su eficiencia operativa del 15% al 25%. Esto se debe a la capacidad de estas empresas para adaptarse mejor a los cambios del mercado y a las innovaciones tecnológicas.

                         

                        El DESI 2023 indica que las empresas que implementan soluciones digitales pueden lograr mejoras operativas del 15% al 25%.

                        Esto les permite adaptarse mejor a las innovaciones tecnológicas y a las fluctuaciones del mercado. Para las grandes empresas, esto se traduce en una capacidad de respuesta más ágil y en la implementación rápida de nuevas estrategias comerciales.

                        Fuentes:

                        • World Bank, «Informe de Progreso y Tendencias Digitales» (2023)
                        • McKinsey, «Impacto Económico de la Transformación Digital»
                        • OCDE, «Digitalización y Productividad»
                        • Comisión Europea, «El Papel de la Digitalización en la Mejora de la Eficiencia Empresarial»
                        • DESI, «Índice de Economía y Sociedad Digital» (2023)

                        5 Razones para que las Empresas Se Sumen a la Transformación Digital

                        1. Aumento de la Productividad: La digitalización puede incrementar la eficiencia operativa entre un 15% y un 25%, lo que se traduce en una mayor productividad. Las empresas que implementan soluciones digitales pueden optimizar sus procesos y reducir tiempos de inactividad, lo que les permite operar de manera más efectiva .
                        2. Mejor Adaptación al Mercado: En un entorno empresarial que cambia rápidamente, las empresas que no se digitalizan corren el riesgo de quedarse atrás. La transformación digital proporciona las herramientas necesarias para adaptarse a las tendencias del mercado y las necesidades de los clientes. Esto es crucial para mantener la competitividad, especialmente cuando los competidores están adoptando tecnologías innovadoras .

                        3. Mejor Experiencia del Cliente: La digitalización permite una comunicación más fluida y personalizada con los clientes. Al aprovechar tecnologías como el análisis de datos y las plataformas en línea, las empresas pueden ofrecer un servicio más centrado en el cliente, mejorando así la satisfacción y la fidelización .

                        4. Optimización de Costos: Las empresas digitales pueden reducir costos al automatizar procesos y mejorar la gestión de recursos. Esto es especialmente beneficioso para las PYMEs, ya que pueden lograr una eficiencia similar a la de las grandes empresas sin un gasto significativo .

                        5. Innovación y Crecimiento Sostenible: La transformación digital no solo mejora los procesos existentes, sino que también fomenta la innovación. Las empresas que se suben al carro de la digitalización tienen más oportunidades de explorar nuevas líneas de negocio y expandirse en mercados emergentes.

                        Icono de Doceo Software, solución de gestión documental.

                        ¡En DoceoSoftware estamos comprometidos con el cumplimiento normativo!

                        Con más de 15 años de experiencia, ofrecemos el software de gestión más avanzado del mercado. Ahorra preocupaciones y confía en Doceo Software para impulsar el éxito de tu negocio.

                        ¡Reserva una demo hoy mismo y déjanos ayudarte a tomar la mejor decisión!

                        Foto de Doceo Software para newsletter web. Actualizaciones y novedades.

                        ¿Quieres recibir nuestras novedades?

                        Inscríbete a nuestra newsletter

                        En ningún caso vamos a enviar más de 1 correo al mes.



                          Descubra más artículos

                          Registro de Entrada / Salida de Documentos: Obligaciones, Beneficios y Soluciones para Empresas y Entidades en España

                          Registro de Entrada / Salida de Documentos: Obligaciones, Beneficios y Soluciones para Empresas y Entidades en España

                          Registro de Entrada / Salida de Documentos: Obligaciones, Beneficios y Soluciones para Empresas y Entidades en España ¿Estás preparado? Descubre...
                          Leer más
                          ¿Qué es la eCompulsa y por qué es clave para tu empresa y la administración pública?

                          ¿Qué es la eCompulsa y por qué es clave para tu empresa y la administración pública?

