¿Es legal la firma biométrica? Todo lo que debes saber sobre normativa y protección de datos

Icono de Doceo Software: soluciones para gestión de documentos, firma electrónica, facturación y albaranes digitales.

¿Es legal la firma biométrica? Todo lo que debes saber sobre normativa y protección de datos

Descúbrelo en 3 minutos

Vídeo que mostra un dibuix d'una persona asseguda davant d'un ordinador, amb el fons "NoTensTemps_fons", transmetent una sensació de pressa o falta de temps.

Quiero contactar con un experto...

¿Alguna vez has pensado que firmar un documento con el dedo en tu móvil es cosa de ciencia ficción? Pues no, la firma biométrica es hoy una realidad legal y segura que está revolucionando la forma en que las empresas gestionan sus documentos. Pero, ¿es realmente legal? ¿Cumple con las normas de privacidad? ¿Qué debe saber una PYME antes de adoptarla? 

Aquí te damos una guía clara y práctica para que no te quedes atrás y puedas digitalizar tus procesos con garantías.

¿Qué es exactamente la firma biométrica?

La firma biométrica es un tipo de firma electrónica que captura características biométricas del firmante: desde la velocidad y presión con que se mueve el dedo o el lápiz sobre una pantalla, hasta la forma y ritmo de la firma. No se trata solo de una imagen digitalizada de tu firma, sino de un conjunto de datos únicos que garantizan la autenticidad del acto.

¿Es legal la firma biométrica? El marco normativo que debes conocer

Sí, la firma biométrica es legal y está regulada principalmente por dos normativas clave en Europa:

  1. eIDAS (Reglamento Europeo sobre Identificación Electrónica y Servicios de Confianza)
    Este reglamento establece el marco para las firmas electrónicas en la UE. La firma biométrica, cuando cumple ciertos requisitos técnicos, tiene la misma validez legal que una firma manuscrita tradicional. Esto significa que puede usarse en contratos, facturas, documentos oficiales y más.
  2. RGPD (Reglamento General de Protección de Datos)
    La firma biométrica implica el tratamiento de datos personales sensibles, por lo que debe respetar la privacidad y la seguridad de esos datos. Las empresas deben garantizar el consentimiento explícito del firmante, almacenar la información de forma segura y limitar el acceso solo a personas autorizadas.

¿Qué debe tener en cuenta una PYME antes, durante y después de implementar la firma biométrica?

Antes:
Evalúa que el proveedor garantice la seguridad (cifrado, RGPD) y ofrezca un consentimiento claro: los firmantes deben saber qué datos se recogen y por qué. Verifica que la solución sea compatible con tus sistemas y fácil de usar para no frenar a tu equipo.

Durante:
Asegúrate de una buena configuración inicial, con pruebas reales y formación al personal. La experiencia de firma debe ser fluida y legalmente sólida: debes poder demostrar la autenticidad de cada documento firmado.

Después:
Haz mantenimiento regular: revisa actualizaciones, guarda copias de seguridad y asegúrate de seguir cumpliendo la normativa vigente. El proveedor debe ofrecer soporte técnico y legal ante dudas o incidencias.

Validez ante terceros y trazabilidad

Una gran ventaja de la firma biométrica es su trazabilidad. Cada firma queda registrada con un sello de tiempo, datos del dispositivo y ubicación (si se configura así), lo que facilita la verificación ante terceros, jueces o auditorías. Esto aporta una capa extra de seguridad y confianza, especialmente para PYMES que necesitan cumplir con normativas y evitar fraudes.

BioSign Forms: firma biométrica personalizada para documentos digitales únicos

En DoceoSoftware sabemos que no todos los documentos son iguales. Por eso ofrecemos BioSign Forms, una solución que permite crear documentos electrónicos a medida en HTML y firmarlos con tecnología biométrica legal.

¿Necesitas un formulario específico para tu empresa o un proceso único de validación? Podemos diseñarlo para que cumpla con todas las normativas y se adapte a tu flujo de trabajo.

Con BioSign Forms, tus documentos digitales no solo son seguros y legales, sino también flexibles y totalmente adaptados a ti. Así, tu PYME puede dar el salto a la digitalización sin complicaciones.

Con más de 15 años acompañando a empresas en su transformación digital

¡En Doceo Software somos artesanos en la gestión de objetos digitales!

Es el momento de que tu empresa descubra todo lo que podemos ofrecerte: soluciones avanzadas, líderes en el mercado, ¡a precios que te sorprenderán! Y lo mejor de todo, con el Kit Digital, ¡puedes obtenerlas completamente gratis!

¡Contáctanos y lleva tu transformación digital al siguiente nivel!

Formularios dinámicos con firma digital

BioSign Forms: firma documentos hechos a medida

En sectores logísticos o industriales, no todos los documentos a firmar son iguales: inspecciones técnicas, partes de instalación, hojas de conformidad, cuestionarios…

Con BioSign Forms, puedes crear formularios HTML totalmente personalizados, adaptados a las necesidades de tu empresa y al dispositivo que uses.

Cada formulario puede incluir:

  • Campos a medida (textos, fechas, listas, observaciones).
  • Firma biométrica legal o firma con doble verificación (2FA).
  • Captura de imágenes o documentos adjuntos.
  • Validaciones automáticas para evitar errores.
  • Integración directa con tu ERP o sistema documental.

Y, por supuesto, con plena validez legal bajo el Reglamento eIDAS.

Si ha llegado hasta aquí, quizá sea el momento de contactar con nosotros 🙂



    Cómo asegurar tus entregas con firma digital soluciones para logística y distribución

    Icono de Doceo Software: soluciones para gestión de documentos, firma electrónica, facturación y albaranes digitales.

    Cómo asegurar tus entregas con firma digital: soluciones para logística y distribución

    Descúbrelo en 3 minutos

    Vídeo que mostra un dibuix d'una persona asseguda davant d'un ordinador, amb el fons "NoTensTemps_fons", transmetent una sensació de pressa o falta de temps.

    Quiero contactar con un experto...

    En logística no basta con que el paquete llegue… ¡tiene que llegar bien, con papeles en regla y sin dolores de cabeza! Hoy en día, asegurar una entrega no es solo cosa de transportarla, también toca cuidar la trazabilidad, la seguridad jurídica y que todo el proceso sea ágil como una buena playlist de carretera.

    En Doceo Software, lo sabemos, y por eso ofrecemos soluciones de firma digital adaptadas tanto a móviles como a tablets, mediante nuestra plataforma Doceo BioSign Delivery.

    ¿Por qué aplicar firma digital en logística?

    El objetivo principal es demostrar la entrega efectiva del producto o servicio y poder consultarlo, archivarlo o compartirlo en segundos, sin necesidad de imprimir o escanear. Pero hay más ventajas:

    Ahorro de tiempo y costes

    • Elimina la impresión y el archivo físico.
    • Automatiza el envío de documentos firmados al cliente, al ERP o al responsable logístico.
    • Evita pérdidas de documentos o errores manuales.

    Mayor seguridad jurídica

    • Nuestras firmas cumplen la normativa eIDAS y permiten trazabilidad legal en auditorías, inspecciones o reclamaciones.
    • Evitas disputas legales por entregas no verificadas.

    Mejora la experiencia del cliente

    • Recibe el comprobante firmado de inmediato.
    • Puede añadir comentarios o rechazar parcialmente la entrega con registro fotográfico.

    Con más de 15 años acompañando a empresas en su transformación digital

    ¡En Doceo Software somos artesanos en la gestión de objetos digitales!

    Es el momento de que tu empresa descubra todo lo que podemos ofrecerte: soluciones avanzadas, líderes en el mercado, ¡a precios que te sorprenderán! Y lo mejor de todo, con el Kit Digital, ¡puedes obtenerlas completamente gratis!

    ¡Contáctanos y lleva tu transformación digital al siguiente nivel!

    Doceo BioSign Delivery: firma digital en movilidad

    BioSign Delivery es nuestra solución pensada específicamente para logística, distribución y transporte. Está diseñada para funcionar desde cualquier dispositivo móvil (Android, iOS o tabletas industriales) sin necesidad de papel.

    ¿Qué permite?

    • Captura de firma electrónica avanzada o biométrica directamente en el punto de entrega.
    • Registro de metadatos clave: hora, ubicación GPS, persona que firma, observaciones, fotografías.
    • Validación por doble factor (2FA) mediante código OTP por SMS si se requiere mayor nivel de seguridad.
    • Integración automática con tu ERP o gestor documental.
    • Notificación automática al cliente o responsable logístico.
    Logística Doceo POD

    Ejemplo práctico

    Imagina que tu repartidor entrega un paquete a una tienda. El receptor firma en la tablet, adjunta una observación sobre un embalaje roto y se toma una foto. Todo queda registrado y el documento firmado se archiva automáticamente, generando un aviso para logística y un PDF para el cliente.

    Integración con software de gestión documental: Doceo Store y Doceo POD

    Toda entrega firmada necesita un sistema seguro donde almacenar, clasificar y recuperar esos documentos.

    Por eso, nuestras soluciones de firma se integran con:

    • Doceo POD, ideal para gestionar albaranes, facturas, hojas de ruta y comprobantes de entrega.
    • Doceo Store, un potente software de gestión documental accesible desde el móvil, con buscador inteligente, alertas, clasificación automática y archivo estructurado.

    Este ecosistema asegura que cada documento firmado se integre automáticamente en el flujo digital de tu empresa.

    ¿Y si tus documentos no son albaranes estándar?

    BioSign Forms: firma documentos hechos a medida

    En muchos sectores logísticos o industriales, los documentos de firma no son siempre iguales: inspecciones técnicas, partes de instalación, hojas de conformidad, cuestionarios…

    Con BioSign Forms, podemos diseñar formularios HTML a medida, completamente adaptados a tu empresa y dispositivos. Cada documento puede incluir:

    • Campos personalizados (textos, fechas, listas, observaciones).
    • Firma biométrica legal o firma 2FA.
    • Captura de fotos o documentos adjuntos.
    • Validaciones automáticas.
    • Integración con tu ERP o gestor documental.
    • Y por supuesto, todo con validez legal según el Reglamento eIDAS.

