Guía para elegir CRM el más adecuado según tu actividad

Icono de Doceo Software: soluciones para gestión de documentos, firma electrónica, facturación y albaranes digitales.

¿Qué tipo de CRM necesita tu empresa? Guía para elegir el más adecuado según tu activida

Deja atrás Excel: mejora tu gestión hasta un 30% con el CRM adecuado*

Vídeo que mostra un dibuix d'una persona asseguda davant d'un ordinador, amb el fons "NoTensTemps_fons", transmetent una sensació de pressa o falta de temps.

Quiero contactar con un experto...

Hoy en día, con la digitalización avanzando a toda velocidad y la competencia creciendo cada semana, seguir gestionando tus relaciones con clientes sin un buen CRM es como ir a una carrera en bicicleta… mientras los demás van en coche.

Pero entre tantas opciones disponibles, encontrar el CRM ideal puede parecer más complicado que decidir qué serie ver un domingo por la noche.

¿Vendes online? ¿Ofreces servicios personalizados? ¿Tienes un equipo comercial que necesita organización o manejas un montón de documentación cada semana? Sea cual sea tu caso, hay un tipo de CRM que puede adaptarse justo a lo que necesitas —ni más, ni menos.

Beneficios Medibles del CRM frente a Excel o CRM antiguos

¿Un 30%? ¿De verdad? Pues sí. Diversos estudios respaldan las ventajas de implementar un CRM en lugar de depender de Excel para la gestión comercial y operativa. Aquí algunos datos clave:

  • Aumento del 29% en ventas
    Las empresas que adoptan un CRM han reportado un incremento promedio del 29% en sus ventas.
    Fuentes: blog.neteris.com, monkeyplusbc.com

  • Mejora del 34% en productividad
    Los equipos de ventas que utilizan CRM han experimentado una mejora del 34% en su productividad.
    Fuentes: SMF360, blog.neteris.com, monkeyplusbc.com

  • Reducción del ciclo de ventas entre un 8% y un 14%
    Gracias a la automatización y la gestión estructurada que ofrece un CRM, el tiempo necesario para cerrar ventas se reduce significativamente.
    Fuentes: TecnoSoluciones.com, Comparapps

  • Ahorro de entre 5 y 10 horas semanales
    Al automatizar tareas repetitivas y centralizar la información, las empresas ganan entre 5 y 10 horas por semana. Fuente: leadsales.io

Foto de mujer explicando las diferencias y requisitos de los prestadores de servicios electrónicos de confianza cualificados y no cualificados.

5 modalidades de CRM

Modo 1

CRM con automatización de marketing digital: ideal para e-commerce y negocios online

Si tu empresa se dedica a la venta online o al marketing digital, lo más importante es atraer, captar y fidelizar clientes de forma automatizada. En este caso, lo ideal es un CRM que integre herramientas de email marketing, embudos de conversión, segmentación avanzada y análisis de campañas.

Ventajas clave:

  • Automatización de correos y campañas.
  • Seguimiento del comportamiento del cliente.
  • Integración con plataformas de e-commerce y redes sociales.
Modo 2

CRM para empresas de servicios: atención personalizada y seguimiento continuo

Si tu empresa ofrece servicios (consultoría, salud, formación, asesorías, etc.), necesitas un CRM que facilite la gestión de relaciones a largo plazo y la personalización del trato al cliente. Aquí, la clave está en el seguimiento de interacciones, citas, historial de servicios y satisfacción del cliente.

Ventajas clave:

  • Historial detallado de cada cliente.
  • Gestión de agendas, tareas y recordatorios.
  • Integración con herramientas de soporte y atención al cliente.
Modo 3

CRM para empresas B2B: gestión comercial y pipeline de ventas

En modelos B2B (business to business), lo fundamental es gestionar oportunidades de venta, cuentas clave y ciclos comerciales largos. Estos CRMs deben incluir funcionalidades para controlar el pipeline de ventas, gestionar contactos dentro de empresas y facilitar la colaboración del equipo de ventas.

Ventajas clave:

  • Gestión de oportunidades y forecast.
  • Acceso compartido a la información comercial.
  • Informes de rendimiento y seguimiento de objetivos.
Modo 4

CRM para grandes corporaciones: escalabilidad y personalización

Las grandes empresas con múltiples departamentos necesitan soluciones potentes, altamente personalizables y con capacidad de integrarse con otros sistemas (ERP, BI, etc.). Estos CRMs suelen ser complejos, con grandes posibilidades de configuración y un coste más elevado.