                          ¿Qué es la eCompulsa y por qué es clave para tu empresa y la administración pública? Descubre cómo cumplir la...
                          Leer más
                          ¿Es legal la firma biométrica? Todo lo que debes saber sobre normativa y protección de datos

                          ¿Es legal la firma biométrica? Todo lo que debes saber sobre normativa y protección de datos

                          ¿Es legal la firma biométrica? Todo lo que debes saber sobre normativa y protección de datos Descúbrelo en 3 minutos...
                          Leer más
                          Load More

                          Si ha llegado hasta aquí, quizá sea el momento de contactar con nosotros 🙂



                            Factura electrónica: qué es y para qué sirve (2025)

                            Icono de Doceo Software: soluciones para gestión de documentos, firma electrónica, facturación y albaranes digitales.

                            Factura electrónica: qué es y para qué sirve (2025)

                            validez legal y ventajas clave

                            Vídeo que mostra un dibuix d'una persona asseguda davant d'un ordinador, amb el fons "NoTensTemps_fons", transmetent una sensació de pressa o falta de temps.

                            Quiero contactar con un experto...

                             23 de octubre, 2024

                            La factura electrónica es un documento digital que tiene la misma validez legal que una factura en papel, pero con ventajas adicionales relacionadas con su emisión, almacenamiento y procesamiento.

                            Este tipo de factura se caracteriza por su formato estructurado, lo que permite un tratamiento automatizado y su transmisión electrónica entre emisor y receptor. La factura electrónica debe cumplir con los requisitos legales establecidos en la normativa vigente, garantizando su autenticidad, integridad y legibilidad.

                            ¿Qué es una factura electrónica?

                            Una factura electrónica es un documento que acredita la entrega de bienes o la prestación de servicios, y que se emite y recibe en formato digital. Su principal característica es que, a diferencia de las facturas en papel, se genera, envía y almacena de manera completamente electrónica, utilizando formatos específicos como XML, FacturaE o UBL.

                            En España, la emisión de facturas electrónicas está regulada por el Real Decreto 1619/2012, que establece las obligaciones de facturación, y la Ley 56/2007, de medidas de impulso de la sociedad de la información, que promueve el uso de la factura electrónica en transacciones comerciales.

                            Desde la entrada en vigor de la Ley Crea y Crece (Ley 18/2022), el uso de la factura electrónica se ha extendido como un mecanismo obligatorio para empresas y autónomos en muchas situaciones. A partir de 2025, será obligatorio para todas las operaciones entre empresas (B2B), un paso más en la digitalización del tejido empresarial.

                            Foto de mujer explicando las diferencias y requisitos de los prestadores de servicios electrónicos de confianza cualificados y no cualificados.

                            ¿Para qué sirve la factura electrónica?

                            • Facilitar el cumplimiento normativo: La factura electrónica permite cumplir con las obligaciones fiscales de manera más eficiente, ya que está integrada en sistemas que verifican el cumplimiento de los requisitos legales, como los establecidos en la Ley General Tributaria o el Reglamento de Facturación.
                            • Reducir la morosidad: Gracias a la ley Crea y Crece, la factura electrónica es una herramienta clave en la lucha contra la morosidad empresarial. La normativa establece plazos claros para la emisión, recepción y pago de las facturas, facilitando un mayor control sobre los vencimientos y el cobro.
                            • Optimizar la gestión administrativa: Al digitalizar el proceso de emisión y recepción de facturas, las empresas reducen significativamente el tiempo y los costes asociados a la gestión de facturas en papel. Esto incluye el ahorro en impresión, envío postal y almacenamiento.
                            • Mejorar la trazabilidad y control: Con la factura electrónica, los datos quedan registrados en sistemas digitales, lo que facilita el control de las transacciones y permite llevar un registro más transparente y detallado de las operaciones comerciales. Además, es más fácil verificar el estado de las facturas emitidas y recibidas.
                            • Contribuir a la sostenibilidad: Al eliminar el uso del papel, las facturas electrónicas también tienen un impacto positivo en el medio ambiente, contribuyendo a la sostenibilidad empresarial.
                            • Interoperabilidad con sistemas tributarios: La factura electrónica permite la comunicación directa con la Agencia Tributaria, facilitando el control fiscal y reduciendo errores en la declaración del IVA, gracias a herramientas como el Suministro Inmediato de Información (SII), obligatorio para ciertos contribuyentes.