    ¿Para quién es ideal?

    Doceo BioSign Forms es ideal para empresas que:

    Usan formularios personalizados (internos o externos).
    Necesitan capturar datos de forma digital, segura y eficiente.
    Quieren eliminar papel, errores y tareas duplicadas.
    Buscan trazabilidad legal y operativa en cada firma.

    Casos habituales:

    • Clínicas y centros médicos (consentimientos, admisiones).
    • Instalación y mantenimiento (actas de revisión).
    • Aseguradoras (pólizas, partes).
    • Logística y reparto (albaranes, entregas).
    • Servicios técnicos o comerciales (informes, autorizaciones, cuestionarios).
    Firma electrónica cara a cara en Doceo BioSign F2F, igual que en papel.

    Información práctica que debes saber antes de implantar una solución de firma digital

    • ¿Necesito conexión a internet para firmar? No siempre. BioSign permite trabajar offline y sincronizar los datos una vez se recupere la conexión.
    • ¿Es válida la firma en caso de conflicto legal? Sí, si usas nuestra firma electrónica avanzada o biométrica, se puede presentar como prueba legal válida. Todos los datos (firma, ubicación, identidad) quedan registrados.
    • ¿Se puede usar en otros idiomas? Sí. Las interfaces, formularios y documentos se pueden adaptar a diferentes idiomas según la zona o cliente.
    • ¿Qué pasa si hay una incidencia en la entrega? El sistema permite añadir observaciones, hacer fotos y marcar el estado del paquete. Esto queda asociado al documento firmado, facilitando la trazabilidad.

    Pasar de las entregas tradicionales en papel a un sistema con firma digital avanzada o biométrica, integrado en un software de gestión documental accesible desde móvil, es un salto hacia una logística más profesional, segura y eficiente.

    Ya sea para mejorar la trazabilidad, cumplir con normativas o evitar errores administrativos, DoceoSoftware pone a tu alcance un conjunto de herramientas escalables, integrables y legales para transformar tu operativa logística.

    Si ha llegado hasta aquí, quizá sea el momento de contactar con nosotros 🙂



      Firma digital para empresas – presencial, remota, automática y por formulario

      Icono de Doceo Software: soluciones para gestión de documentos, firma electrónica, facturación y albaranes digitales.

      Firma digital para empresas: elige la modalidad que más se adapta a tus necesidades

      Descúbrelo en 3 minutos

      Vídeo que mostra un dibuix d'una persona asseguda davant d'un ordinador, amb el fons "NoTensTemps_fons", transmetent una sensació de pressa o falta de temps.

      Quiero contactar con un experto...

      En el día a día de una empresa moderna, donde lo digital y lo legal van de la mano, disponer de una solución de firma electrónica sólida no es un lujo, es parte del funcionamiento básico. Doceo BioSign, acreditado como servicio de confianza por el Ministerio, se adapta a cómo realmente trabaja tu equipo, ofreciendo cuatro formas distintas de firmar documentos según el contexto y la necesidad.

      Te las contamos a continuación para que puedas decidir cuál encaja mejor con tu forma de trabajar.

      ¿Cuál deberías elegir?

      • ¿Tienes oficinas físicas o firmas cara a cara? → F2F
      • ¿Necesitas firmar a distancia de forma segura? → Mobile
      • ¿Tu empresa hace entregas o visitas técnicas? → Delivery
      • ¿Usas formularios o autorizaciones? → Forms

      ¿Qué beneficios obtienes con BioSign?

      • Elimina el papel: 100 % digital.
      • Validez legal garantizada.
      • Trazabilidad completa de cada firma.
      • Flexibilidad total: paga solo por lo que usas.
      • Se integra fácilmente con tus sistemas existentes.

      Con más de 15 años acompañando a empresas en su transformación digital

      ¡En Doceo Software somos artesanos en la gestión de objetos digitales!

      Es el momento de que tu empresa descubra todo lo que podemos ofrecerte: soluciones avanzadas, líderes en el mercado, ¡a precios que te sorprenderán! Y lo mejor de todo, con el Kit Digital, ¡puedes obtenerlas completamente gratis!

      ¡Contáctanos y lleva tu transformación digital al siguiente nivel!

      F2F – Firma biométrica presencial

      Doceo BioSign F2F permite firmar documentos digitales en persona mediante firma manuscrita biométrica capturada desde una tablet Android. Es ideal para empresas que requieren firma presencial, pero quieren eliminar el papel y garantizar trazabilidad legal.

      Características clave

      • Firma vinculada al PDF con evidencias biométricas.
      • Visualización completa del documento antes de firmar.
      • Notificaciones por correo y envío automático al firmante.
      • Personalización con el logo de la empresa.
      • Compatible con sistemas de gestión documental (ERP, Doceo Store…).
      • Modos de firma: ONE, PARALELO y SERIE.
      Firma electrónica cara a cara en Doceo BioSign F2F, igual que en papel.

      Sectores recomendados

      • Administraciones públicas, sanidad, banca, aseguradoras, notarios y despachos jurídicos.
      • Cumple con el Reglamento eIDAS (art. 26) y garantiza total validez legal.
      • Una solución segura, flexible y 100 % digital para firmar cara a cara.

      Mobile – Firma remota con doble autenticación (2FA)

      Firma documentos a distancia de forma segura, legal y sin necesidad de desplazarte. Doceo BioSign Mobile permite firmar documentos PDF mediante un sistema de doble autenticación: el firmante recibe un correo con un enlace y valida su identidad con un código OTP por SMS. No necesita app, aunque está disponible para Android e iOS.

      Características clave

      • Firma 100 % remota, sin contacto físico.
      • Validación con doble factor (correo + OTP).
      • Visualización completa del documento antes de firmar.
      • Notificaciones y envío automático del documento firmado.
      • Personalización con la imagen de tu empresa.
      • Integración con ERP, CRM y gestor documental vía API.
      • Modos de firma: ONE, PARALELO y SERIE.
      • Evidencias legales completas conforme al Reglamento eIDAS (art. 26)
      Firma electrónica con doble factor eIDAS para albaranes digitales en Doceo BioSign Forms.

      ¿Para quién es ideal?

      Empresas con equipos remotos, departamentos de RRHH, banca, aseguradoras, administración pública o profesionales que necesiten firmar documentos desde cualquier lugar con validez jurídica.

      Delivery – Firma en el momento de la entrega

      Firma electrónica para entregas en movilidad, pensada para empresas que necesitan dejar constancia legal de cada entrega, con trazabilidad, evidencias y firma digital en tiempo real. Ideal para entornos donde la rapidez, la eficiencia y la legalidad son clave.

      Características clave

      • Firma en movilidad: el repartidor genera el documento desde su dispositivo móvil y el cliente lo firma al recibirlo.
      • Evidencias completas: captura de firma, fotografía, ubicación GPS, códigos de barras, QR y comentarios en caso de incidencia.
      • Envío inmediato del documento firmado por correo al cliente y al sistema interno.
      • Notificaciones automáticas de aceptación o rechazo.
      • Modos de firma flexibles: ONE (firma mínima), PARALELO (simultáneo), SERIE (por turnos).
      • Cumplimiento normativo garantizado (eIDAS y RGPD).
      • Aplicación compatible con Android.
      • Integración con ERP, CRM y gestores documentales.
      • Escalable: desde uso básico gratuito hasta integración total con plataformas como Doceo POD.

      ¿Para quién es ideal?

      Doceo BioSign DELIVERY está especialmente diseñado para:

      • Empresas de logística y transporte
      • Comercios electrónicos (B2B y B2C)
      • Servicios de reparto y entrega a domicilio
      • Farmacias, floristerías y empresas de atención sanitaria
      • PYMES que entregan productos físicamente y necesitan justificar cada entrega
      • Autónomos que necesitan ahorrar tiempo, papel y desplazamientos

      Una solución pensada para quienes necesitan validar entregas de forma ágil, segura y conforme a la normativa.

      Forms – Formularios dinámicos con firma digital

      Digitaliza tus procesos de recogida de datos y firma de documentos con formularios inteligentes en HTML, adaptados a las necesidades de tu empresa. Con Doceo BioSign Forms, puedes diseñar, rellenar y firmar formularios desde cualquier lugar, incluso sin conexión a internet, y con plena validez legal bajo el Reglamento eIDAS.

      Características clave

      • Formularios dinámicos personalizados: Diseñamos formularios HTML adaptados a tus procesos: contratos, entregas, pedidos, autorizaciones o informes técnicos.
      • Firma biométrica o digital integrada: Cada formulario incluye firma digital segura, vinculada al documento final y registrada con evidencias: fecha, hora, ubicación, dispositivo, etc.
      • Uso con o sin conexión: Rellena y firma documentos incluso sin conexión a internet. Al recuperar señal, el sistema sincroniza automáticamente los datos.
      • Captura de datos avanzada: Permite añadir campos personalizables: texto, imágenes, firmas, geolocalización, códigos de barras, observaciones, etc.
      • Envío inmediato y trazabilidad completa: Los formularios firmados se envían al instante y quedan registrados para seguimiento, auditoría o inspecciones. El firmante puede recibir una copia por correo electrónico.
      • Aplicación disponible para Android e iOS: Accesible desde móviles y tablets. Muestra todos los formularios pendientes, y permite reorganizarlos o gestionarlos según prioridad.
      • Integración total: API para conexión con ERP, CRM u otras plataformas empresariales. Datos y estados de los formularios disponibles en tiempo real.
      • Gestión centralizada: Dashboard web para controlar todos los formularios enviados, descargarlos firmados y agruparlos por cliente, categoría o flujo de trabajo.
      Gestión documental con workflows y firma electrónica F2F de documentos en el sector constructor.

