Icono de Doceo Software: soluciones para gestión de documentos, firma electrónica, facturación y albaranes digitales.

Cómo reducir un 30 % el tiempo dedicado a la gestión documental en tu empresa

Optimiza tus procesos internos con automatización y trazabilidad documental

La gestión documental es un proceso esencial en cualquier empresa, pero también uno de los que más tiempo consume y genera errores si no se organiza correctamente. Para CEOs, COOs y responsables de operaciones y logística, optimizar estos procesos no solo mejora la productividad, sino que también impacta directamente en la rentabilidad y la satisfacción del cliente.

En este artículo, te presentamos estrategias prácticas, ejemplos de implementación de software de gestión documental y la importancia de la trazabilidad para garantizar eficiencia y seguridad.

Automatización de la gestión documental

Uno de los principales retos de las empresas es el tiempo que se dedica a archivar, clasificar y localizar documentos. La automatización de estos procesos puede reducir hasta un 30 % el tiempo dedicado a tareas administrativas repetitivas.

Ejemplos prácticos de automatización:

  • Captura automática de documentos: el software digitaliza y clasifica facturas, contratos o correos electrónicos directamente en el sistema.
  • Flujos de aprobación automáticos: asignación de tareas a responsables según reglas predefinidas, evitando retrasos y duplicidades.
  • Alertas y recordatorios: para vencimientos de contratos, renovaciones o auditorías.

El resultado es un proceso más rápido, menos dependiente de la intervención manual y con menor riesgo de errores humanos.

¿Tu empresa necesita soluciones eficaces?

Escríbenos y te hacemos una auditoría exprés gratis.




    Optimización de procesos internos mediante trazabilidad

    La trazabilidad documental es la capacidad de conocer en todo momento el estado y la ubicación de cada documento dentro de la empresa. Esto no solo ayuda a cumplir con normativas, sino que también evita errores y duplicidades.

    Casos reales de aprovechamiento de la automatización:

    Consultora de servicios financieros

    Implementó un sistema que automatiza la clasificación de contratos legales, enviando automáticamente cada documento al responsable correspondiente para revisión. Antes, los documentos se duplicaban y se perdían entre varias carpetas físicas y digitales. Con la automatización, el tiempo de procesamiento se redujo en un 35 %, y los errores de duplicidad desaparecieron prácticamente.

    Empresa de logística

    Automatizó el registro de albaranes y órdenes de envío mediante un flujo que captura, válida y distribuye los documentos automáticamente. Además, los responsables reciben alertas de incidencias en tiempo real. Esto permitió reducir los retrasos de entrega en un 25 % y mejorar la satisfacción de los clientes, al mismo tiempo que el equipo podía centrarse en tareas estratégicas en lugar de gestión manual de documentos.

    Firma de consultoría tecnológica

    Introdujo un flujo automatizado para la facturación y seguimiento de proyectos. Cada factura se genera, valida y archiva automáticamente, con trazabilidad completa de aprobación y envío. Esto no solo aceleró el ciclo de facturación, sino que permitió un control total sobre el histórico de documentos, facilitando auditorías y reportes a la dirección.

    Beneficios de combinar automatización y trazabilidad

    Reducir hasta un 30 % del tiempo dedicado a la gestión documental es posible si combinamos automatización, procesos optimizados y trazabilidad documental. Para CEOs y C-Level, invertir en soluciones de software especializadas representa un retorno directo en eficiencia, seguridad y competitividad.

    Integrar automatización y trazabilidad en un sistema de gestión documental ofrece ventajas clave:

    1. Eficiencia operativa: menos tiempo dedicado a tareas repetitivas y más enfoque en tareas estratégicas.
    2. Reducción de errores: los documentos se registran y rastrean de forma automática, evitando duplicidades o pérdidas.
    3. Seguridad y cumplimiento: se garantiza que la información sensible se gestione de acuerdo con las normativas legales y corporativas.
    4. Escalabilidad: la empresa puede crecer sin que la gestión documental se convierta en un cuello de botella.
    Implementación práctica en tu empresa
    • Paso 1: Analiza los procesos actuales de gestión documental y detecta los cuellos de botella.
    • Paso 2: Define reglas claras de clasificación y flujo de documentos.
    • Paso 3: Implementa un software de gestión documental que permita automatizar tareas y registrar trazabilidad.
    • Paso 4: Forma a tu equipo y establece métricas de seguimiento de eficiencia y errores.

    Un sistema bien implementado no solo reduce tiempos, sino que ofrece un control completo sobre la información, mejorando la toma de decisiones y la productividad.

    Si ha llegado hasta aquí, quizá sea el momento de contactar con nosotros 🙂



        FORMULARIO DE INCIDENCIAS


        Datos del usuario

        *Debe ser cliente para acceder a este servicio.

        Detalles de la incidéncia







        Powered by
        Icona de Doceo Software: solucions per a la gestió de documents, firma electrònica, facturació i albarans digitals
        Resumen de la privacidad

        Este sitio web utiliza cookies para proporcionarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en el navegador y realiza funciones como reconocerle cuando vuelve a la página web y ayuda al equipo a comprender qué secciones del sitio web le parecen más interesantes y útiles.