Ventajas clave:

  • Integraciones avanzadas.
  • Personalización a gran escala.
  • Análisis de datos y dashboards a medida.
Imagen representativa de Doceo Software, una solución integral para la gestión documental y el control de procesos empresariales
Modo 5

CRM para pymes con gestión integral: la solución completa y asequible

Para pequeñas y medianas empresas que necesitan tenerlo todo controlado sin complicaciones ni grandes inversiones, lo ideal es una solución todo-en-uno. Aquí es donde destaca Doceo CRM.

Doceo CRM está diseñado especialmente para pymes que buscan una gestión completa, sencilla y accesible. No solo permite tener todos tus contactos y clientes bien organizados, sino que también incorpora funciones automatizadas para facilitar el trabajo del equipo comercial.

Además, Doceo CRM va un paso más allá al integrar un completo gestor documental, ideal para recibir, almacenar y vincular pedidos, facturas, contratos, albaranes y otros documentos esenciales del día a día. Todos estos documentos pueden firmarse digitalmente desde la misma plataforma, asegurando el cumplimiento legal y simplificando los procesos administrativos.

Ventajas clave de Doceo CRM para pymes:

  • Organización completa de clientes y colaboradores.
  • Funciones automatizadas para el equipo comercial.
  • Gestión documental integrada con firma digital.
  • Asequible y fácil de usar.

Doceo CRM es la solución ideal para pymes: organiza clientes, automatiza tareas y gestiona documentos como pedidos, contratos y facturas con firma digital. Ahorra tiempo, cumple con la legalidad y centraliza todo en una herramienta completa, ágil y asequible.

¿No sabes por dónde empezar? Escríbenos para recibir asesoramiento gratuito y descubre cómo Doceo CRM puede adaptarse exactamente a lo que tu empresa necesita.

Más información aquí.

Si ha llegado hasta aquí, quizá sea el momento de contactar con nosotros 🙂



    Certificados necesarios para tramitar el Kit Digital

    Icono de Doceo Software: soluciones para gestión de documentos, firma electrónica, facturación y albaranes digitales.

    PASOS PREVIOS

    Certificados necesarios para tramitar el Kit Digital

    Octubre 5, 2022

    Pasos del KIT DIGITAL

    1
    PASO
    ALTA Y TEST MADUREZ KIT DIGITAL

    Registrarse en la página web de Acelera Pyme y realiza el Test de Madurez Digital.

    2
    PASO
    SOLICITA EL BONO DEL KIT DIGITAL

    Tramita solicitud del "Bono Digital" en la web.

    3
    PASO
    EL ACUERDO DE PRESTACIÓN

    Es un acuerdo que hacemos sobre la solución o soluciones de digitalización que vas a tener.

    4
    PASO
    LA FACTURA CON COSTE 0 PARA LA EMPRESA

    Nosotros vamos a emitir una factura con el precio de nuestra solución a cobrar del Bono Digital.

    5
    PASO
    DISFRUTA DE LA SOLUCIÓN

    Vas a tener la solución gratis durante 12 meses. ¿Qué pasará después? Puedes darte de baja o seguir con nosotros a precios especiales que te vamos a dar antes de iniciar el acuerdo. Sin sorpresas.

    Antes de iniciar el trámite (paso 2) de solicitud del Bono Digital (Kit Digital) te recomendamos que te asegures de disponer de un certificado electrónico vigente

    Si vas a iniciar el proceso para pedir el Kit Digital, te recomendamos que compruebes con anticipación los requisitos técnicos para operar con la Sede Electrónica de Red.es. Especialmente si dispones de un Certificado electrónico válido.

    Comprueba si tiene los certificados electrónicos admitidos y las características técnicas, que se encuentran disponibles en la propia Sede (https://sede.red.gob.es/ayuda/requerimientos-tecnicos).