      ¿Para quién es ideal?

      Doceo BioSign Forms está pensado para empresas que:

      • Trabajan con formularios personalizados (internos o externos).
      • Necesitan capturar datos de forma digital, eficiente y segura.
      • Desean eliminar papel, errores manuales y procesos duplicados.
      • Requieren trazabilidad legal y operativa en cada formulario firmado.

      Ejemplos habituales:

      • Clínicas y centros médicos (consentimientos, formularios de admisión).
      • Empresas de instalación y mantenimiento (actas de revisión).
      • Aseguradoras (solicitudes de pólizas o partes).
      • Logística y reparto (albaranes, entregas, partes de conformidad).
      • Servicios técnicos o comerciales (informes, autorizaciones, cuestionarios).

      Si ha llegado hasta aquí, quizá sea el momento de contactar con nosotros 🙂



        ¿CUMPLES LA NORMATIVA DEL REGISTRO DE JORNADA EN TU EMPRESA?

        Icono de Doceo Software: soluciones para gestión de documentos, firma electrónica, facturación y albaranes digitales.

        ¿Cumples la normativa del registro de jornada en tu empresa?

        El registro de la jornada laboral es un requisito obligatorio en España desde 2019 y en 2025 ha experimentado cambios significativos, descúbrelos

        Vídeo que mostra un dibuix d'una persona asseguda davant d'un ordinador, amb el fons "NoTensTemps_fons", transmetent una sensació de pressa o falta de temps.

        Quiero contactar con un experto...

        Para garantizar el cumplimiento de la ley de control horario, las empresas necesitan herramientas fiables y adaptadas a la normativa vigente. Doceo InTime, el sistema de control horario de Doceo Software, permite cumplir con estas obligaciones de forma sencilla y eficaz.

        ¿Qué es el control horario y por qué es obligatorio?

        El control horario es el sistema mediante el cual las empresas registran la jornada laboral de sus trabajadores, incluyendo la hora de inicio y fin de su actividad diaria. Su principal objetivo es garantizar el cumplimiento de la normativa laboral, evitar abusos en la duración de la jornada y asegurar el pago justo de las horas trabajadas.

        En España, la obligatoriedad del registro horario se estableció en 2019 con la aprobación del Real Decreto-ley 8/2019, que modificó el Artículo 34 del Estatuto de los Trabajadores. Esta normativa exige a todas las empresas llevar un registro diario de la jornada laboral, sin importar su tamaño o sector, con el fin de:

        • Prevenir fraudes y abusos laborales, asegurando que los trabajadores cumplan con su horario estipulado y reciban la compensación adecuada por su trabajo.

        • Garantizar la transparencia en la relación laboral, proporcionando a los empleados acceso a su propio registro de jornada.

        • Facilitar la supervisión por parte de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, permitiendo verificar el cumplimiento de la jornada laboral y el pago de horas extraordinarias.

        • Evitar la precariedad laboral y combatir las irregularidades en los contratos de trabajo.

        Descubra Doceo InTime y todas sus modalidades

        Clica aquí
        Mockup de la aplicación gratuita Doceo InTime para control horario adaptado a cada necesidad.

        Cambios en la normativa de control horario en 2025

        Desde 2025, se han introducido modificaciones en la ley de control horario, destinadas a mejorar la transparencia y eficiencia en la gestión del tiempo laboral. Estos son los principales cambios:

        1. Registro horario digital obligatorio

        Todas las empresas deben implementar un sistema de registro horario digital que cumpla con los siguientes requisitos:

        • Accesibilidad remota: La Inspección de Trabajo y Seguridad Social debe poder acceder a los registros de forma remota y en tiempo real.

        • Fiabilidad e inmutabilidad: Los registros deben ser precisos y no susceptibles de modificaciones no autorizadas.

        • Conservación de datos: Los registros deben almacenarse durante un período mínimo de cuatro años.

        2. Endurecimiento de sanciones

        El incumplimiento de la normativa conlleva sanciones más severas:

        • Multas incrementadas: Las sanciones pueden oscilar entre 1.000 y 10.000 euros, dependiendo de la gravedad de la infracción.

        • Aplicación por trabajador afectado: Las multas se aplicarán por cada trabajador afectado, aumentando significativamente el total en casos de incumplimientos generalizados.

        3. Derecho a la desconexión digital

        Se refuerza el derecho de los trabajadores a la desconexión digital, estableciendo que las empresas deben garantizar que los empleados no sean contactados fuera de su horario laboral, salvo en circunstancias excepcionales.

        4. Teletrabajo, modelos híbridos y la nueva jornada laboral

        Las empresas deben implementar sistemas de control horario que faciliten el fichaje en remoto y se adapten a los modelos híbridos de trabajo. Con la reducción de la jornada laboral máxima a 37,5 horas semanales a partir de 2025, será necesario optimizar los procesos para garantizar la productividad y el cumplimiento normativo.

        La flexibilidad será clave para equilibrar eficiencia y bienestar laboral, permitiendo una mejor conciliación entre trabajo y vida personal. Los sistemas digitales y herramientas colaborativas se volverán imprescindibles en esta nueva realidad laboral.

        Requisitos clave para que un sistema de control horario sea válido en 2025

        Para que un sistema de control horario cumpla con la nueva normativa, debe garantizar:

        • Registro digital obligatorio: No se permite el registro manual o en papel.

        • Inalterabilidad de los datos: No debe poder modificarse sin trazabilidad.

        • Acceso en tiempo real: La Inspección de Trabajo debe poder acceder de forma remota.

        • Conservación durante 4 años: Los datos deben estar almacenados para auditorías.

        • Adaptación a modelos híbridos y teletrabajo: Debe permitir fichajes en remoto.

        Icono de Doceo InTime para control horario adaptado a cada necesidad.

        Control horario: quién debe cumplir y qué nuevas sanciones hay

        ¿A quién aplica la obligación del control horario?

        La normativa de registro de jornada laboral afecta a todas las empresas en España, sin importar su tamaño o sector. Aplica a todos los trabajadores por cuenta ajena, excepto los altos directivos, según el Artículo 2.1.a del Estatuto de los Trabajadores.

        Para los trabajadores con horarios flexibles, teletrabajo o trabajo híbrido, la empresa sigue estando obligada a registrar su jornada con sistemas digitales adaptados.

        Sanciones por incumplimiento

        El incumplimiento de la obligación de registro de jornada laboral se considera una infracción grave según la Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social (LISOS). Las sanciones pueden variar:

        • Multa leve: de 751 a 1.500 euros.

        • Multa grave: de 1.501 a 7.500 euros (por ausencia de registro horario).

        • Multa muy grave: Puede superar los 10.000 euros si se detecta fraude sistemático en la jornada laboral o impago de horas extraordinarias.

        Con la nueva normativa de 2025, las sanciones han aumentado y se aplicarán por cada trabajador afectado.

        Gestión documental con workflows, firma electrónica, control horario y generación de informes para el sector constructor con Doceo Office.

        Doceo InTime: La solución para el control horario en 2025

        Doceo InTime es el sistema de control horario desarrollado por Doceo Software, diseñado para garantizar el cumplimiento de la ley de control horario y la nueva normativa de registro de jornada laboral en 2025. Entre sus principales funcionalidades destacan:

        • Fichaje digital: Compatible con ordenadores, móviles y tablets.
        • Registro de jornada laboral seguro e inalterable.
        • Generación automática de informes para Inspección de Trabajo.
        • Accesibilidad remota para la supervisión en tiempo real.
        • Adaptado a teletrabajo y modelos híbridos.
        • Cumplimiento del derecho a la desconexión digital.

        DoceoSoftware ofrece una solución innovadora de fichaje, Doceo InTime, que facilita el registro de la jornada laboral mediante una interfaz intuitiva y opciones de acceso diversas, adaptándose así a las necesidades de cada organización. Además, es crucial informar adecuadamente al personal sobre cómo funciona el sistema y la importancia de registrar su jornada laboral.

        Descúbrelo aquí

        Icono de Doceo Software, solución de gestión documental.

        ¡En DoceoSoftware estamos comprometidos con el cumplimiento normativo!

        Con más de 15 años de experiencia, ofrecemos el software de gestión más avanzado del mercado. Ahorra preocupaciones y confía en Doceo Software para impulsar el éxito de tu negocio.

        ¡Reserva una demo hoy mismo y déjanos ayudarte a tomar la mejor decisión!

        Si ha llegado hasta aquí, quizá sea el momento de contactar con nosotros 🙂



          El futuro de los RRHH es Workspace as a Service: ¿Qué es WaaS y cuáles son los beneficios?

