Digitaliza tus albaranes y transforma tus comprobantes en procesos digitales seguros.
MENUMENU
- Soluciones
-
-
-
-
-
OUTSOURCING DOCUMENTAL
Digitalizamos todos tus documentos en papel con todas las garantías legales y de protección. Nos adaptamos a cualquier tamaño y necesidad.
DEJA QUE NOSOTROS VALIDEMOS TUS FACTURAS DE PROVEEDOR
Nos ocupamos de todo para que tú te puedas dedicar a tu personal a trabajos más productivos.
-
-
- Sectores
- Recursos
-
-

- Newsletter Doceo Software
- Artículos y noticias
-
Últimas entradas
-
-
-
-
-
- Objectif Lune
-
-

- OL® Connect Designer Accesibilidad
-
Plataforma CCM para gestionar grandes volúmenes y garantizar acceso seguro a documentos digitales.
-

- OL® Connect
-
Automatiza, personaliza y gestiona digitalmente tus documentos transaccionales con eficiencia y accesibilidad.
-
- Accesibilidad documental
Español Es
Factura electrónica y VeriFactu: cómo afectarán a pymes, autónomos y grandes empresas a partir de 2026
Descúbrelo en 1 minutos
Durante los próximos años, todas las empresas y autónomos deberán adaptarse a dos grandes cambios legales que transformarán la forma de emitir y gestionar facturas en España: la factura electrónica obligatoria y el sistema VeriFactu. Aunque a menudo se confunden, no son lo mismo y tienen calendarios de implantación distintos. Para evitar sanciones, pérdida de competitividad o cambios de última hora, es clave entender qué exige cada normativa y cuándo será obligatorio cumplirla.
¿Qué es la factura electrónica?
La factura electrónica regula cómo se envían y se reciben las facturas entre empresas y profesionales.
La Ley Crea y Crece (Ley 18/2022) establece que las transacciones entre empresas y autónomos (B2B) deberán realizarse con facturas totalmente electrónicas y estandarizadas.
Puntos clave:
- Afectará a todas las actividades B2B en España.
- El reglamento técnico aún no se ha publicado en el BOE, por lo que aún no hay fecha oficial de obligatoriedad.
El despliegue será escalonado:
- Empresas con facturación > 8M €: 12 meses desde la publicación del reglamento.
- Resto de empresas y autónomos: 24 meses.
Las previsiones actuales indican que la factura electrónica será obligatoria entre 2025 y 2027.
¿Qué es VeriFactu?
Mientras la factura electrónica regula el intercambio, VeriFactu regula cómo se generan las facturas.
El Real Decreto 1007/2023 obliga a que todos los sistemas informáticos de facturación cumplan requisitos técnicos de control fiscal:
✔ Integridad y trazabilidad
✔ Inalterabilidad de registros
✔ Código hash y firma electrónica
✔ Código QR
✔ Registros automáticos de alta y anulación
Además, VeriFactu supone el envío electrónico y automático a la Agencia Tributaria de los datos esenciales de cada factura emitida.
¿Cómo se relacionan la factura electrónica y VeriFactu?
Son normas distintas pero complementarias:
Factura electrónica
- Regula el envío y recepción B2B
- Impulsada por Ley Crea y Crece
- Calendario aún no definitivo
- Implica interoperabilidad B2B
VeriFactu
- Regula la generación y registro interno de facturas
- Impulsado por RD 1007/2023
- Calendario ya definido
- Implica control fiscal automático
Por eso existe confusión: primero se exige el software seguro (VeriFactu) y después llegará la factura electrónica obligatoria entre empresas.
¿Cómo afectará según el tipo de empresa?
Grandes empresas
- Obligación de adaptarse antes a la factura electrónica.
- Elevado volumen de facturas = alta exposición al control automático.
- Beneficios: automatización y reducción de fraudes.
Pymes
- Cambio relevante en procesos administrativos.
- Eliminación progresiva de facturas en papel y PDF no estructurado.
- Ahorro de tiempo contable si se escoge una herramienta adecuada.
Autónomos
- VeriFactu será obligatorio antes que la factura electrónica.
- Desaparecerán los libros de IVA al centralizarse el control en la AEAT.
- Oportunidad para digitalizar la gestión sin costes elevados.
Cronología simplificada para no perderse
- 2025: Inicio del período de pruebas voluntarias de VeriFactu para empresas y programas de facturación.
- 1 de enero de 2026: Entrada en vigor obligatoria de VeriFactu para empresas.
- 1 de julio de 2026: Entrada en vigor obligatoria de VeriFactu para autónomos.
- 2025–2027: Implantación progresiva de la factura electrónica obligatoria según la publicación del reglamento.
- 2028: Uso generalizado previsto de la factura electrónica en toda España.
Prepararse ahora tiene ventajas
Las empresas que se adelanten podrán:
- Evitar sanciones y prisas de última hora
- Automatizar procesos administrativos y contables
- Reducir errores en facturación y en liquidaciones de impuestos
- Estar listas para operar con empresas europeas bajo normativa eIDAS