    • Autofirma
    • Sistemas Operativos
    • Navegadores de Internet
    • Certificados digitales
    • Máquina virtual de Java
    • Habilitar JavaScript
    • Habilitar Plugins de Java
    • Habilitar Ventanas Emergentes
    • Sitios de confianza (http://sede.red.gob.es y https://sede.red.gob.es)
    • Habilitar firma de ficheros

    Verás que, de la lista, lo más destacado son dos:

    AUTOFIRMA

    Se trata de un programa a descargar e instalar. Lo único que debes tener en cuanta es que para su correcta instalación se recomienda cerrar todos los navegadores de internet y ejecutar el instalador como administrador. http://firmaelectronica.gob.es/Home/Descargas.html

    EL CERTIFICADO DIGITAL

    ¿Lo tienes?

    Consulta la lista completa de los prestadores aceptados documento de proveedores de servicios de certificación de @firma

    Solo empezar te van a pedir tener el certificado instalado. Si no tienes, accede a esta web y recuerda que debe estar instalada en tu navegador. https://administracionelectronica.gob.es/ctt/verPestanaGeneral.htm?idIniciativa=afirma#.Yk1y-CjP23C

    En el caso de usar DNIe

    Recuerda que para presentar su solicitud deberás tener instalado el módulo criptográfico del DNI o no te dejará usarlo.

    Para firmas mancomunadas solo se permite utilizar el DNIe en uno de los firmantes

    ¿Hace falta disponer de firma digital/ certificado digital para solicitar las ayudas?

    Sí. No obstante, en aquellos casos en los que se solicite la ayuda por cuenta de un tercero (a través de un representante voluntario), bastará con que este disponga de firma y certificado digital.

    ¿Quieres recibir nuestras novedades?

    Inscríbete a nuestra newsletter

    En ningún caso vamos a enviar más de 1 correo al mes.



      Foto de Doceo Software para newsletter web. Actualizaciones y novedades.

      Descubra más artículos

      Crawford Technologies y Doceo Software se asocian para optimizar la gestión documental accesible

      Crawford Technologies y Doceo Software se asocian para optimizar la gestión documental accesible

      Crawford Technologies y Doceo Software se asocian para optimizar la gestión documental accesible Una nueva colaboración ofrece soluciones de accesibilidad,...
      Leer más
      Los 5 Mejores Software de Registro de Entrada y Salida de Documentos 2025

      Los 5 Mejores Software de Registro de Entrada y Salida de Documentos 2025

      Los 5 Mejores Software de Registro de Entrada y Salida de Documentos 2025 Descubre en menos de 5 minutos ¿Qué...
      Leer más
      Documentos estáticos y documentos transaccionales

      Documentos estáticos y documentos transaccionales

      Documentos estáticos y documentos transaccionales: ¿ahora accesibles? Guía práctica para empresas Qué norma lo dice y desde cuándo está activa...
      Leer más
      Load More

      Si ha llegado hasta aquí, quizá sea el momento de contactar con nosotros 🙂



        Kit Digital para autónomos

        Icono de Doceo Software: soluciones para gestión de documentos, firma electrónica, facturación y albaranes digitales.

        ELIGE TU SOLUCIÓN

        Kit Digital para autónomos, ¡ya está aquí!

        Octubre 19, 2022

        El segmento III para autónomos o empresas de hasta 2 empleados es seguramente el más esperado y ¡ya está abierto! 

        El día 20 de octubre se inicia el plazo de presentación de las solicitudes a través de la sede electrónica de Red.es y estará abierto durante 12 meses

        El Kit Digital tiene como objetivo subvencionar la adopción de soluciones de digitalización disponibles en el mercado.

        Requisitos del Kit Digital para autónomos

        Kit Digital es un programa público de ayudas económicas con el fin de implantar soluciones digitales en negocios para que puedas hacerlo evolucionar gracias a la tecnología. 

        Las ayudas públicas del Kit Digital están financiadas con los fondos «Next Generation UE», con las que el Gobierno pretende impulsar la digitalización del tejido empresarial español. La ayuda está orientada a pequeñas empresas, microempresas y trabajadores autónomos. Las empresas de menos de 50 trabajadores y los autónomos podrán solicitar esta subvención de entre 2.000 y 12.000 euros, cuyo derecho al cobro se denomina “Bono Digital”, y emplearla para contratar una o varias soluciones tecnológicas a través de los agentes digitalizadores y optimizar con ellas sus negocios. 