                            Normativa aplicable

                            La factura electrónica está regulada por varias normativas, entre las que destacan:

                            • Real Decreto 1619/2012, por el que se aprueba el Reglamento que regula las obligaciones de facturación.
                            • Ley 58/2003, General Tributaria, que establece las obligaciones fiscales de los contribuyentes.
                            • Ley Crea y Crece (Ley 18/2022), que impone la obligatoriedad del uso de la factura electrónica en las relaciones comerciales entre empresas.
                            • Reglamento eIDAS, que regula el uso de servicios electrónicos, incluido el de firma electrónica, asegurando la validez y seguridad de las facturas electrónicas en toda la Unión Europea.

                            ¡Descarga gratuita!

                            📚 EL GRAN LIBRO DE LA FACTURACIÓN EMPRESARIAL | 2024-25

                            Transforma tu negocio con "El Gran Libro de la Facturación Empresarial | 2024-2025", una guía completa sobre técnicas y estrategias para optimizar la facturación en tu empresa.

                            ACCEDE A EBOOK

                            ¿Cómo emitir una factura electrónica?

                            Para emitir una factura electrónica, es necesario disponer de un software de facturación compatible con los requisitos legales. Este software debe garantizar:

                            • Firma electrónica: Para asegurar la autenticidad del emisor y la integridad del contenido de la factura.
                            • Formato estructurado: Utilización de formatos específicos (como XML o FacturaE) que permitan el intercambio automático de la factura entre sistemas.
                            • Comunicación con la Agencia Tributaria: Para cumplir con el SII u otras obligaciones tributarias.

                            ¿Quién está obligado a usar la factura electrónica?

                            En 2025, la emisión de facturas electrónicas será obligatoria para todas las operaciones comerciales entre empresas y autónomos, lo que incluye cualquier transacción en la que ambas partes tengan actividad empresarial o profesional. Además, aquellas empresas que participen en licitaciones públicas o trabajen con la administración ya están obligadas a usar la factura electrónica desde 2015.

                            La factura electrónica no solo es una herramienta para mejorar la eficiencia y reducir costes, sino que también es un requisito legal que cada vez más empresas deberán adoptar. Su uso facilita el cumplimiento normativo, mejora la transparencia en los pagos y contribuye a una gestión empresarial más ágil y sostenible.

                            Curso gratuito de facturación electrónica Doceo Factura. Cumple con la normativa vigente.

                            Curso de gestión documental y facturación empresarial 2025

                            En este curso, conocerás la normativa actualizada sobre facturación electrónica, profundizando en los detalles de la nueva regulación para garantizar que tu negocio cumpla con los requisitos legales vigentes. Además, aprenderás a usar doceo Facturae, una herramienta práctica que te permitirá gestionar tus facturas de manera eficiente y automatizada, optimizando el proceso de emisión, recepción y conservación. Con ello, te asegurarás de que tu empresa esté al día con las exigencias legales, asegurando un cumplimiento legal garantizado en todas tus operaciones comerciales.

                            3h 25 lecciones – Gratis

                            Icono de Doceo Software, solución de gestión documental.

                            ¡En DoceoSoftware estamos comprometidos con el cumplimiento normativo!

                            Con más de 15 años de experiencia, ofrecemos el software de gestión más avanzado del mercado. Ahorra preocupaciones y confía en Doceo Software para impulsar el éxito de tu negocio.

                            ¡Reserva una demo hoy mismo y déjanos ayudarte a tomar la mejor decisión!

                            Foto de Doceo Software para newsletter web. Actualizaciones y novedades.

                            ¿Quieres recibir nuestras novedades?

                            Inscríbete a nuestra newsletter

                            En ningún caso vamos a enviar más de 1 correo al mes.



                              Descubra más artículos

                              Registro de Entrada / Salida de Documentos: Obligaciones, Beneficios y Soluciones para Empresas y Entidades en España

                              Registro de Entrada / Salida de Documentos: Obligaciones, Beneficios y Soluciones para Empresas y Entidades en España

                              Registro de Entrada / Salida de Documentos: Obligaciones, Beneficios y Soluciones para Empresas y Entidades en España ¿Estás preparado? Descubre...
                              Leer más
                              ¿Qué es la eCompulsa y por qué es clave para tu empresa y la administración pública?

                              ¿Qué es la eCompulsa y por qué es clave para tu empresa y la administración pública?