          Icono de Doceo Software: soluciones para gestión de documentos, firma electrónica, facturación y albaranes digitales.
          { "@context": "https://schema.org", "@type": "Article", "headline": "El Mejor Software de Gestión Empresarial: Descubre Cómo Workplace as a Service (WaaS) Revoluciona las Empresas", "description": "Workplace as a Service (WaaS) es el modelo que permite a las empresas acceder a recursos laborales de manera flexible y escalable. Descubre cómo WaaS mejora la productividad y optimiza la gestión empresarial con soluciones digitales.", "author": { "@type": "Organization", "name": "Doceo Software" }, "publisher": { "@type": "Organization", "name": "Doceo Software", "logo": { "@type": "ImageObject", "url": "https://www.doceosoftware.com/logo.png" } }, "datePublished": "2025-01-05", "keywords": "Workplace as a Service, WaaS, software de gestión empresarial, teletrabajo, flexibilidad, SaaS, Doceo Software, automatización de procesos, facturación electrónica, firma electrónica, gestión de proyectos, recursos humanos, digitalización, PYMES, autónomos, grandes empresas, escalabilidad, eficiencia operativa, gestión documental, control horario, automatización, plataformas en la nube", "mainEntityOfPage": "https://www.doceosoftware.com/waas", "event": { "@type": "Event", "name": "Reunión express", "startDate": "2025-01-09T09:00:00", "endDate": "2025-01-09T10:00:00", "eventStatus": "EventScheduled", "eventAttendanceMode": "OnlineEventAttendanceMode", "location": { "@type": "Place", "name": "Doceo Software", "url": "https://www.doceosoftware.com/contacto" }, "organizer": { "@type": "Organization", "name": "Doceo Software", "url": "https://www.doceosoftware.com" }, "offers": { "@type": "Offer", "url": "https://www.doceosoftware.com/solicitar-demo", "priceCurrency": "EUR", "price": "0.00", "eligibleRegion": { "@type": "Place", "name": "España" } } }, "about": { "@type": "Thing", "name": "Workplace as a Service", "description": "Workplace as a Service (WaaS) es un modelo innovador que integra herramientas digitales, servicios profesionales y recursos humanos para ofrecer soluciones personalizadas en la gestión remota de empresas y equipos.", "keywords": "WaaS, modelos de trabajo, software empresarial, teletrabajo, automatización de procesos, recursos humanos, gestión de proyectos, flexibilidad laboral" }, "potentialAction": { "@type": "Action", "name": "Contactar con un experto", "url": "https://www.doceosoftware.com/contactar-experto", "target": { "@type": "EntryPoint", "urlTemplate": "https://www.doceosoftware.com/contacto" } } }

          El Mejor Software de Gestión Empresarial: Descubre Cómo Workplace as a Service (WaaS) Revoluciona las Empresas

          ¿Qué es Workplace as a Service (WaaS) y qué beneficios ofrece?

          Vídeo que mostra un dibuix d'una persona asseguda davant d'un ordinador, amb el fons "NoTensTemps_fons", transmetent una sensació de pressa o falta de temps.

          Quiero contactar con un experto...

          09 de enero, 2025

          Aunque las regulaciones sobre teletrabajo se han multiplicado en los últimos años, tanto empresas como trabajadores seguimos apostando por esta modalidad, conscientes de sus claros beneficios.

          La flexibilidad horaria, el ahorro de tiempo en desplazamientos y la posibilidad de conciliar la vida personal y profesional son ventajas innegables. Sin embargo, uno de los pocos inconvenientes es la dificultad para mantener la conexión social y el trabajo en equipo a distancia. En este panorama, las empresas buscan modelos que permitan a sus equipos seguir siendo productivos sin perder la esencia de la colaboración. Aquí entra en juego el concepto revolucionario de Workplace as a Service (WaaS). Este modelo de negocio integra herramientas digitales, servicios profesionales y recursos humanos, ofreciendo soluciones personalizadas que responden a las necesidades de cada organización.

          A continuación, exploraremos cómo WaaS puede transformar la gestión empresarial y los beneficios que aporta a diferentes tipos de organizaciones.

          ¿Qué es Workplace as a Service (WaaS)?

          El WaaS es un modelo basado en proporcionar servicios laborales o profesionales a través de plataformas tecnológicas, de forma escalable y flexible. Inspirado en el modelo Software as a Service (SaaS), el WaaS permite a las empresas optimizar recursos y adaptarse rápidamente a las demandas del mercado.

          Características principales del WaaS:

          • Flexibilidad: Acceso a recursos específicos solo cuando son necesarios, reduciendo costes fijos.
          • Tecnología como facilitador: Uso de herramientas digitales para la gestión remota y eficiente de proyectos y equipos.
          • Escalabilidad: Capacidad para ajustar los recursos según las necesidades de cada proyecto o campaña.
          • Costos optimizados: Eliminación de gastos asociados con estructuras físicas, salarios fijos y beneficios sociales.
          Gestión documental con workflows, firma electrónica, control horario y generación de informes para el sector constructor con Doceo Office.

          ¿Qué es SaaS, WaaS y por qué genera confusión?

          SaaS (Software as a Service) y WaaS (Workplace as a Service) no son marcas, sino modelos de trabajo o enfoques de negocio.

          • SaaS (Software as a Service) es un modelo en el que el software se proporciona a los usuarios a través de internet, sin necesidad de instalarlo o mantenerlo en servidores propios. Ejemplos comunes de SaaS incluyen Google Workspace, Salesforce, y Dropbox.

          • WaaS (Workplace as a Service), por otro lado, es un concepto más reciente que se refiere a la externalización de servicios y recursos necesarios para crear y gestionar un lugar de trabajo digital. Este modelo integra herramientas, servicios y recursos necesarios para ofrecer un entorno de trabajo remoto o híbrido, permitiendo a las empresas acceder a estos recursos bajo demanda, como si fueran un servicio.

          Ambos son enfoques de cómo se gestionan y se proporcionan recursos, pero no están asociados a ninguna marca en particular.

          Workplace as a Service (WaaS) para Empresas, Autónomos, PYMES y Grandes Empresas

          El WaaS no es un modelo único para grandes corporaciones; su aplicación es versátil y se adapta a diferentes escalas empresariales. A continuación, veremos ejemplos concretos:

          WaaS para Autónomos

          Un diseñador gráfico autónomo utiliza una plataforma WaaS para gestionar sus clientes, facturas y proyectos todo en uno.

          Beneficios

          1. Automatización de tareas administrativas: Utilizando un gestor documental como Doceo Store Virtual Office, los profesionales pueden delegar las tareas repetitivas y administrativas, permitiéndoles concentrarse en su trabajo creativo.

          2. Reducción de costes en licencias: Con Doceo Store Virtual Office, se optimiza el gasto al integrar todas las herramientas necesarias en una sola plataforma, evitando el pago de múltiples licencias de diferentes software.

          3. Gestión simplificada de usuarios: Al centralizar la gestión de usuarios en un único sistema, se elimina la necesidad de administrar múltiples accesos, mejorando la eficiencia operativa.

          WaaS para PYMES

          Una empresa de márquetin subcontrata la gestión de recursos humanos y el control horario de sus trabajadores.

          Beneficios

          1. Cumplimiento normativo garantizado: Doceo Store Virtual Office gestiona el control horario y de costos de proyecto, permitiendo a las PYMES cumplir con las normativas laborales y fiscales sin necesidad de personal especializado en el tema.

          2. Optimización de la gestión del tiempo: La herramienta facilita el registro y control de jornada laboral, mejorando la eficiencia en la gestión del tiempo de los empleados.

          3. Ahorro en recursos humanos: Al automatizar el proceso, las PYMES evitan la contratación de un equipo interno dedicado, reduciendo costes operativos.

           

          WaaS para Grandes Empresas

          Una multinacional gestiona proyectos complejos con equipos distribuidos en diferentes países.

          Beneficio:

          • Gestión de proyectos complejos: Una multinacional puede gestionar proyectos de gran envergadura con equipos distribuidos a nivel global, sin complicaciones adicionales.

          • Integración de herramientas clave: Con Doceo Virtual Office, la empresa centraliza la facturación electrónica, la firma digital y la automatización de procesos en una sola plataforma.

          • Optimización de la comunicación y gestión: Al integrar todas estas herramientas, se mejora la coordinación, comunicación y eficiencia en la gestión de proyectos, incluso a distancia.

          Características clave de un buen software para considerar un modelo WaaS

          El WaaS no es un modelo único para grandes corporaciones; su aplicación es versátil y se adapta a diferentes escalas empresariales. A continuación, veremos ejemplos concretos:

          Para que una plataforma sea considerada parte del modelo Workplace as a Service (WaaS), debe integrar diversas características que la hagan eficaz, eficiente y adaptable a las necesidades de las empresas. Un software de WaaS debe tener:

          1. Escalabilidad: Debe ser capaz de adaptarse al crecimiento de la empresa. A medida que la organización aumenta su tamaño o complejidad, la plataforma debe poder incorporar nuevos usuarios, herramientas y funcionalidades sin perder rendimiento.

          2. Integración de procesos: Un buen software WaaS debe permitir la automatización de tareas y la integración de diferentes áreas de la empresa, como la facturación, la gestión de recursos humanos, el control de proyectos y más. La centralización de estas funciones optimiza la eficiencia operativa.

          3. Seguridad: La protección de los datos es esencial. El software debe contar con medidas de seguridad robustas, como cifrado de datos, autenticación multifactor y cumplimiento con normativas internacionales como el RGPD.

          4. Accesibilidad y flexibilidad: Un sistema WaaS debe estar disponible en cualquier momento y desde cualquier lugar, permitiendo el acceso remoto a los empleados y fomentando el teletrabajo.

          5. Facilidad de uso: La plataforma debe ser intuitiva para garantizar que los usuarios puedan adaptarse rápidamente y aprovechar todas las funcionalidades sin necesidad de formación extensa.

          ¿Qué es el Outsourcing y cómo se conecta con WaaS?

          El outsourcing es la delegación de funciones o servicios a proveedores externos, lo que permite a las empresas enfocarse en sus competencias principales y optimizar recursos.

          En el contexto de WaaS, el outsourcing abarca la externalización de infraestructuras tecnológicas y servicios de gestión, como contabilidad y soporte técnico. Esto permite a las empresas acceder a herramientas especializadas sin necesidad de un equipo interno para cada área, lo que aumenta la flexibilidad y reduce los costes operativos.

          Doceo Software: La mejor solución WaaS

          ¡Solicite una demo de Doceo Store Virtual Office hoy mismo!

          Descubra cómo una colaboración eficiente y sin barreras puede transformar su manera de trabajar. Administre documentos, trabaje en línea, controle su horario y firme electrónicamente, todo desde una única solución en la nube. ¡Conéctese con nosotros y experimente cómo podemos optimizar su gestión empresarial!