        En el segmento III para autónomos y empresas de hasta 2 empleados puede optar a hasta 2.000 € para el software de gestión de su empresa.

        ¿Necesitas más datos para realizar el formulario? En este artículo, en un minuto, te aclaramos algunos datos para asegurar que puedes optar al Bono Digital del Kit Digital 

        Los pasos del Kit Digital

        1
        PASO
        ALTA Y TEST MADUREZ KIT DIGITAL

        Registrarse en la página web de Acelera Pyme y realiza el Test de Madurez Digital.

        2
        PASO
        SOLICITA EL BONO DEL KIT DIGITAL

        Tramita solicitud del "Bono Digital" en la web.

        3
        PASO
        EL ACUERDO DE PRESTACIÓN

        Es un acuerdo que hacemos sobre la solución o soluciones de digitalización que vas a tener.

        ¿Quieres recibir nuestras novedades?

        Inscríbete a nuestra newsletter

        En ningún caso vamos a enviar más de 1 correo al mes.



          Foto de Doceo Software para newsletter web. Actualizaciones y novedades.

          Descubra más artículos

          Crawford Technologies y Doceo Software se asocian para optimizar la gestión documental accesible

          Crawford Technologies y Doceo Software se asocian para optimizar la gestión documental accesible

          Crawford Technologies y Doceo Software se asocian para optimizar la gestión documental accesible Una nueva colaboración ofrece soluciones de accesibilidad,...
          Leer más
          Los 5 Mejores Software de Registro de Entrada y Salida de Documentos 2025

          Los 5 Mejores Software de Registro de Entrada y Salida de Documentos 2025

          Los 5 Mejores Software de Registro de Entrada y Salida de Documentos 2025 Descubre en menos de 5 minutos ¿Qué...
          Leer más
          Documentos estáticos y documentos transaccionales

          Documentos estáticos y documentos transaccionales

          Documentos estáticos y documentos transaccionales: ¿ahora accesibles? Guía práctica para empresas Qué norma lo dice y desde cuándo está activa...
          Leer más
          Load More

          Si ha llegado hasta aquí, quizá sea el momento de contactar con nosotros 🙂



            Los primeros pasos en el Kit Digital resumidos

            Icono de Doceo Software: soluciones para gestión de documentos, firma electrónica, facturación y albaranes digitales.

            Los primeros pasos en el Kit Digital resumidos

            Septiembre 30, 2022

            Pasos del KIT DIGITAL

            1
            PASO
            ALTA Y TEST MADUREZ KIT DIGITAL

            Registrarse en la página web de Acelera Pyme y realiza el Test de Madurez Digital.

            2
            PASO
            SOLICITA EL BONO DEL KIT DIGITAL

            Tramita solicitud del "Bono Digital" en la web.

            3
            PASO
            EL ACUERDO DE PRESTACIÓN

            Es un acuerdo que hacemos sobre la solución o soluciones de digitalización que vas a tener.

            Se trata seguramente del primer paso que debes hacer dentro del PASO 1: ALTA Y TEST DE MADUREZ KIT DIGITAL.  

            1. Visita la web de ACELERA PYME.

            2. Haz clic sobre Acceso al área privada (arriba a la derecha).

            3. Si no estás registrado, haz clic en el enlace ¿No estás registrado? Regístrate ahora.

             

            ¿QUÉ DATOS NECESITO PARA DARME DE ALTA AL KIT DIGITAL?

            Necesitas pocos datos, no te preocupes. Aquí te ofrecemos la lista para que la tengas a punto en el momento de realizar el registro.

            • Nombre y apellidos

            • Correo electrónico

            • Teléfono móvil

            • Cargo (opcional)

            • Nombre o razón social de la empresa

            • NIF/NIE

            • Comunidad/Provincia/Localidad

            • Código postal

            • Código CNAE

            • Número de trabajadores

            • Inicio de la actividad

            • ¿Cómo nos has conocido?

            • Consentimiento (¡No te olvides de aceptarlo!)

            Una vez te hayas dado de alta, debes realizar el test de Madurez Digital y una vez hecho, guardar los resultados. Los vas a necesitar para el PASO 2: SOLICITA EL BONO DIGITAL.

            ¿Te contamos como va a ser este test? ¿Te ayudamos a realizarlo? Te contamos todo lo que necesitas saber en este artículo. 

