Newsletter Edición Otoño 2025

Icono de Doceo Software: soluciones para gestión de documentos, firma electrónica, facturación y albaranes digitales.

Doceo News

Edición Otoño 2025

Ofrezca a sus clientes la solución de control horario sencilla, intuitiva y eficaz que realmente usarán

Conviértete en partner de Doceo InTime y genera ingresos extra ayudando a tus clientes

Bienvenido a la edición de otoño 2025 de nuestra newsletter

En DoceoSoftware trabajamos para que la tecnología esté siempre al servicio de tu empresa: soluciones accesibles, seguras y adaptadas a las exigencias normativas. Esta edición llega cargada de novedades que te ayudarán a optimizar la gestión diaria, cumplir con la legislación vigente y mejorar la eficiencia de tu organización.

En este número encontrarás:

  • Doceo InTime, el sistema de control horario sencillo y sin complicaciones, adaptado a cualquier sector.
  • Factura electrónica con Doceo Facturae, totalmente integrada y cumpliendo las nuevas normativas VERI*FACTU y Crea y Crece.
  • Firma electrónica con Doceo BioSign, que aporta seguridad jurídica y comodidad a tus procesos documentales.
  • Formación y recursos gratuitos, porque creemos que compartir conocimiento es la clave para crecer.
  • Y, como siempre, nuestros manuales actualizados y cursos online para que saques el máximo partido a nuestras soluciones.

Queremos acompañarte en cada paso de la transformación digital de tu empresa.

Lo último en DoceoSoftware

¿Cómxxxxxxxxxxxxxxx

xxxxxxxxxxx

Una única solución, 100% escalable

Desde el fichaje más simple hasta la gestión integral de personas.
Usted elige hasta dónde quiere llegar.

Actualidad normativa

Le presentxxxxxxxxxxxxxxxxxx

Conoce más a fondo

Doceo InTime, el control horario que se integra perfectamente en tu empresa

Sistema de control horario para empresas sin tarjetas ni biometría. Solución fácil, adaptable, integrada con sistemas existentes, compatible con convenios laborales y cumpliendo la normativa. Tres versiones: móvil, web y punto fijo.

Factura electrónica 100% legal con Doceo Facturae

Este año, nuestra empresa implementa la factura electrónica con Doceo Facturae para cumplir con las nuevas normativas VERI*FACTU y Crea y Crece. Totalmente integrado con Doceo Store o con tu plataforma de gestión documental, garantizando un cumplimiento 100% legal y eficaz en la gestión de tus facturas.

Firma electrónica integrada en Doceo Store o en tu solución

Con Doceo BioSign, firma documentos en tiempo real desde tu móvil o PC, ahorra tiempo y dinero, y garantiza validez legal. Se integra fácilmente con cualquier plataforma de gestión documental, con seguridad jurídica total.

Noticias corporativas

Formación gratuita

Le presentxxxxxxxxxxxxxxxxxx

Recursos y consejos

Formación gratuita

Este año, hemos iniciado una nueva iniciativa de formación y recursos gratuitos para nuestros clientes y colaboradores. Disponemos de manuales digitales actualizados, un FAQ detallado de Doceo Store y cursos gratuitos sobre Factura Electrónica y Gestión Documental, con la posibilidad de obtener un certificado para ti y para todos los miembros de tu empresa.

Aprovecha esta oportunidad para mejorar tus conocimientos y optimizar los procesos de tu empresa con nuestras soluciones. Nos comprometemos a darte las herramientas para alcanzar el éxito.

Pantalla de formación
Casos de uso de Doceo InTime para control horario adaptado a diferentes necesidades laborales.
Curso del control horario
39 lecciones | 5 h de formación
  • Cumplimiento legal: Registra el inicio y fin de la jornada laboral según el Real Decreto-ley 8/2019.
  • Adaptabilidad: Totalmente personalizable para ajustarse a los requisitos de cualquier empresa.
  • Gestión optimizada: Simplifica la administración del tiempo y mejora la productividad.
Curso gratuito de factura electrónica | Aprende a gestionar facturas digitales
Curso de gestión documental y facturación empresarial 2025
26 lecciones | 3 h de formación
  • Normativa actualizada: Conoce los detalles de la nueva regulación en facturación electrónica.
  • Herramienta práctica: Aprende a utilizar doceo eFact para gestionar tus facturas de manera eficiente.
  • Cumplimiento legal garantizado: Asegura que tu negocio esté al día con las exigencias legales.
Curso gratuito de factura electrónica | Aprende a gestionar facturas digitales
Introducción a Doceo Store - Gestión Integral y Segura de Documentos
46 lecciones | 5 h de formación
  • Gestor documental.
  • Formación online cuando tú quieras.
  • Empezar como principiante y terminar siendo experto.

