Digitaliza tus albaranes y transforma tus comprobantes en procesos digitales seguros.

MENUMENU
- Soluciones
OUTSOURCING DOCUMENTAL
Digitalizamos todos tus documentos en papel con todas las garantías legales y de protección. Nos adaptamos a cualquier tamaño y necesidad.
DEJA QUE NOSOTROS VALIDEMOS TUS FACTURAS DE PROVEEDOR
Nos ocupamos de todo para que tú te puedas dedicar a tu personal a trabajos más productivos.
- Sectores
- Recursos
- Objectif Lune
- OL® Connect Designer Accesibilidad
Plataforma CCM para gestionar grandes volúmenes y garantizar acceso seguro a documentos digitales.
- OL® Connect
Automatiza, personaliza y gestiona digitalmente tus documentos transaccionales con eficiencia y accesibilidad.
- Accesibilidad documental
Español Es
Impulsando la eficiencia y la transparencia:
la reforma hacia la facturación electrónica
Julio 07, 2023

Ley 18/2022 "Crea y crece"
El pasado 28 de septiembre entró en vigor la Ley 18/2022 de creación y crecimiento de empresas "Crea y crece" que va a tener un peso muy importante para el futuro de la factura electrónica.
CONTACTE CON UN EXPERTODESCUBRA DOCEO EFACT¿Cuál es el formato o formatos que propone el borrador de la ley Crea y Crece para la factura electrónica?
El objetivo principal de la reforma de la ley Crea y Crece para la factura electrónica, es reducir costos y liberar recursos a través de la implementación de un sistema de facturación electrónica que cumpla con criterios y principios específicos.
El sistema que la empresa elija deberá proporcionar transparencia en los estados de pago y fomentar la negociación entre las partes. Para lograrlo, es necesario que las plataformas existentes de factura electrónica puedan interconectarse de manera gratuita para promover la competencia y permitir que las empresas elijan una única plataforma para operar.
La nueva ley Crea y Crece, reconoce la importancia de la interoperabilidad de los sistemas de facturación electrónica, asegurando que se incluyan diversos formatos compatibles con los utilizados en Europa y por las empresas en España. Se destaca que ya existen plataformas privadas de factura electrónica que continuarán brindando servicios a sectores específicos, pero se enfatiza la necesidad de mejorar la interoperabilidad y la interconexión entre ellas.
Avanzando hacia la facturación 100 % electrónica
La implementación de esta reforma se realizará de manera progresiva, con pruebas piloto y la adaptación gradual de las empresas. Se tiene en cuenta la directiva europea y su modificación en relación con la facturación electrónica, así como las experiencias internacionales de otros países que ya han implementado este sistema.
En cuanto a la situación actual, se observa un aumento en el uso de facturas electrónicas en sectores como el gran consumo, el automóvil, la sanidad y las agencias de viaje. Se busca preservar y mejorar lo que ya existe, evitando distorsiones y garantizando la compatibilidad con los servicios privados de factura electrónica.
Requisitos y estándares: Impulso a la facturación electrónica
El real decreto establece requisitos mínimos para las plataformas que deseen formar parte del sistema nacional de facturación electrónica, incluyendo seguridad de la información, niveles de servicio y facilidad de interconexión. Asimismo, se establecen estados mínimos que deben incorporar las facturas electrónicas, como el estado de factura y pago, aunque se permite la generación de otros estados voluntarios.
El siguiente paso es someter el proyecto a los trámites internos y obtener informes de diversas instancias. Posteriormente, se solicitará la aprobación de la Unión Europea y los Estados miembros. El objetivo es que la norma entre en vigor en un plazo de un año para las empresas más grandes y se establezcan prórrogas para las más pequeñas y los autónomos.
Esta reforma busca reducir abusos en los plazos de pago, fomentar la digitalización de las empresas y mejorar el cumplimiento del IVA. Se pretende cambiar el tejido productivo del país y mejorar el entorno empresarial. Se invita a las partes interesadas a participar en el proceso y plantear sus observaciones para enriquecer el proyecto.
La implementación progresiva de un sistema de facturación electrónica busca reducir costos y liberar recursos, promoviendo la transparencia en los estados de pago y fomentando la negociación entre las partes. Las plataformas existentes podrán interconectarse gratuitamente, generando competencia y permitiendo a las empresas elegir una única plataforma.
¿Quiere recibir nuestras novedades?
Inscríbase a nuestra newsletter
En ningún caso vamos a enviar más de 1 correo al mes.