          Dentro del ecosistema WaaS, Doceo Software destaca por su plataforma integral Doceo Virtual Office, que combina diversas herramientas clave para la gestión empresarial eficiente. Estas son algunas de las funcionalidades que ofrece:

          1. Doceo InTime:
            Permite gestionar el registro de jornada laboral y el control horario, cumpliendo con la normativa vigente y optimizando la productividad del equipo.

          2. Gestión de Factura Electrónica:
            Facilita la generación, envío y almacenamiento de facturas electrónicas, alineándose con las regulaciones actuales.

          3. Firma Electrónica con BioSign:
            Recoge firmas digitales de manera segura y vinculada a los documentos correspondientes, asegurando la validez legal de cada transacción.

          4. Automatización de Procesos:
            Integra funciones como CRM, gestión de almacenes y recursos humanos, facilitando la gestión de diferentes áreas de la empresa desde una única plataforma.

          5. Almacenamiento Documental con Doceo Store:
            Permite la organización y conservación segura de documentos, garantizando el acceso eficiente y la vinculación con clientes y ubicaciones específicas.

          Beneficios de implementar WaaS con Doceo Virtual Office

          • Aumento de la eficiencia:
            Al automatizar tareas repetitivas, los empleados pueden centrarse en actividades de mayor valor estratégico.
          • Reducción de costes:
            Menor necesidad de infraestructura física y optimización de recursos humanos, lo que contribuye a una gestión más ágil.

          • Adaptabilidad:
            Doceo Virtual Office es una plataforma escalable que se ajusta a las necesidades de cada empresa, independientemente de su tamaño o sector.

          • Cumplimiento normativo garantizado:
            Con herramientas como Doceo InTime y la facturación electrónica, Doceo Software asegura que las empresas puedan cumplir con las regulaciones vigentes de manera eficiente.

          Con más de 15 años acompañando a empresas en su transformación digital

          ¡En Doceo Software somos artesanos en la gestión de objetos digitales!

          Es el momento de que tu empresa descubra todo lo que podemos ofrecerte: soluciones avanzadas, líderes en el mercado, ¡a precios que te sorprenderán! Y lo mejor de todo, con el Kit Digital, ¡puedes obtenerlas completamente gratis!

          ¡Contáctanos y lleva tu transformación digital al siguiente nivel!

          No importa si eres autónomo o si gestionas una pequeña o mediana empresa, Doceo Factura es la herramienta que necesitas para simplificar tu facturación y mantener todo en orden, sin perder ni un minuto más en lo que no importa. Para que arranques con toda la información que necesitas, tenemos dos recursos gratuitos para ti:

          Curso de gestión documental y facturación empresarial 2025

          Si eres más de aprender a lo grande, accede a nuestro curso de formación gratuito. Te enseñamos a gestionar todo el proceso de facturación electrónica de principio a fin.

          Descubra más artículos

          Crawford Technologies y Doceo Software se asocian para optimizar la gestión documental accesible

          Crawford Technologies y Doceo Software se asocian para optimizar la gestión documental accesible

          Crawford Technologies y Doceo Software se asocian para optimizar la gestión documental accesible Una nueva colaboración ofrece soluciones de accesibilidad,...
          Leer más
          Los 5 Mejores Software de Registro de Entrada y Salida de Documentos 2025

          Los 5 Mejores Software de Registro de Entrada y Salida de Documentos 2025

          Los 5 Mejores Software de Registro de Entrada y Salida de Documentos 2025 Descubre en menos de 5 minutos ¿Qué...
          Leer más
          Documentos estáticos y documentos transaccionales

          Documentos estáticos y documentos transaccionales

          Documentos estáticos y documentos transaccionales: ¿ahora accesibles? Guía práctica para empresas Qué norma lo dice y desde cuándo está activa...
          Leer más
          Load More

          Si ha llegado hasta aquí, quizá sea el momento de contactar con nosotros 🙂



            Automatización de procesos en la gestión documental y la factura electrónica obligatoria

            Icono de Doceo Software: soluciones para gestión de documentos, firma electrónica, facturación y albaranes digitales.

            Automatización de procesos en la gestión documental y la factura electrónica obligatoria

            Cómo optimizar la facturación y el cumplimiento legal mediante soluciones tecnológicas avanzadas

            Vídeo que mostra un dibuix d'una persona asseguda davant d'un ordinador, amb el fons "NoTensTemps_fons", transmetent una sensació de pressa o falta de temps.

            Quiero contactar con un experto...

            La automatización de procesos es un pilar fundamental para optimizar la gestión empresarial, especialmente en áreas críticas como la gestión documental y la factura electrónica obligatoria. Con normativas como VeriFactu en el horizonte, las empresas deben adaptarse rápidamente a los nuevos requisitos legales y operativos. En este artículo, exploraremos cómo herramientas avanzadas pueden facilitar la transición hacia un modelo automatizado, incluyendo la integración de Facturae, la digitalización de albaranes y la implementación de soluciones específicas como Doceo Factura.

            Automatización de procesos: una necesidad ineludible

            La automatización permite que las empresas gestionen tareas repetitivas de forma eficiente, reduciendo errores y liberando tiempo para actividades estratégicas. En el contexto de la factura electrónica obligatoria, la automatización cobra aún más relevancia, ya que asegura el cumplimiento normativo y mejora el flujo de trabajo.

            Ventajas clave de la automatización:

            • Ahorro de tiempo y costes: Generación, envío y archivo automático de facturas electrónicas y documentos relacionados.
            • Reducción de errores: Control riguroso en el registro y la transmisión de datos.
            • Cumplimiento normativo: Integración con sistemas como el SII y próximamente VeriFactu, cumpliendo con la legislación vigente.
            Imagen que muestra cómo nuestra plataforma de software de gestión puede simplificar procesos, optimizar recursos y llevar tu PYME al siguiente nivel.

            Facturae y la evolución hacia la factura electrónica

            Facturae es el estándar utilizado en España para la factura electrónica, diseñado para garantizar la interoperabilidad entre empresas y administraciones públicas. Este formato, obligatorio para contratos con la administración, se está extendiendo como la base del sistema de factura electrónica obligatoria a partir de normativas como la Ley Antifraude.

            Principales características del formato Facturae:

            • Estructura estandarizada: Facilita el intercambio entre diferentes plataformas y sistemas.
            • Validez legal: Cumple con los requisitos de las administraciones públicas y el sector privado.
            • Compatibilidad con VeriFactu: Adaptación sencilla a los nuevos requisitos de envío directo a la AEAT.

            5 Recomendaciones para verificar si tu software cumple con la normativa Facturae

            1. Compatibilidad con Facturae y otros estándares similares:
              Asegúrate de que tu software es capaz de generar y procesar facturas electrónicas en formato Facturae (.xsig o .xml). Revisa si admite también estándares locales o regionales adicionales, como TicketBAI en el País Vasco.
            2. Conexión directa con la AEAT y VeriFactu:
              Verifica si tu solución está diseñada para enviar la información de facturas electrónicas directamente a la Agencia Tributaria a través de sistemas como el SII (Suministro Inmediato de Información) o el próximo VeriFactu.
            3. Gestión del ciclo completo de la factura electrónica:
              El software debe gestionar desde la creación hasta el archivo seguro de las facturas, permitiendo su consulta en cualquier momento. Esto incluye funciones como el almacenamiento seguro y la asociación de las facturas con otros documentos, como albaranes y contratos.
            4. Actualizaciones regulares:
              La normativa fiscal y de facturación está en constante evolución. Es importante que tu proveedor garantice actualizaciones periódicas para adaptar el software a nuevas regulaciones, como la entrada en vigor de VeriFactu en 2025.
            5. Firma electrónica avanzada y validez legal:
              La firma electrónica garantiza la autenticidad e integridad de las facturas. Comprueba que el software permita firmar electrónicamente los documentos con sistemas homologados como Doceo BioSign, que cumplen con el Reglamento eIDAS.
            Gestión documental con workflows, firma electrónica, control horario y generación de informes para el sector constructor con Doceo Office.

            Con más de 15 años acompañando a empresas en su transformación digital

            ¡En Doceo Software somos artesanos en la gestión de objetos digitales!

            Es el momento de que tu empresa descubra todo lo que podemos ofrecerte: soluciones avanzadas, líderes en el mercado, ¡a precios que te sorprenderán! Y lo mejor de todo, con el Kit Digital, ¡puedes obtenerlas completamente gratis!

            ¡Contáctanos y lleva tu transformación digital al siguiente nivel!

            Factura electrónica obligatoria y VeriFactu

            Con la entrada en vigor de VeriFactu el 29 de julio de 2025, todas las empresas deberán utilizar software de facturación que permita reportar información directamente a la AEAT. Este sistema forma parte de las medidas de la Ley Antifraude, cuyo objetivo es reducir la evasión fiscal y aumentar la transparencia.

            Cómo afecta VeriFactu a las empresas:

            • Obligatoriedad de adaptación: Implementación de software compatible con el nuevo sistema.
            • Transparencia total: Registro en tiempo real de todas las facturas emitidas y recibidas.
            • Simplificación de auditorías: La AEAT podrá acceder directamente a los datos necesarios.

            Digitalización de albaranes: un paso más hacia la eficiencia

            Los albaranes son documentos esenciales para gestionar entregas y recepción de mercancías, y su digitalización puede aportar numerosos beneficios:

            • Acceso centralizado: Todos los albaranes en un solo lugar, vinculados a facturas y pedidos.
            • Automatización del flujo de trabajo: Vinculación automática de albaranes con facturas electrónicas para facilitar la conciliación.
            • Reducción del papel: Contribución a prácticas empresariales sostenibles.