Si ha llegado hasta aquí, quizá sea el momento de contactar con nosotros 🙂



    Colabore con nosotros: impulse su oferta digital

    Icono de Doceo Software: soluciones para gestión de documentos, firma electrónica, facturación y albaranes digitales.

    Doceo News

    Mayo 2025

    Ofrezca a sus clientes la solución de control horario sencilla, intuitiva y eficaz que realmente usarán

    Conviértete en partner de Doceo InTime y genera ingresos extra ayudando a tus clientes

    En DoceoSoftware sabemos que tu papel como gestoría, asesoría o despacho profesional va mucho más allá de la contabilidad o la tramitación administrativa. Tus clientes confían en ti como referente en normativa laboral, y buscan tu consejo cuando se enfrentan a nuevos retos.

    Uno de esos retos es el cumplimiento de la normativa de control horario (Real Decreto-ley 8/2019). Muchas empresas siguen utilizando métodos poco fiables, sistemas manuales que generan errores o soluciones complicadas que los empleados no usan. Esto se traduce en consultas constantes, pérdida de tiempo y riesgo de sanciones.

    Por eso queremos proponerte una colaboración que beneficiará a todos:

    • Tú ofreces a tus clientes una solución sencilla y eficaz.
    • Ellos cumplen la normativa sin complicaciones.
    •  Y tú recibes una comisión por cada empresa que se dé de alta gracias a tu recomendación.

    ¿Qué es Doceo InTime?

    Le presentamos Doceo InTime, nuestra solución de control horario especialmente pensada para empresas de cualquier sector, tamaño o complejidad organizativa.

    Sabemos que muchas asesorías y gestorías reciben consultas constantes sobre cómo cumplir con la normativa de fichaje. Y también sabemos que muchas empresas siguen utilizando sistemas complicados que sus trabajadores olvidan, no entienden o directamente no utilizan.

    Con Doceo InTime, esto deja de ser un problema:

    • Es una solución que se adapta a la complejidad y a las necesidades de cada empresa, ofreciendo desde lo más sencillo hasta un control completo, con su modo básico o su modo avanzado, y con la capacidad de configurarse a medida para ajustarse al nivel de complejidad que requiera cada organización.
    • Es una plataforma flexible y modular que permite a cada empresa activar únicamente las funciones necesarias: desde un fichaje sencillo hasta una gestión avanzada de RRHH con gestión documental e incluso firma electrónica, para que los trabajadores firmen sus documentos en una misma plataforma, adaptándose perfectamente a las necesidades específicas de cada negocio.
    ¿Cómo pueden fichar los trabajadores?
    • Desde su ordenador (ideal para oficinas y despachos).
    • Con el móvil, estén donde estén (comerciales, personal de campo, teletrabajo).
    • En una tablet fija en el centro de trabajo.

    Una única solución, 100% escalable

    Desde el fichaje más simple hasta la gestión integral de personas.
    Usted elige hasta dónde quiere llegar.

    ¿Qué beneficios obtiene usted?

    • Se posiciona como un asesor actualizado y proactivo, ofreciendo una solución práctica que cumple con la normativa vigente.
    • Percibe una comisión por cada cliente que se registre gracias a su recomendación, generando ingresos adicionales sin complicaciones.
    • Recibe todo el apoyo necesario: material gráfico, presentaciones, soporte y asesoramiento para facilitar la comunicación con sus clientes.
    • Ahorra tiempo y evita problemas, ya que sus clientes reducirán las consultas relacionadas con fichajes erróneos o incumplimientos legales. Cumplimiento del Real Decreto-ley 8/2019.
    • Además, ofrecemos a sus clientes un curso de uso y configuración, en caso de que lo necesite. Todo gratis.

    Y ahora, también puede convertirlo en una nueva línea de ingresos para su despacho.

    Quedamos a su disposición para ampliarle la información o realizar una demostración sin compromiso.

    Si ha llegado hasta aquí, quizá sea el momento de contactar con nosotros 🙂



      ¿Qué empresas están obligadas a cumplir con la normativa de accesibilidad documental en España?

      Icono de Doceo Software: soluciones para gestión de documentos, firma electrónica, facturación y albaranes digitales.

      ¿Qué empresas están obligadas a cumplir con la normativa de accesibilidad documental en España?

      Guía práctica para empresas

      La accesibilidad documental es un requisito legal y ético que garantiza que cualquier persona, independientemente de sus capacidades, pueda acceder, comprender y utilizar la información en formato digital o impreso.

      En España, este marco normativo se apoya principalmente en:

      • Real Decreto Legislativo 1/2013, que aprueba la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social.
      • Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
      • Ley 40/2015, de Régimen Jurídico del Sector Público.
      • Real Decreto 1112/2018, sobre accesibilidad de sitios web y aplicaciones móviles del sector público (transposición de la Directiva (UE) 2016/2102).
      • Normas técnicas UNE-EN 301 549 y pautas internacionales WCAG 2.1.