#mc_embed_signup{background:#fff; false;clear:left; font:14px Helvetica,Arial,sans-serif; width: 400px;}
/* Add your own Mailchimp form style overrides in your site stylesheet or in this style block.
We recommend moving this block and the preceding CSS link to the HEAD of your HTML file. */ #mc-embedded-subscribe-form input[type=checkbox]{display: inline; width: auto;margin-right: 10px;}
#mergeRow-gdpr {margin-top: 20px;}
#mergeRow-gdpr fieldset label {font-weight: normal;}
#mc-embedded-subscribe-form .mc_fieldset{border:none;min-height: 0px;padding-bottom:0px;} (function($) {window.fnames = new Array(); window.ftypes = new Array();fnames[0]='EMAIL';ftypes[0]='email';fnames[1]='FNAME';ftypes[1]='text';fnames[11]='MMERGE11';ftypes[11]='text';fnames[7]='MMERGE7';ftypes[7]='text';fnames[8]='MMERGE8';ftypes[8]='dropdown';fnames[3]='ADDRESS';ftypes[3]='address';fnames[4]='MMERGE4';ftypes[4]='phone';fnames[5]='MMERGE5';ftypes[5]='url';fnames[6]='MMERGE6';ftypes[6]='text';fnames[2]='LNAME';ftypes[2]='text';/*
* Translated default messages for the jQuery validation plugin.
* Locale: CA
*/
$.extend($.validator.messages, {
required: "Aquest camp és obligatori.",
remote: "Si us plau, omple aquest camp.",
email: "Si us plau, escriu una adreça de correu-e vàlida",
url: "Si us plau, escriu una URL vàlida.",
date: "Si us plau, escriu una data vàlida.",
dateISO: "Si us plau, escriu una data (ISO) vàlida.",
number: "Si us plau, escriu un número enter vàlid.",
digits: "Si us plau, escriu només dígits.",
creditcard: "Si us plau, escriu un número de tarjeta vàlid.",
equalTo: "Si us plau, escriu el maateix valor de nou.",
accept: "Si us plau, escriu un valor amb una extensió acceptada.",
maxlength: $.validator.format("Si us plau, no escriguis més de {0} caracters."),
minlength: $.validator.format("Si us plau, no escriguis menys de {0} caracters."),
rangelength: $.validator.format("Si us plau, escriu un valor entre {0} i {1} caracters."),
range: $.validator.format("Si us plau, escriu un valor entre {0} i {1}."),
max: $.validator.format("Si us plau, escriu un valor menor o igual a {0}."),
min: $.validator.format("Si us plau, escriu un valor major o igual a {0}.")
});}(jQuery));var $mcj = jQuery.noConflict(true);
* Requerido
Puede darse de baja en cualquier momento haciendo clic en el enlace en el pie de página de nuestros correos electrónicos.
Descubra más artículos
La nueva normativa sobre control horario en el trabajo: cómo y cuándo habrá que fichar
La nueva normativa sobre control horario en el trabajo 2026: cómo y cuándo habrá que fichar Novedades en 3 minutos...
Leer másAccesibilidad en PDF: cómo garantizar la lectura para personas ciegas y con baja visión
Accesibilidad en PDF: cómo garantizar la lectura para personas ciegas y con baja visión Cumplir con la normativa y mejorar...
Leer másNewsletter Edición Otoño 2025
Doceo News Edición Otoño 2025 Ofrezca a sus clientes la solución de control horario sencilla, intuitiva y eficaz que realmente...
Leer másLoad More