            Las preguntas para el test de madurez

            digital del Kit Digital

            ¿Quieres recibir nuestras novedades?

            Inscríbete a nuestra newsletter

            En ningún caso vamos a enviar más de 1 correo al mes.



              Foto de Doceo Software para newsletter web. Actualizaciones y novedades.

              Descubra más artículos

              Crawford Technologies y Doceo Software se asocian para optimizar la gestión documental accesible

              Crawford Technologies y Doceo Software se asocian para optimizar la gestión documental accesible

              Crawford Technologies y Doceo Software se asocian para optimizar la gestión documental accesible Una nueva colaboración ofrece soluciones de accesibilidad,...
              Leer más
              Los 5 Mejores Software de Registro de Entrada y Salida de Documentos 2025

              Los 5 Mejores Software de Registro de Entrada y Salida de Documentos 2025

              Los 5 Mejores Software de Registro de Entrada y Salida de Documentos 2025 Descubre en menos de 5 minutos ¿Qué...
              Leer más
              Documentos estáticos y documentos transaccionales

              Documentos estáticos y documentos transaccionales

              Documentos estáticos y documentos transaccionales: ¿ahora accesibles? Guía práctica para empresas Qué norma lo dice y desde cuándo está activa...
              Leer más
              Load More

              Si ha llegado hasta aquí, quizá sea el momento de contactar con nosotros 🙂



                Las preguntas para el Test de madurez digital Kit Digital

                Icono de Doceo Software: soluciones para gestión de documentos, firma electrónica, facturación y albaranes digitales.

                Las preguntas para el test de madurez digital del Kit Digital

                Septiembre 29, 2022

                Pasos del KIT DIGITAL

                1
                PASO
                ALTA Y TEST MADUREZ KIT DIGITAL

                Registrarse en la página web de Acelera Pyme y realiza el Test de Madurez Digital.

                2
                PASO
                SOLICITA EL BONO DEL KIT DIGITAL

                Tramita solicitud del "Bono Digital" en la web.

                3
                PASO
                EL ACUERDO DE PRESTACIÓN

                Es un acuerdo que hacemos sobre la solución o soluciones de digitalización que vas a tener.

                4
                PASO
                LA FACTURA CON COSTE 0 PARA LA EMPRESA

                Nosotros vamos a emitir una factura con el precio de nuestra solución a cobrar del Bono Digital.

                5
                PASO
                DISFRUTA DE LA SOLUCIÓN

                Vas a tener la solución gratis durante 12 meses. ¿Qué pasará después? Puedes darte de baja o seguir con nosotros a precios especiales que te vamos a dar antes de iniciar el acuerdo. Sin sorpresas.

                Se trata de un trámite obligatorio dentro del PASO 1: ALTA Y TEST DE MADUREZ KIT DIGITAL. Una vez te hayas dado de alta, debes realizar el test en la web.

                 

                 

                Vas a encontrar 3 tests disponibles a realizar, pero obligatorio, solo es el primero: Test de diagnóstico digital.

                Las preguntas a responder son 13. Te las ofrecemos aquí por si necesitas consultar la información:

                • ¿Dispones de acciones para sensibilizar a tus empleados sobre cuestiones relacionadas con la seguridad en materia de tecnologías de la información y comunicación (TIC)?

                • ¿Dispones en tu organización de medidas de seguridad para las TIC (tecnologías de la información y la comunicación)?

                • ¿Cuál es la velocidad de descarga máxima contratada de tu conexión a internet?

                • ¿Utilizas en tu empresa algún software ERP para gestionar alguno de tus procesos de negocio?

                • ¿Dispone tu organización de un perfil en alguna red social?

                • ¿Utilizas las redes sociales con algún objetivo concreto?

                • ¿Utilizas un CRM que permita organizar y gestionar los procesos relacionados con tus clientes?

                • ¿Cuál es el porcentaje medio de tu plantilla que cuenta con un dispositivo electrónico y utiliza internet?

                • ¿Cuál es el porcentaje medio de tu plantilla que cuenta con un dispositivo portátil (Móvil, tablet, ordenador portátil)?

                • ¿Ocupa la venta online de tus productos/servicios como mínimo el 1% de la facturación total de tu negocio?

