- Funcionalidades
- Soluciones
-
-
- SERVICIO DE OUTSOURCING
- Validamos tus facturas de proveedor
Nos ocupamos de todo para que tu te puedas dedicar a tu personal a trabajos más productivos.
-
- Sectores
- Objectif Lune
- GESTOR DOCUMENTAL
- KIT DIGITAL
-
-
- Doceo Oficina Virtual
-
Implantamos en tu empresa una oficina virtual interactiva y funcional que te permita una colaboración más eficiente entre tus trabajadores
-
- Doceo Gestión de Clientes
-
Digitalizamos y optimizamos la gestión de las relaciones comerciales con tus clientes
-
- Doceo eFACT
-
Digitaliza el flujo de emisión de las facturas a los clientes
-
-
-
- Doceo Gestión de procesos de Facturación
-
Digitalizamos y/o automatizamos los procesos de facturación de tu negocio
-
- Doceo Gestión de procesos de Facturación con IA
-
Digitalizamos y/o automatizamos los procesos de compras y pagos de tu negocio
-
- Doceo Gestión de procesos de Compras y pagos
-
Digitalizamos y/o automatizamos los procesos de recursos humanos de tu negocio
-
- Doceo Gestión de procesos de RRHH
-
Digitalizamos y automatizamos con IA los procesos de facturación de tu negocio, mejorando la precisión y reduciendo el tiempo de procesamiento.
-
-
- LOGIN DOCEO STORE
- Español Es
Software para el sector sanitario y de cuidados
Optimiza la atención a tus pacientes con seguridad total y una interfaz ágil para tus profesionales. En salud, el foco es el cuidado, no la administración
La importancia de la digitalización en la atención sanitaria
El sector sanitario está experimentando una rápida transformación impulsada por la digitalización. Los sistemas de software para la gestión de la atención y cuidados médicos están revolucionando la manera en que los profesionales interactúan con los pacientes, mejorando la eficiencia, seguridad y la calidad de los servicios ofrecidos. En este artículo, exploramos cómo el software especializado puede ser la clave para optimizar la atención a los pacientes y proporcionar una experiencia más fluida tanto para los profesionales de la salud como para los administradores.
Beneficios del software para la gestión de documentación médica
La adopción de software en el ámbito sanitario ha traído consigo mejoras significativas en la eficiencia operativa. La integración de herramientas digitales facilita la gestión de citas, expedientes médicos y la coordinación entre profesionales, permitiendo a los equipos médicos dedicar más tiempo al cuidado del paciente y menos a tareas administrativas.
La gestión digital de la documentación médica elimina la necesidad de manejar grandes cantidades de papel, reduciendo el riesgo de errores y mejorando la seguridad de los datos. Además, la digitalización facilita el acceso rápido y seguro a la información médica de los pacientes, lo que mejora la toma de decisiones y la continuidad en el tratamiento.
Cumplimiento de la normativa de protección de datos
En el sector sanitario, la protección de los datos personales es crucial debido a la naturaleza sensible de la información que se maneja, como historiales médicos, diagnósticos, tratamientos y datos financieros de los pacientes. Los sistemas de software utilizados en este ámbito deben cumplir con estrictas normativas de protección de datos para garantizar la privacidad y seguridad de esta información. Cumplir con las normativas no solo es una obligación legal, sino también una manera de generar confianza entre pacientes y proveedores de servicios de salud.
Las normativas de protección de datos varían según la región, pero las más relevantes en el ámbito sanitario incluyen:
Reglamento General de Protección de Datos (GDPR): Aplicable a países de la Unión Europea, el GDPR establece requisitos rigurosos sobre la recopilación, almacenamiento y manejo de datos personales, incluidas las pruebas de consentimiento explícito por parte de los pacientes para procesar su información. Los centros de salud deben contar con medidas de seguridad adecuadas, como el cifrado de datos y el control de accesos, para proteger la privacidad de los pacientes. También se debe garantizar la capacidad de los pacientes para acceder, corregir o eliminar sus datos en cualquier momento.
Ley de Portabilidad y Responsabilidad de Seguros de Salud (HIPAA): En los Estados Unidos, la HIPAA regula la forma en que se manejan los datos de salud personales, incluyendo la creación de salvaguardas para evitar el acceso no autorizado a la información. Esta ley exige que los centros de salud implementen sistemas de software que aseguren la confidencialidad, la integridad y la disponibilidad de los datos de salud.
Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD): En España, esta ley adapta el GDPR y establece medidas específicas para proteger los datos personales, con especial atención a los datos de salud. Además, exige que los profesionales del sector sanitario cuenten con procesos documentados y evaluaciones de impacto sobre la privacidad antes de implementar tecnologías que manejen datos sensibles.
¿Qué puede hacer doceo Store en el ámbito sanitario?
El personal médico no debería tener que preocuparse por cuestiones administrativas ni gastar tiempo en aprender a manejar un software complicado. Doceo Store ha sido diseñado para ser intuitivo y de uso inmediato, permitiendo que los profesionales de la salud puedan trabajar desde el primer minuto sin necesidad de formación extensa.
Entre sus principales ventajas destacan:
Automatización de procesos: Registro y gestión de documentos sin necesidad de intervención manual.
Interfaz intuitiva: Facilita la navegación y reduce la curva de aprendizaje.
Acceso rápido a la información: Recuperación de historiales médicos y registros clínicos en segundos.
Compatibilidad con normativas de salud: Cumple con las regulaciones vigentes para la gestión de datos médicos.
Ventajas de doceo Store en el ámbito sanitario
Reducción del uso de papel: Transición a un entorno digital que disminuye el impacto ambiental y los costes operativos.
Integración con otros sistemas: Compatibilidad con plataformas de gestión hospitalaria y sistemas de información de salud.
Mejor comunicación entre equipos: Facilita la colaboración entre médicos, enfermeros y administrativos.
Seguridad avanzada: Cifrado de datos, accesos restringidos y trazabilidad de documentos.
La digitalización es clave para mejorar la eficiencia en la atención sanitaria y reducir la carga administrativa del personal. Herramientas como Doceo Store ofrecen una solución integral que permite optimizar la gestión documental sin afectar la calidad del servicio. Apostar por la digitalización en el ámbito sanitario es invertir en un futuro más ágil, seguro y eficiente.
Con Doceo eCompulsa, también ofrecemos la opción de copia auténtica integrada en los escáneres HP a través de nuestro socio Gidoc Integral.
La solución COPIA AUTENTICA, permite generar copias electrónicas auténticas con validez legal equivalente al documento original, con un solo clic. La digitalización elimina el uso de papel desde el inicio del proceso, reduciendo costos y el impacto ambiental. Además, cumple con la normativa vigente (Ley 39/2015, ENS y NTI), asegurando imágenes digitales, metadatos obligatorios, firma electrónica y sellado de tiempo.