      Pero… ¿qué empresas y organizaciones están obligadas a cumplirlo?

      Administraciones públicas y sector público

      Las Administraciones Públicas y el Sector Público en general son los principales obligados a garantizar la accesibilidad digital, ya que gestionan servicios esenciales y afectan de forma directa a toda la ciudadanía.

      Quién está incluido
      • Administración General del Estado (AGE): ministerios, organismos autónomos y agencias estatales.
      • Comunidades Autónomas: gobiernos autonómicos, consejerías y sus entidades vinculadas.
      • Entidades Locales: ayuntamientos, diputaciones, cabildos, consejos insulares, etc.
      • Organismos y Entidades de Derecho Público: agencias, institutos, consorcios y fundaciones públicas dependientes de las administraciones.
      • Universidades Públicas: tanto sus sedes electrónicas como sus portales informativos, intranets y plataformas educativas.
      • Empresas Públicas y Concesionarias de Servicios Públicos: compañías que gestionan transportes, energía, agua, telecomunicaciones, hospitales, etc., en nombre de la administración.
      Qué debe ser accesible

      Toda la documentación y servicios electrónicos, entre ellos:

      • Páginas Web corporativas y portales temáticos.
      • Formularios online y trámites electrónicos.
      • Documentos descargables (PDFs, informes, convocatorias, pliegos).
      • Aplicaciones móviles o de escritorio vinculadas a la prestación de servicios.
      • Comunicaciones oficiales electrónicas: notificaciones, correos electrónicos, mensajes en apps o sistemas de gestión.
      • Plataformas educativas y administrativas: como campus virtuales, sistemas de becas o bolsas de empleo públicas.
      Foto de mujer explicando las diferencias y requisitos de los prestadores de servicios electrónicos de confianza cualificados y no cualificados.

      Empresas que Prestan Servicios Públicos Financiados con Fondos Públicos

      Muchas empresas privadas que gestionan servicios esenciales bajo concesión también deben garantizar la accesibilidad documental. Al operar con fondos públicos, tienen la misma responsabilidad que las administraciones de asegurar que toda su comunicación con la ciudadanía sea clara, usable y accesible.

      Sectores más relevantes
      • Transporte público: metro, autobuses, ferrocarriles.
      • Suministro de servicios básicos: agua, luz, gas, energía.
      • Telecomunicaciones y conectividad: telefonía, internet y servicios digitales básicos regulados o financiados.
      Tipología de documentos

      Toda la documentación y servicios electrónicos, incluyendo:

      • Páginas web informativas y portales de usuario.
      • Formularios, solicitudes y gestiones online.
      • Documentos descargables: facturas, contratos, condiciones de servicio, informes de mantenimiento.
      • Aplicaciones móviles o de escritorio vinculadas a la prestación del servicio.
      • Comunicaciones electrónicas oficiales y atención al cliente digital.

      Modalidades de documentos

      • Documentos transaccionales: facturas, recibos, contratos, notificaciones de pago o de servicio. Son comunicaciones críticas, personalizadas y de obligado acceso para todos los usuarios.
      • Documentos simples: comunicaciones comerciales, newsletters, folletos digitales, anuncios informativos o recordatorios de servicio.
      Ambos tipos de documentos, junto con los entornos digitales asociados (webs, formularios, apps, PDFs), forman parte de la estrategia de Customer Communications Management (CCM). El CCM permite a estas empresas gestionar de forma centralizada, eficiente y accesible todas las interacciones con sus clientes.

      Empresas Privadas en Determinadas Circunstancias

      Muchas empresas privadas que gestionan servicios esenciales bajo concesión también deben garantizar la accesibilidad documental, ya que operan con fondos públicos y afectan directamente a la ciudadanía.

      Quién está incluido
      • Contratistas y proveedores de la Administración Pública: deben cumplir cláusulas de accesibilidad si aparecen en sus contratos.
      • Grandes empresas: más de 100 empleados o facturación superior a 6 millones de euros. La Ley de Discapacidad exige accesibilidad en sus comunicaciones y documentación.
      • Bancos, aseguradoras y empresas de servicios esenciales: tienen la obligación de ofrecer documentación contractual y comunicaciones con clientes en formatos accesibles.
      Tipología de documentos
      • Documentos transaccionales: contratos, pólizas, extractos bancarios, condiciones generales, recibos, certificados.
      • Documentos simples: publicidad, campañas promocionales, emails de marketing, avisos generales.