                • ¿Comercializas online tus servicios/productos a otros países de la Unión Europea?

                Una vez tengas los resultados, debes descargarlos y guardarlos. Este documento PDF será necesario en el siguiente PASO 2: SOLICITA EL BONO DEL KIT DIGITAL.

                ¿Quieres recibir nuestras novedades?

                Inscríbete a nuestra newsletter

                En ningún caso vamos a enviar más de 1 correo al mes.



                  Foto de Doceo Software para newsletter web. Actualizaciones y novedades.

                  Descubra más artículos

                  Crawford Technologies y Doceo Software se asocian para optimizar la gestión documental accesible

                  Crawford Technologies y Doceo Software se asocian para optimizar la gestión documental accesible

                  Crawford Technologies y Doceo Software se asocian para optimizar la gestión documental accesible Una nueva colaboración ofrece soluciones de accesibilidad,...
                  Leer más
                  Los 5 Mejores Software de Registro de Entrada y Salida de Documentos 2025

                  Los 5 Mejores Software de Registro de Entrada y Salida de Documentos 2025

                  Los 5 Mejores Software de Registro de Entrada y Salida de Documentos 2025 Descubre en menos de 5 minutos ¿Qué...
                  Leer más
                  Documentos estáticos y documentos transaccionales

                  Documentos estáticos y documentos transaccionales

                  Documentos estáticos y documentos transaccionales: ¿ahora accesibles? Guía práctica para empresas Qué norma lo dice y desde cuándo está activa...
                  Leer más
                  Load More

                  Si ha llegado hasta aquí, quizá sea el momento de contactar con nosotros 🙂



                    Descubre en 1 minuto los requisitos para solicitar el Kit Digital (Bono Digital) para tu empresa

                    Icono de Doceo Software: soluciones para gestión de documentos, firma electrónica, facturación y albaranes digitales.

                    PASOS PREVIOS

                    Descubre en 1 minuto los
                    requisitos para solicitar el Kit Digital para tu empresa

                    Septiembre 28, 2022

                    Para la realización del test vas a responder a 9 preguntas y vas a tardar menos de 1 minuto sobre tu empresa.

                    Contestar a estas preguntas no te supone el más mínimo coste, ni compromiso. Solo te animamos a probar. Sería una pena pensar que el Kit Digital no es para ti y resultar ser un perfecto candidato, ¿verdad?

                    Todas las preguntas son preguntas muy sencillas, pero algunas de ellas puede que necesites un poquito de explicación extra para ayudarte a tener clara tu respuesta. Así que, te animamos a preparar un poco tus respuestas con la información que te ofrecemos a continuación.

                    Quedas descartado si tu empresa tiene más de 49 empleados. Si estás por debajo, puedes acceder, pero va por tramos

                    Actualmente, están abiertos los siguientes:

                    • Autónomo < 3 empleados (Cerrada)
                    • 3 < 9 empleados (Abierta)
                    • 10 < 50 empleados (Abierta)

                    Si eres autónomo y quieres que te avisemos cuando se abra tu tramo, escríbenos info@doceosoftware.com

                    ¿Cumples con los límites financieros y efectivos que definen las categorías de empresas? ¿A qué se refiere? Aquí te detallamos la información

                    Artículo 8. Requisitos de los beneficiarios.

                    Tener la consideración de pequeña empresa o microempresa conforme a lo dispuesto en el Anexo I del Reglamento (UE) n.º 651/2014 de la Comisión, de 17 de junio de 2014, por el que se declaran determinadas categorías de ayudas compatibles con el mercado interior en aplicación de los artículos 107 y 108 del Tratado, y conforme a los efectivos y límites financieros que definen las categorías de empresas, enmarcando las categorías de microempresas, pequeñas y medianas empresas, así como las personas en situación de autoempleo.

                    Anexo I del Reglamento (UE) n.º 651/2014 de la Comisión, de 17 de junio de 2014

                    2. En la categoría de las PYME, se define pequeña empresa como una empresa que ocupa a menos de 50 personas y cuyo volumen de negocios anual o cuyo balance general anual no supera los 10 millones EUR.

                    3. En la categoría de las PYME, se define microempresa como una empresa que ocupa a menos de 10 personas y cuyo volumen de negocios anual o cuyo balance general anual no supera los 2 millones EUR.