            Doceo Factura: la solución ideal para tu empresa

            Ante la complejidad de estas normativas y la necesidad de adaptarse rápidamente, Doceo Factura se posiciona como una de las mejores opciones del mercado. Esta herramienta ofrece:

            • Cumplimiento normativo garantizado: Adaptación completa a VeriFactu, Facturae y otras normativas como el SII y TicketBAI.
            • Automatización total: Generación, envío y seguimiento de facturas electrónicas con un solo clic.
            • Gestión documental integrada: Vinculación de facturas con albaranes y otros documentos clave.
            • Firma electrónica avanzada: Validez legal de todos los documentos, tanto internos como externos.

            Solicita una demo gratuita

            ¿Quieres ver cómo Doceo Factura puede transformar la gestión documental y el proceso de facturación en tu empresa? Solicita una demo personalizada y prepárate para la factura electrónica obligatoria con la mejor tecnología del mercado.

            Adoptar la automatización de procesos no solo es una ventaja competitiva, sino una necesidad en un entorno cada vez más digitalizado y regulado. ¡Es el momento de dar el paso hacia el futuro con Doceo Factura!

            No importa si eres autónomo o si gestionas una pequeña o mediana empresa, Doceo Factura es la herramienta que necesitas para simplificar tu facturación y mantener todo en orden, sin perder ni un minuto más en lo que no importa. Para que arranques con toda la información que necesitas, tenemos dos recursos gratuitos para ti:

            EL GRAN LIBRO DE LA FACTURACIÓN EMPRESARIAL | 2024-25

            Una guía completa sobre facturación electrónica, donde te explicamos todo lo que necesitas saber para llevar tu facturación al siguiente nivel.

            Curso de gestión documental y facturación empresarial 2025

            Si eres más de aprender a lo grande, accede a nuestro curso de formación gratuito. Te enseñamos a gestionar todo el proceso de facturación electrónica de principio a fin.

            Foto de Doceo Software para newsletter web. Actualizaciones y novedades.

            ¿Quieres recibir nuestras novedades?

            Inscríbete a nuestra newsletter

            En ningún caso vamos a enviar más de 1 correo al mes.



              Descubra más artículos

              Crawford Technologies y Doceo Software se asocian para optimizar la gestión documental accesible

              Crawford Technologies y Doceo Software se asocian para optimizar la gestión documental accesible

              Crawford Technologies y Doceo Software se asocian para optimizar la gestión documental accesible Una nueva colaboración ofrece soluciones de accesibilidad,...
              Leer más
              Los 5 Mejores Software de Registro de Entrada y Salida de Documentos 2025

              Los 5 Mejores Software de Registro de Entrada y Salida de Documentos 2025

              Los 5 Mejores Software de Registro de Entrada y Salida de Documentos 2025 Descubre en menos de 5 minutos ¿Qué...
              Leer más
              Documentos estáticos y documentos transaccionales

              Documentos estáticos y documentos transaccionales

              Documentos estáticos y documentos transaccionales: ¿ahora accesibles? Guía práctica para empresas Qué norma lo dice y desde cuándo está activa...
              Leer más
              Load More

              Si ha llegado hasta aquí, quizá sea el momento de contactar con nosotros 🙂



                Software de facturación empresarial para PYMES

                Icono de Doceo Software: soluciones para gestión de documentos, firma electrónica, facturación y albaranes digitales.

                Software de Facturación Empresarial para PYMES

                La Solución Ideal para tu Empresa

                Vídeo que mostra un dibuix d'una persona asseguda davant d'un ordinador, amb el fons "NoTensTemps_fons", transmetent una sensació de pressa o falta de temps.

                Quiero contactar con un experto...

                Si tienes una PYME, sabes que la facturación puede ser un dolor de cabeza. Y no solo eso, también necesitas cumplir con la normativa fiscal sin perder demasiado tiempo en ello. Aquí es donde entra Doceo Factura: el software de facturación que te va a facilitar la vida, sin complicaciones y de forma eficiente. Olvídate de las excusas, con Doceo Factura vas a optimizar el proceso de facturación, ahorrar tiempo y tener todo bajo control, todo desde un solo lugar.

                ¿Por qué Doceo Factura es la mejor opción para tu PYME?

                1. Cumple con la normativa, sin esfuerzo
                  Olvídate de los dolores de cabeza por no cumplir con las leyes fiscales. Doceo Factura está diseñado para asegurarse de que siempre estés al día con la normativa, ya sea en tu país o a nivel internacional. Todo lo que necesitas está integrado para que no tengas que preocuparte de nada.
                2. Automatiza todo lo que puedas
                  ¿A quién le gustan las tareas repetitivas? Con Doceo Factura automatizas todo: la creación de facturas, los seguimientos, los recordatorios de pagos… menos tiempo en tareas administrativas, más tiempo para hacer crecer tu negocio. Y lo mejor de todo, sin errores.
                3. Se integra con todo lo que ya usas
                  Sabemos que tienes otros sistemas en funcionamiento, así que Doceo Factura se integra a la perfección con tu software de contabilidad y gestión de inventarios. Es como un nuevo miembro en tu equipo, pero digital.
                4. Accede desde donde sea
                  Tu negocio no para y tú tampoco. Con Doceo Factura puedes acceder a tu sistema desde cualquier dispositivo, ya sea un ordenador, tablet o móvil. Solo necesitas conexión a Internet y ya estás listo para gestionar todo desde donde estés.
                5. Soporte y formación a tu medida
                  Porque sabemos que no todo el mundo es un experto en software de facturación, te ofrecemos soporte y formación personalizados para que puedas aprovechar todas las funcionalidades desde el primer día. Nada de tutoriales complicados, solo soluciones prácticas.

                Con más de 15 años acompañando a empresas en su transformación digital

                ¡En Doceo Software somos artesanos en la gestión de objetos digitales!

                Es el momento de que tu empresa descubra todo lo que podemos ofrecerte: soluciones avanzadas, líderes en el mercado, ¡a precios que te sorprenderán! Y lo mejor de todo, con el Kit Digital, ¡puedes obtenerlas completamente gratis!

                ¡Contáctanos y lleva tu transformación digital al siguiente nivel!

                ¡Descarga un libro gratis o accede a nuestro curso gratuito!

                No importa si eres autónomo o si gestionas una pequeña o mediana empresa, Doceo Factura es la herramienta que necesitas para simplificar tu facturación y mantener todo en orden, sin perder ni un minuto más en lo que no importa. Para que arranques con toda la información que necesitas, tenemos dos recursos gratuitos para ti:

                EL GRAN LIBRO DE LA FACTURACIÓN EMPRESARIAL | 2024-25

                Una guía completa sobre facturación electrónica, donde te explicamos todo lo que necesitas saber para llevar tu facturación al siguiente nivel.

                Curso de gestión documental y facturación empresarial 2025

                Si eres más de aprender a lo grande, accede a nuestro curso de formación gratuito. Te enseñamos a gestionar todo el proceso de facturación electrónica de principio a fin.

                ¿La nueva normativa te está asaltando? ¡Te ayudamos a adaptarte!

                Si eres una empresa de software y la nueva normativa te está asaltando, ¡no te preocupes!

                Llevamos más de 15 años como especialistas en gestión de documentos digitales y conocemos las complicaciones que pueden surgir con las normativas actuales. Si estás luchando por mantenerte al día o necesitas ayuda con la adaptación, nuestro equipo de expertos está aquí para ofrecerte todo el soporte que necesitas. Ya sea que necesites ajustar tus procesos internos o implementar nuevas herramientas que cumplan con las últimas exigencias, podemos ayudarte a superar cualquier reto.

                Escríbenos y hablamos a info@doceosoftware.com

                Foto de Doceo Software para newsletter web. Actualizaciones y novedades.

                ¿Quieres recibir nuestras novedades?

                Inscríbete a nuestra newsletter

                En ningún caso vamos a enviar más de 1 correo al mes.



                  Si ha llegado hasta aquí, quizá sea el momento de contactar con nosotros 🙂



                    El Gestor documental más completo del mercado

                    Icono de Doceo Software: soluciones para gestión de documentos, firma electrónica, facturación y albaranes digitales.


                    Descubra más artículos

                    Crawford Technologies y Doceo Software se asocian para optimizar la gestión documental accesible

                    Crawford Technologies y Doceo Software se asocian para optimizar la gestión documental accesible

                    Crawford Technologies y Doceo Software se asocian para optimizar la gestión documental accesible Una nueva colaboración ofrece soluciones de accesibilidad,...
                    Leer más
                    Los 5 Mejores Software de Registro de Entrada y Salida de Documentos 2025

                    Los 5 Mejores Software de Registro de Entrada y Salida de Documentos 2025

                    Los 5 Mejores Software de Registro de Entrada y Salida de Documentos 2025 Descubre en menos de 5 minutos ¿Qué...
                    Leer más
                    Documentos estáticos y documentos transaccionales

                    Documentos estáticos y documentos transaccionales

                    Documentos estáticos y documentos transaccionales: ¿ahora accesibles? Guía práctica para empresas Qué norma lo dice y desde cuándo está activa...
                    Leer más
                    Load More

                    Si ha llegado hasta aquí, quizá sea el momento de contactar con nosotros 🙂



                      ¿Qué es la Transformación Digital?

                      Icono de Doceo Software: soluciones para gestión de documentos, firma electrónica, facturación y albaranes digitales.

                      ¿Qué es la Transformación Digital?

                      El cambio profundo en la cultura organizativa de las empresas del que todo el mundo habla

                      Vídeo que mostra un dibuix d'una persona asseguda davant d'un ordinador, amb el fons "NoTensTemps_fons", transmetent una sensació de pressa o falta de temps.

                      Quiero contactar con un experto...

                       08 de octubre, 2024

                      En los últimos años, hemos oído hablar mucho de la transformación digital, pero ¿qué significa realmente? Nos referimos a un proceso en el que las empresas integran tecnologías digitales en todos sus departamentos y áreas de trabajo para ser más eficientes, mejorar la experiencia del cliente y abrir nuevas oportunidades de negocio.