      Estos documentos forman parte de la estrategia de Customer Communications Management (CCM), que no solo asegura la accesibilidad, sino que también optimiza la relación empresa–cliente, reforzando la confianza y cumpliendo con la normativa vigente.

      ¿Por qué es importante?

      • Garantiza el derecho a la igualdad de acceso para todos los usuarios.
      • Cumple con las obligaciones legales (Ley de Discapacidad, contratos con la Administración, normativa europea).
      • Mejora la experiencia del cliente y la percepción de marca.

      ¿tienes gran cantidad de documentos transaccionales?

      Retos

      • Volumen masivo que impide la revisión manual de cada PDF.
      • Fuentes de datos variadas (ERP, CRM, plataformas e-commerce) que generan plantillas distintas.
      • Necesidad de preservar firma electrónica, estructura fiscal y validez legal al tiempo que se hace accesible.

      ¿Quieres ayuda para evaluar la accesibilidad de tus documentos?

      DoceoSoftware puede acompañarte en el proceso de diagnóstico y adecuación legal y técnica, cumpliendo con los estándares como WCAG y EN 301 549.

      Descubre más¿Quieres contactar con un experto?

      Soluciones recomendadas

      • Crear plantillas accesibles desde el origen: diseña las plantillas (facturas, albaranes, correos) con estructura semántica (encabezados, tablas accesibles, textos alternativos, enlaces claros) y configura el generador para que produzca PDF etiquetados o formatos accesibles. Esto evita tener que corregir documentos después.
      • Automatizar etiquetado y validación: integra un proceso que convierta la salida de tu ERP a PDF/UA o a formatos alternativos accesibles y que ejecute comprobaciones automáticas (checkers WCAG/PDFUA).
      • Gestión por capas: conserva la versión legal/fiscal y añade una capa accesible (por ejemplo, una versión HTML accesible vinculada desde el PDF o una representación accesible en el área de cliente).
      • Priorizar por criticidad: empieza por facturas y comprobantes que reciben consumidores con discapacidad; luego, notificaciones críticas (contratos, avisos legales).
      • Monitorización y reporting: genera informes de conformidad, tickets de corrección y un plan de remediación continuo.
      • Formación y gobernanza: forma a los equipos que diseñan plantillas y mantiene criterios de accesibilidad en los requisitos funcionales.

      ¿Cómo puede ayudarte Doceo Software?

      Doceo Software puede acompañarte en todo el proceso práctico: auditoría de documentos actuales, diseño de plantillas accesibles, automatización de generación accesible desde tu ERP o sistema de facturación, validación automática y creación de un flujo de remediación para todo el parque documental transaccional.

      Si quieres, podemos:

      • auditar una muestra representativa de tus documentos transaccionales;
      • proponer cambios en plantillas y en el pipeline de generación;
      • implementar comprobación automática y reporting;

      Contacta con Doceo Software para una demo y descubre cómo convertir tu masa documental en un activo accesible y conforme.

      Trabajamos para que tus documentos cumplan criterios técnicos (WCAG, PDF/UA, UNE-EN 301 549) y para que el proceso sea escalable.

      Somos especialistas en la gestión integral de documentos digitales 360º. Tenemos dos opciones para garantizar la accesibilidad: diseñamos cualquier tipo de documento nuevo con diseño accesible o transformamos tus archivos existentes (PDF, HTML, Word, Excel, etc.) en formatos accesibles. Además, automatizamos flujos documentales, incorporamos firma electrónica y biométrica, y digitalizamos documentos físicos, siempre cumpliendo con la normativa vigente (Ley 11/2018, Real Decreto 1112/2018, Directiva UE 2019/882 y estándares WCAG 2.1/UNE-EN 301 549).

      Atendemos administraciones públicas, grandes empresas, PYMEs y organizaciones del tercer sector, ofreciendo soluciones personalizadas que mejoran la eficiencia, garantizan accesibilidad y muestran el compromiso humano de tu organización. También proporcionamos informes y asesoramiento para subvenciones o certificaciones de accesibilidad.

      Si quieres adaptar tus documentos, cumplir la ley y facilitar la vida de todas las personas, contacta con nosotros: evaluamos tu situación y proponemos la mejor solución para tu gestión documental.

      Si ha llegado hasta aquí, quizá sea el momento de contactar con nosotros 🙂



          FORMULARIO DE INCIDENCIAS


          Datos del usuario

          *Debe ser cliente para acceder a este servicio.

          Detalles de la incidéncia







          Powered by
          Icona de Doceo Software: solucions per a la gestió de documents, firma electrònica, facturació i albarans digitals
          Resumen de la privacidad

          Este sitio web utiliza cookies para proporcionarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en el navegador y realiza funciones como reconocerle cuando vuelve a la página web y ayuda al equipo a comprender qué secciones del sitio web le parecen más interesantes y útiles.