                    Más: Las Bases reguladoras del programa Kit Digital

                    ¿Tienes la antigüedad mínima que se establece por convocatoria?

                    Son 6 meses. Exactamente te piden:

                    «Estar inscrito en el Censo de empresarios, profesionales y retenedores de la Agencia Estatal de Administración Tributaria o en el censo equivalente de la Administración Tributaria Foral, que debe reflejar la actividad económica efectivamente desarrollada a la fecha de solicitud de la ayuda, y tener la antigüedad mínima que se establezca en las convocatorias.»

                    Más: Bases reguladoras del programa Kit Digital

                    Una empresa en crisis, no puede optar al Kit Digital. ¿Sabes si tu empresa se considera en crisis?
                    • Cuando haya desaparecido más de la mitad de su capital social suscrito como consecuencia de las pérdidas acumuladas; es lo que sucede cuando la deducción de las pérdidas acumuladas de las reservas (y de todos los demás elementos que se suelen considerar fondos propios de la sociedad) conduce a un resultado negativo superior a la mitad del capital social suscrito; a efectos de la presente disposición, «sociedad de responsabilidad limitada» se refiere, en particular, a los tipos de sociedades mencionados en el anexo I de la Directiva 2013/34/UE (1) y «capital social» incluye, cuando proceda, toda prima de emisión.
                    • Cuando haya desaparecido por las pérdidas acumuladas más de la mitad de sus fondos propios que figuran en su contabilidad; a efectos de la presente disposición, «sociedad en la que al menos algunos socios tienen una responsabilidad ilimitada sobre la deuda de la sociedad» se refiere, en particular, a los tipos de sociedades mencionados en el anexo II de la Directiva 2013/34/UE.
                    • Cuando la empresa se encuentre inmersa en un procedimiento de quiebra o insolvencia o reúna los criterios establecidos en su Derecho nacional para ser sometida a un procedimiento de quiebra o insolvencia a petición de sus acreedores.
                    • Cuando la empresa haya recibido ayuda de salvamento y todavía no haya reembolsado el préstamo o puesto fin a la garantía, o haya recibido ayuda de reestructuración y esté todavía sujeta a un plan de reestructuración.

                    Consulta aquí las circunstancias de consideración de una «empresa en crisis» en detalle: 2.18 del Reglamento (UE) n.º 651/2014, de 17 de junio de 2014

                    ¿Incurres en ninguna de las prohibiciones previstas en el artículo 13.2 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones?

                    «No estar incurso en ninguna otra de las prohibiciones previstas en el artículo 13.2 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones. Dichas prohibiciones afectarán también a aquellas empresas de las que, por razón de las personas que las rigen o de otras circunstancias, pueda presumirse que son continuación o que derivan, por transformación, fusión o sucesión, de otras empresas en las que hubiesen concurrido aquellas.»

                    El artículo 13.2 dice (resumidamente y a modo de primera información. Te recomendamos ir al texto original si tienes dudas):

                    2. No podrán obtener la condición de beneficiario o entidad colaboradora de las subvenciones reguladas en esta ley, las personas o entidades en quienes concurra alguna de las circunstancias siguientes:

                    • Haber sido condenadas mediante sentencia firme a la pena de pérdida de la posibilidad de obtener subvenciones.
                    • Haber solicitado la declaración de concurso voluntario, haber sido declarados insolventes en cualquier procedimiento.
                    • Haber dado lugar, por causa de la que hubiesen sido declarados culpables, a la resolución firme de cualquier contrato celebrado con la Administración.
                    • Estar incursa la persona física, los administradores de las sociedades mercantiles o aquellos que ostenten la representación legal, de incompatibilidades del Personal al Servicio de las Administraciones Públicas.
                    • No hallarse al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias o frente a la Seguridad Social impuestas por las disposiciones vigentes.
                    • Tener la residencia fiscal en un país o territorio calificado reglamentariamente como paraíso fiscal.
                    • No hallarse al corriente de pago de obligaciones por reintegro de subvenciones en los términos que reglamentariamente se determinen.
                    • Las prohibiciones de obtener subvenciones afectarán también a aquellas empresas de las que por transformación, fusión o sucesión, de otras empresas en las que hubiesen concurrido aquellas.