                      No es simplemente adoptar nuevas herramientas tecnológicas. Es un cambio profundo en la cultura organizativa que requiere a las empresas evolucionar en sus formas de trabajar y pensar. Esto implica automatización de procesos, decisiones basadas en datos, una mejor colaboración entre equipos y la agilización de tareas cotidianas para mantenerse competitivas en el mercado actual.

                      Beneficios de la Transformación Digital

                      Entre los principales beneficios de la transformación digital se encuentran:

                      • Mayor eficiencia operativa: Automatización de tareas rutinarias y procesos manuales, lo que reduce errores y tiempos.
                      • Mejora en la experiencia del cliente: Ofrecer soluciones más rápidas, personalizadas y accesibles, lo que mejora la satisfacción del cliente.
                      • Toma de decisiones basada en datos: Gracias a la integración de tecnologías como el Big Data y la inteligencia artificial, las empresas pueden analizar grandes cantidades de datos en tiempo real para mejorar la toma de decisiones.
                      • Innovación y ventaja competitiva: Las empresas que se transforman digitalmente están mejor preparadas para adaptarse a los cambios del mercado y anticiparse a las necesidades de sus clientes.

                      ¿Por qué es necesaria la Transformación Digital?

                      En un entorno empresarial cada vez más competitivo y globalizado, las empresas necesitan ser más ágiles y estar preparadas para responder rápidamente a las demandas cambiantes del mercado. Además, con la creciente digitalización de la vida cotidiana, los clientes esperan experiencias más rápidas, personalizadas y fluidas, lo que impulsa a las empresas a adaptarse.

                      Las organizaciones que no se transforman digitalmente corren el riesgo de quedarse atrás, perder clientes y oportunidades de negocio, ya que no podrán competir eficazmente con empresas más ágiles que ya han adoptado estas tecnologías.

                      La transformación digital no es solo una moda o una opción para las empresas, sino una necesidad en un entorno cada vez más competitivo. Las empresas que han logrado digitalizarse de manera efectiva no solo han mejorado su eficiencia y capacidad de adaptación, sino que también han creado nuevas oportunidades de negocio y mejorado la experiencia de sus clientes.

                      Adaptarse a las nuevas tecnologías, automatizar procesos y aprovechar el análisis de datos se ha convertido en una pieza fundamental para asegurar el éxito en el mundo empresarial actual.

                      Con más de 15 años acompañando a empresas en su transformación digital

                      ¡En Doceo Software somos artesanos en la gestión de objetos digitales!

                      Es el momento de que tu empresa descubra todo lo que podemos ofrecerte: soluciones avanzadas, líderes en el mercado, ¡a precios que te sorprenderán! Y lo mejor de todo, con el Kit Digital, ¡puedes obtenerlas completamente gratis!

                      ¡Contáctanos y lleva tu transformación digital al siguiente nivel!

                      Tres Ejemplos de Transformación Digital

                      Algunas empresas han logrado implementaciones exitosas de la transformación digital, mejorando significativamente sus procesos y resultados. A continuación, presentamos algunos casos de éxito:

                      1. ACSA Armengol Calsina

                      Bomar 1937 y Andolac, del Grupo Armengol Calsina S.A., líderes en la distribución de alimentos y bebidas en Andorra, han mejorado sus procesos mediante la automatización y digitalización de albaranes. Esto les ha permitido mejorar la eficiencia, reducir errores y agilizar procesos, garantizando un seguimiento preciso en tiempo real.

                      2. Casa Mas

                      Casa Mas, empresa catalana con más de 25 años de experiencia en platos preparados frescos, optimizó sus procesos de entrega mediante la digitalización y automatización de albaranes. Con la solución POD de Objectif Lune, mejoraron la fiabilidad y eficiencia, integrando captura de datos y firmas digitales, seguimiento en tiempo real, y mayor movilidad para sus transportistas.

                      3. Supermercados Pijoan

                      Supermercados Pijoan, una empresa familiar con más de 25 años de experiencia en alimentación, ha alcanzado un nuevo nivel de madurez digital mediante la implementación del Kit Digital. Gracias a Doceo Store y Doceo FacCert, han automatizado la gestión de facturas, albaranes, nóminas y otros documentos, optimizando recursos y mejorando la eficiencia operativa.

                      Foto de mujer explicando las diferencias y requisitos de los prestadores de servicios electrónicos de confianza cualificados y no cualificados.
                      Icono de Doceo Software, solución de gestión documental.

                      ¡En DoceoSoftware estamos comprometidos con el cumplimiento normativo!

                      Con más de 15 años de experiencia, ofrecemos el software de gestión más avanzado del mercado. Ahorra preocupaciones y confía en Doceo Software para impulsar el éxito de tu negocio.

                      ¡Reserva una demo hoy mismo y déjanos ayudarte a tomar la mejor decisión!

                      Foto de Doceo Software para newsletter web. Actualizaciones y novedades.

                      ¿Quieres recibir nuestras novedades?

                      Inscríbete a nuestra newsletter

                      En ningún caso vamos a enviar más de 1 correo al mes.



                        Descubra más artículos

                        Crawford Technologies y Doceo Software se asocian para optimizar la gestión documental accesible

                        Crawford Technologies y Doceo Software se asocian para optimizar la gestión documental accesible

                        Crawford Technologies y Doceo Software se asocian para optimizar la gestión documental accesible Una nueva colaboración ofrece soluciones de accesibilidad,...
                        Leer más
                        Los 5 Mejores Software de Registro de Entrada y Salida de Documentos 2025

                        Los 5 Mejores Software de Registro de Entrada y Salida de Documentos 2025

                        Los 5 Mejores Software de Registro de Entrada y Salida de Documentos 2025 Descubre en menos de 5 minutos ¿Qué...
                        Leer más
                        Documentos estáticos y documentos transaccionales

                        Documentos estáticos y documentos transaccionales

                        Documentos estáticos y documentos transaccionales: ¿ahora accesibles? Guía práctica para empresas Qué norma lo dice y desde cuándo está activa...
                        Leer más
                        Load More

                        Si ha llegado hasta aquí, quizá sea el momento de contactar con nosotros 🙂



                          ¿Qué pasa si un trabajador/a no quiere fichar?

                          Icono de Doceo Software: soluciones para gestión de documentos, firma electrónica, facturación y albaranes digitales.

                          ¿Qué pasa si un trabajador/a no quiere fichar?

                          Implicaciones del Registro de Jornada: Consecuencias y Recomendaciones

                          Vídeo que mostra un dibuix d'una persona asseguda davant d'un ordinador, amb el fons "NoTensTemps_fons", transmetent una sensació de pressa o falta de temps.

                          Quiero contactar con un experto...

                           03 de Octubre, 2024

                          Desde la entrada en vigor del Real Decreto-ley 8/2019, el registro de jornada laboral se ha convertido en un requisito obligatorio para todas las empresas en España. Esta normativa tiene como objetivo garantizar un control preciso del horario de trabajo de todos los empleados, contribuyendo a la lucha contra la morisidad y el trabajo no remunerado. Pero, ¿qué sucede si un trabajador o trabajadora se niega a fichar? A continuación, analizaremos las implicaciones de esta obligación, cómo abordar estas situaciones y las posibles consecuencias para la empresa en caso de incumplimiento.

                          Implicaciones del Registro de Jornada

                          El registro de la jornada laboral implica que las empresas deben llevar un control riguroso del horario de entrada y salida de sus empleados. Esto no solo ayuda a cumplir con la legislación laboral, sino que también proporciona un marco para garantizar los derechos de los trabajadores, como el pago de horas extras y el respeto de los períodos de descanso.

                          Las empresas deben asegurarse de que el sistema de registro sea accesible y fácil de usar para todos los empleados.

                          DoceoSoftware ofrece una solución innovadora de fichaje, Doceo InTime, que facilita el registro de la jornada laboral mediante una interfaz intuitiva y opciones de acceso diversas, adaptándose así a las necesidades de cada organización. Además, es crucial informar adecuadamente al personal sobre cómo funciona el sistema y la importancia de registrar su jornada laboral.

                          Descúbrelo aquí

                          Situaciones de Negativa a Fichar

                          En caso de que un trabajador o trabajadora se niegue a fichar, la empresa debe abordar la situación con cuidado. Aquí hay algunas pautas sobre cómo proceder:

                          1. Diálogo Abierto: La empresa debe iniciar un diálogo con el empleado para entender las razones detrás de su negativa. Puede haber motivos personales, técnicos o malentendidos sobre el sistema de registro.

                          2. Recordatorio de Obligaciones: Es fundamental recordar al empleado que el registro de jornada es una obligación legal y que su incumplimiento puede tener consecuencias para la empresa.

                          3. Formación y Apoyo: Si la negativa se debe a problemas con el sistema de fichaje, la empresa debe ofrecer la formación necesaria para asegurar que todos los empleados se sientan cómodos utilizando la herramienta, como Doceo InTime, que simplifica el proceso y mejora la experiencia del usuario.

                          Consecuencias para la Empresa

                          Si un trabajador/a persiste en su negativa a fichar, la empresa debe considerar las siguientes implicaciones:

                            • Sanciones Administrativas: La Inspección de Trabajo puede imponer sanciones a la empresa si se determina que no se está cumpliendo con la obligación de registro de jornada. Estas sanciones pueden variar en función de la gravedad de la infracción.

                            • Problemas en la Gestión de Recursos Humanos: La falta de un registro adecuado puede complicar la gestión de los recursos humanos, incluyendo el cálculo de nóminas, horas extras y días de vacaciones.

                            • Responsabilidad Legal: Si se producen conflictos laborales relacionados con el horario de trabajo, la empresa podría enfrentar problemas legales si no cuenta con un registro de jornada que respalde sus decisiones.