                              ¿Qué es la eCompulsa y por qué es clave para tu empresa y la administración pública? Descubre cómo cumplir la...
                              Leer más
                              ¿Es legal la firma biométrica? Todo lo que debes saber sobre normativa y protección de datos

                              ¿Es legal la firma biométrica? Todo lo que debes saber sobre normativa y protección de datos

                              ¿Es legal la firma biométrica? Todo lo que debes saber sobre normativa y protección de datos Descúbrelo en 3 minutos...
                              Leer más
                              Load More

                              Si ha llegado hasta aquí, quizá sea el momento de contactar con nosotros 🙂



                                RESERVA TU FECHA


                                  Elige una franja horaria para tu asesoramiento exprés


                                  Para personalizar mejor el asesoramiento, respóndenos brevemente










                                  *La prueba gratuita de 30 días actualmente está disponible para Doceo BioSign F2F, BioSign Mobile, BioSign Delivery, BioSign Forms, Store y Virtual Office, POD (albaranes de entrega), REG (Registro de entrada y salida). Para eCompulsa, FacCert, BCode, iPDF, Ademptio, eFACT realizamos una demostración con sus documentos para resultados 100% reales y ajustados a su empresa. Confidencialidad garantizada. Su prueba gratuita puede demorarse según la cantidad de demandas existentes. No se preocupe, le incluiremos en una lista de espera y nos pondremos en contacto con usted muy pronto.

                                  Powered by

                                    FORMULARIO DE INCIDENCIAS


                                    Datos del usuario

                                    *Debe ser cliente para acceder a este servicio.

                                    Detalles de la incidéncia







                                    Powered by


                                      Elige una franja horaria para tu asesoramiento exprés


                                      Para personalizar mejor el asesoramiento, respóndenos brevemente










                                      *La prueba gratuita de 30 días actualmente está disponible para Doceo BioSign F2F, BioSign Mobile, BioSign Delivery, BioSign Forms, Store y Virtual Office, POD (albaranes de entrega), REG (Registro de entrada y salida). Para eCompulsa, FacCert, BCode, iPDF, Ademptio, eFACT realizamos una demostración con sus documentos para resultados 100% reales y ajustados a su empresa. Confidencialidad garantizada. Su prueba gratuita puede demorarse según la cantidad de demandas existentes. No se preocupe, le incluiremos en una lista de espera y nos pondremos en contacto con usted muy pronto.

                                      *La prueba gratuita de 30 días actualmente está disponible para Doceo BioSign F2F, BioSign Mobile, BioSign Delivery, BioSign Forms, Store y Virtual Office, POD (albaranes de entrega), REG (Registro de entrada y salida). Para eCompulsa, FacCert, BCode, iPDF, Ademptio, eFACT realizamos una demostración con sus documentos para resultados 100% reales y ajustados a su empresa. Confidencialidad garantizada. Su prueba gratuita puede demorarse según la cantidad de demandas existentes. No se preocupe, le incluiremos en una lista de espera y nos pondremos en contacto con usted muy pronto.

                                      Powered by
                                      ¡Consigue una presentación y prueba gratuita!
                                      Seleccione una de nuestras soluciones de gestión documental y firma electrónica y solicite una demostración gratuita con una prueba de hasta 30 días*.







                                        *La prueba gratuita de 30 días actualmente está disponible para Doceo BioSign F2F, BioSign Mobile, BioSign Delivery, BioSign Forms, Store y Virtual Office, POD (albaranes de entrega), REG (Registro de entrada y salida). Para eCompulsa, FacCert, BCode, iPDF, Ademptio, eFACT realizamos una demostración con sus documentos para resultados 100% reales y ajustados a su empresa. Confidencialidad garantizada. Su prueba gratuita puede demorarse según la cantidad de demandas existentes. No se preocupe, le incluiremos en una lista de espera y nos pondremos en contacto con usted muy pronto.

                                        Powered by
                                        Icona de Doceo Software: solucions per a la gestió de documents, firma electrònica, facturació i albarans digitals
                                        Resumen de la privacidad

                                        Este sitio web utiliza cookies para proporcionarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en el navegador y realiza funciones como reconocerle cuando vuelve a la página web y ayuda al equipo a comprender qué secciones del sitio web le parecen más interesantes y útiles.