                    Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones

                    Bases reguladoras del programa Kit Digital

                    No puedes supera el límite de ayudas de pequeña cuantía. ¿Qué son los minimis?

                    La normativa dice «No superar el límite de ayudas de minimis conforme a lo dispuesto en el artículo 2.4 de la presente orden».

                    ¿Qué son los minimis y donde puedo consultarlos?

                    Los minimis a los que se refieren se establecen en el Reglamento (UE) 1407/2013, de 18 de diciembre de 2013, de la Comisión, relativo a la aplicación de los artículos 107 y 108 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea a las ayudas de mínimis, en virtud del cual la ayuda total de mínimis concedida a una empresa. 

                    En general son:

                    • Hasta 200.000 euros durante un período del ejercicio presente y los dos anteriores (tres ejercicios fiscales).
                    • Hasta 100.000 euros para las empresas que realicen por cuenta ajena operaciones de transporte de mercancías por carretera.

                    Bases reguladoras del programa Kit Digital

                    ¿Dónde encontrar el test de evaluación del Nivel de Madurez Digital?

                    También es requisito para obtener la condición de beneficiario disponer de la evaluación del Nivel de Madurez Digital, de acuerdo con el test de diagnóstico disponible en la plataforma Acelera pyme.

                    Este test se realiza en la web Acelera pyme y, una vez hecho, tendrás que descargar y guardar un PDF con los resultados.

                    Si quieres que te ayudemos a realizar este test o a saber antes de iniciarlo a preparar las preguntas, te ayudamos en este artículo. 

                    ¿Quieres recibir nuestras novedades?

                    Inscríbete a nuestra newsletter

                    En ningún caso vamos a enviar más de 1 correo al mes.



                      Foto de Doceo Software para newsletter web. Actualizaciones y novedades.

                      Descubra más artículos

                      Crawford Technologies y Doceo Software se asocian para optimizar la gestión documental accesible

                      Crawford Technologies y Doceo Software se asocian para optimizar la gestión documental accesible

                      Crawford Technologies y Doceo Software se asocian para optimizar la gestión documental accesible Una nueva colaboración ofrece soluciones de accesibilidad,...
                      Leer más
                      Los 5 Mejores Software de Registro de Entrada y Salida de Documentos 2025

                      Los 5 Mejores Software de Registro de Entrada y Salida de Documentos 2025

                      Los 5 Mejores Software de Registro de Entrada y Salida de Documentos 2025 Descubre en menos de 5 minutos ¿Qué...
                      Leer más
                      Documentos estáticos y documentos transaccionales

                      Documentos estáticos y documentos transaccionales

                      Documentos estáticos y documentos transaccionales: ¿ahora accesibles? Guía práctica para empresas Qué norma lo dice y desde cuándo está activa...
                      Leer más
                      Load More

                      Si ha llegado hasta aquí, quizá sea el momento de contactar con nosotros 🙂



                        RESERVA TU FECHA


                          Elige una franja horaria para tu asesoramiento exprés


                          Para personalizar mejor el asesoramiento, respóndenos brevemente










                          *La prueba gratuita de 30 días actualmente está disponible para Doceo BioSign F2F, BioSign Mobile, BioSign Delivery, BioSign Forms, Store y Virtual Office, POD (albaranes de entrega), REG (Registro de entrada y salida). Para eCompulsa, FacCert, BCode, iPDF, Ademptio, eFACT realizamos una demostración con sus documentos para resultados 100% reales y ajustados a su empresa. Confidencialidad garantizada. Su prueba gratuita puede demorarse según la cantidad de demandas existentes. No se preocupe, le incluiremos en una lista de espera y nos pondremos en contacto con usted muy pronto.

                          Powered by

                            FORMULARIO DE INCIDENCIAS


                            Datos del usuario

                            *Debe ser cliente para acceder a este servicio.

                            Detalles de la incidéncia







                            Powered by
                            Icona de Doceo Software: solucions per a la gestió de documents, firma electrònica, facturació i albarans digitals
                            Resumen de la privacidad

                            Este sitio web utiliza cookies para proporcionarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en el navegador y realiza funciones como reconocerle cuando vuelve a la página web y ayuda al equipo a comprender qué secciones del sitio web le parecen más interesantes y útiles.