                          El registro de jornada laboral es una obligación crucial para las empresas en España, que busca proteger tanto los derechos de los trabajadores como los intereses de las organizaciones. Así que en caso de que un trabajador/a se niegue a fichar, es esencial que la empresa actúe con diligencia, estableciendo un diálogo abierto y proporcionando la formación necesaria. 

                          Aquí te dejamos algunas recomendaciones para que tus trabajadores entiendan la importancia del fichaje para que sea visto como algo beneficioso para el trabajador y no una forma de control como en muchos casos puede esperarse.

                          Descubra Doceo InTime y todas sus modalidades

                          Clica aquí
                          Foto de mujer explicando las diferencias y requisitos de los prestadores de servicios electrónicos de confianza cualificados y no cualificados.

                          Recomendaciones para Manejar la Negativa de un Trabajador a Fichar

                          Estas recomendaciones van desde el enfoque amistoso hasta las acciones legales que puede tomar la empresa.

                          1. Enfoque Amistoso

                          • Diálogo abierto: Inicia una conversación informal con el trabajador para entender las razones de su negativa. Escucha sus inquietudes y muestra empatía. A veces, la negativa puede deberse a malentendidos sobre el sistema de fichaje o problemas personales.

                          • Informar sobre la obligación legal: Recuerda al empleado que el registro de jornada es una obligación legal según el Real Decreto-ley 8/2019 y que es importante para proteger sus derechos laborales. Puedes hacerle firmar una circular con esta información conforme ha sido informado.

                          • Facilitar el uso del sistema: Recuerda que cada persona es distinta a la hora de tener más o menos habilidad o interés por la tecnología y puede que el trabajador se vea abrumado con el funcionamiento de tu software de fichaje. Asegúrate de que el trabajador conozca cómo utilizar correctamente el sistema (por ejemplo, Doceo InTime). Ofrece formación si es necesario, destacando la facilidad de uso de la herramienta. Asegúrate de tranquilizar a tus trabajadores en el caso de errores o descuidos. 

                          2. Intervención Formal

                          Advertencia verbal: Si el diálogo amistoso no tiene éxito, realiza una advertencia verbal formal, explicando las consecuencias de continuar con la negativa a fichar. Es importante documentar esta advertencia para futuros pasos.

                          Carta de advertencia: Si la negativa persiste, emite una carta formal de advertencia. En esta carta, se debe incluir:

                          • Descripción de la conducta del trabajador.
                          • Recordatorio de la obligación legal de fichar.
                          • Posibles consecuencias si la situación no cambia.

                          Establecer un plazo: Proporciona un plazo razonable para que el trabajador comience a cumplir con la obligación de fichar, dejando claro que se revisará su situación después de este plazo.

                          3. Acciones Disciplinarias

                          Advertencia escrita y con exigencia de firma: Si después del plazo establecido el trabajador sigue sin fichar, se le debe enviar una advertencia escrita más formal, advirtiendo que su conducta puede dar lugar a sanciones disciplinarias.

                          Iniciar procedimiento disciplinario: Si la situación no mejora, la empresa debe considerar iniciar un procedimiento disciplinario. Este proceso debe incluir:

                          • Reunión con el trabajador para discutir la situación.
                          • Presentación de pruebas (como registros de jornada que demuestren la negativa).
                          • Oportunidad para que el trabajador se defienda.

                          4. Consecuencias Legales

                          La gestión de un trabajador que se niega a fichar debe abordarse de manera gradual y estructurada. Desde el diálogo abierto hasta la posibilidad de acciones disciplinarias, es importante que la empresa siga un proceso claro y documentado. Antes de llegar al despido, se debe intentar resolver la situación mediante la comunicación y la formación, ya que el despido debe ser considerado como un último recurso y con la debida justificación legal.

                          Se espera no llegar a este punto, pero si fuera necesario:

                          • Sanciones: Dependiendo de la gravedad de la situación y del historial del trabajador, las sanciones pueden variar desde una simple amonestación hasta una suspensión.

                          • Despido: El despido puede ser considerado como una opción si el comportamiento del trabajador es reiterado y obstinado, y si la negativa a fichar afecta gravemente el funcionamiento de la empresa. Para proceder al despido, la empresa debe:

                            • Asegurarse de que hay pruebas documentales claras de la negativa a fichar.
                            • Justificar que el despido es procedente, es decir, que el incumplimiento del trabajador es suficientemente grave como para romper la relación laboral.
                            • Seguir el procedimiento legal adecuado para el despido, incluyendo la notificación formal y el cumplimiento de los plazos establecidos por la ley.
                          Icono de Doceo Software, solución de gestión documental.

                          ¡En DoceoSoftware estamos comprometidos con el cumplimiento normativo!

                          Con más de 15 años de experiencia, ofrecemos el software de gestión más avanzado del mercado. Ahorra preocupaciones y confía en Doceo Software para impulsar el éxito de tu negocio.

                          ¡Reserva una demo hoy mismo y déjanos ayudarte a tomar la mejor decisión!

                          Foto de Doceo Software para newsletter web. Actualizaciones y novedades.

                          ¿Quieres recibir nuestras novedades?

                          Inscríbete a nuestra newsletter

                          En ningún caso vamos a enviar más de 1 correo al mes.



                            Descubra más artículos

                            Crawford Technologies y Doceo Software se asocian para optimizar la gestión documental accesible

                            Crawford Technologies y Doceo Software se asocian para optimizar la gestión documental accesible

                            Crawford Technologies y Doceo Software se asocian para optimizar la gestión documental accesible Una nueva colaboración ofrece soluciones de accesibilidad,...
                            Leer más
                            Los 5 Mejores Software de Registro de Entrada y Salida de Documentos 2025

                            Los 5 Mejores Software de Registro de Entrada y Salida de Documentos 2025

                            Los 5 Mejores Software de Registro de Entrada y Salida de Documentos 2025 Descubre en menos de 5 minutos ¿Qué...
                            Leer más
                            Documentos estáticos y documentos transaccionales

                            Documentos estáticos y documentos transaccionales

                            Documentos estáticos y documentos transaccionales: ¿ahora accesibles? Guía práctica para empresas Qué norma lo dice y desde cuándo está activa...
                            Leer más
                            Load More

                            Si ha llegado hasta aquí, quizá sea el momento de contactar con nosotros 🙂



                              RESERVA TU FECHA


                                Elige una franja horaria para tu asesoramiento exprés


                                Para personalizar mejor el asesoramiento, respóndenos brevemente










                                *La prueba gratuita de 30 días actualmente está disponible para Doceo BioSign F2F, BioSign Mobile, BioSign Delivery, BioSign Forms, Store y Virtual Office, POD (albaranes de entrega), REG (Registro de entrada y salida). Para eCompulsa, FacCert, BCode, iPDF, Ademptio, eFACT realizamos una demostración con sus documentos para resultados 100% reales y ajustados a su empresa. Confidencialidad garantizada. Su prueba gratuita puede demorarse según la cantidad de demandas existentes. No se preocupe, le incluiremos en una lista de espera y nos pondremos en contacto con usted muy pronto.

                                Powered by

                                  FORMULARIO DE INCIDENCIAS


                                  Datos del usuario

                                  *Debe ser cliente para acceder a este servicio.

                                  Detalles de la incidéncia







                                  Powered by


                                    Elige una franja horaria para tu asesoramiento exprés


                                    Para personalizar mejor el asesoramiento, respóndenos brevemente










                                    *La prueba gratuita de 30 días actualmente está disponible para Doceo BioSign F2F, BioSign Mobile, BioSign Delivery, BioSign Forms, Store y Virtual Office, POD (albaranes de entrega), REG (Registro de entrada y salida). Para eCompulsa, FacCert, BCode, iPDF, Ademptio, eFACT realizamos una demostración con sus documentos para resultados 100% reales y ajustados a su empresa. Confidencialidad garantizada. Su prueba gratuita puede demorarse según la cantidad de demandas existentes. No se preocupe, le incluiremos en una lista de espera y nos pondremos en contacto con usted muy pronto.

                                    *La prueba gratuita de 30 días actualmente está disponible para Doceo BioSign F2F, BioSign Mobile, BioSign Delivery, BioSign Forms, Store y Virtual Office, POD (albaranes de entrega), REG (Registro de entrada y salida). Para eCompulsa, FacCert, BCode, iPDF, Ademptio, eFACT realizamos una demostración con sus documentos para resultados 100% reales y ajustados a su empresa. Confidencialidad garantizada. Su prueba gratuita puede demorarse según la cantidad de demandas existentes. No se preocupe, le incluiremos en una lista de espera y nos pondremos en contacto con usted muy pronto.

                                    Powered by
                                    ¡Consigue una presentación y prueba gratuita!
                                    Seleccione una de nuestras soluciones de gestión documental y firma electrónica y solicite una demostración gratuita con una prueba de hasta 30 días*.







                                      *La prueba gratuita de 30 días actualmente está disponible para Doceo BioSign F2F, BioSign Mobile, BioSign Delivery, BioSign Forms, Store y Virtual Office, POD (albaranes de entrega), REG (Registro de entrada y salida). Para eCompulsa, FacCert, BCode, iPDF, Ademptio, eFACT realizamos una demostración con sus documentos para resultados 100% reales y ajustados a su empresa. Confidencialidad garantizada. Su prueba gratuita puede demorarse según la cantidad de demandas existentes. No se preocupe, le incluiremos en una lista de espera y nos pondremos en contacto con usted muy pronto.

                                      Powered by
                                      Icona de Doceo Software: solucions per a la gestió de documents, firma electrònica, facturació i albarans digitals
                                      Resumen de la privacidad

                                      Este sitio web utiliza cookies para proporcionarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en el navegador y realiza funciones como reconocerle cuando vuelve a la página web y ayuda al equipo a comprender qué secciones del sitio web le parecen más interesantes y útiles.