- Funcionalidades
- Soluciones
-
-
- SERVICIO DE OUTSOURCING
- Validamos tus facturas de proveedor
Nos ocupamos de todo para que tu te puedas dedicar a tu personal a trabajos más productivos.
-
- Sectores
- Objectif Lune
- GESTOR DOCUMENTAL
- KIT DIGITAL
-
-
- Doceo Oficina Virtual
-
Implantamos en tu empresa una oficina virtual interactiva y funcional que te permita una colaboración más eficiente entre tus trabajadores
-
- Doceo Gestión de Clientes
-
Digitalizamos y optimizamos la gestión de las relaciones comerciales con tus clientes
-
- Doceo eFACT
-
Digitaliza el flujo de emisión de las facturas a los clientes
-
-
-
- Doceo Gestión de procesos de Facturación
-
Digitalizamos y/o automatizamos los procesos de facturación de tu negocio
-
- Doceo Gestión de procesos de Facturación con IA
-
Digitalizamos y/o automatizamos los procesos de compras y pagos de tu negocio
-
- Doceo Gestión de procesos de Compras y pagos
-
Digitalizamos y/o automatizamos los procesos de recursos humanos de tu negocio
-
- Doceo Gestión de procesos de RRHH
-
Digitalizamos y automatizamos con IA los procesos de facturación de tu negocio, mejorando la precisión y reduciendo el tiempo de procesamiento.
-
-
- LOGIN DOCEO STORE
- Español Es
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
La adopción de herramientas tecnológicas facilita la gestión empresarial y fortalece las relaciones con la administración pública.
Cumplimiento Normativo: Leyes que Obligan al Uso de Software en Relación con la Administración Pública
El uso del software en la administración pública ha revolucionado la gestión y eficiencia de los procesos. La Ley 39/2015, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, y la Ley 40/2015, de Régimen Jurídico del Sector Público, obligan a las entidades públicas a implementar soluciones tecnológicas para agilizar trámites y mejorar la transparencia.
Ventajas de la Tecnología: Firma Electrónica, Copia Auténtica y Registro de Entrada y Salida
Las empresas que interactúan con la administración pública se benefician enormemente al adoptar estas herramientas.
La firma electrónica garantiza la autenticidad de los documentos, agilizando los procesos de firma y reduciendo el uso de papel.
La copia auténtica asegura la integridad de los documentos digitales, evitando alteraciones o falsificaciones.
Además, el registro de entrada y salida proporciona un seguimiento detallado de las comunicaciones, facilitando la trazabilidad y la rendición de cuentas.
Beneficios para las Empresas: Eficiencia, Transparencia y Mejora en las Relaciones con el Sector Público
En el mundo empresarial actual, la eficiencia y la transparencia son fundamentales para el éxito. La relación con el sector público también desempeña un papel crucial en la operatividad de muchas empresas. Afortunadamente, existen herramientas tecnológicas que pueden ayudar a mejorar estos aspectos y generar beneficios significativos.
La implementación de software especializado permite a las empresas gestionar de manera más eficiente sus procesos relacionados con el sector público. Por ejemplo, la firma electrónica, la copia auténtica y el registro de entrada y salida son herramientas que no solo facilitan la gestión de documentos, sino que también garantizan la integridad y la legalidad de las transacciones.
La firma electrónica, en particular, agiliza los procesos de firma y reduce el uso de papel, lo que contribuye a una mayor eficiencia operativa y ahorro de costos. Además, proporciona una capa adicional de seguridad al garantizar la autenticidad de los documentos.
La copia auténtica asegura que los documentos digitales no sean alterados, proporcionando una mayor confianza en la integridad de la información. Esto es especialmente importante en transacciones con entidades públicas, donde la precisión y la exactitud son fundamentales.
Por último, el registro de entrada y salida proporciona un seguimiento detallado de las comunicaciones con el sector público, lo que facilita la auditoría y la rendición de cuentas. Esto no solo mejora la transparencia de las operaciones, sino que también fortalece las relaciones con las autoridades públicas al garantizar el cumplimiento normativo.
En resumen, la implementación de estas herramientas tecnológicas no solo mejora la eficiencia y la transparencia en la relación con el sector público, sino que también genera beneficios tangibles en la operatividad y el crecimiento de las empresas. Es crucial que las empresas reconozcan el valor de estas soluciones y las integren en su estrategia empresarial para aprovechar al máximo sus beneficios.