Digitaliza tus albaranes y transforma tus comprobantes en procesos digitales seguros.

MENUMENU
- Soluciones
OUTSOURCING DOCUMENTAL
Digitalizamos todos tus documentos en papel con todas las garantías legales y de protección. Nos adaptamos a cualquier tamaño y necesidad.
DEJA QUE NOSOTROS VALIDEMOS TUS FACTURAS DE PROVEEDOR
Nos ocupamos de todo para que tú te puedas dedicar a tu personal a trabajos más productivos.
- Sectores
- Recursos
- Objectif Lune
- OL® Connect Designer Accesibilidad
Plataforma CCM para gestionar grandes volúmenes y garantizar acceso seguro a documentos digitales.
- OL® Connect
Automatiza, personaliza y gestiona digitalmente tus documentos transaccionales con eficiencia y accesibilidad.
- Accesibilidad documental
Español Es
las claves de la Ley de Control Horario de Trabajadores: papel vs. digital
El Real Decreto-ley 8/2019, que entró en vigor el 12 de mayo de 2019 en España, establece la obligación para todas las empresas de llevar un registro diario de la jornada laboral de sus empleados. Esta ley tiene como objetivo principal garantizar el control horario para asegurar el cumplimiento de las normativas laborales y la protección de los derechos de los trabajadores.
De acuerdo con esta ley:
Registro Diario: Todas las empresas deben llevar un registro diario de las horas de entrada y salida de cada empleado, independientemente de su contrato o modalidad de trabajo.
Conservación de Registros: Los registros deben conservarse durante un mínimo de 4 años y estar a disposición de los trabajadores, sus representantes legales y la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.
Sanciones por Incumplimiento: Las empresas que no cumplan con esta obligación pueden enfrentar sanciones económicas impuestas por la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.
¿Cuáles son las obligaciones y el cumplimiento requeridos por la Ley del Control Horario de Trabajadores en España (2019)?

Doceo Virtual Office con
CONTROL HORARIO
Doceo Control Horario puede añadir gestor documental, y se adapta a las necesidades de tu empresa con módulos específicos (gestor documental con flujos de trabajo, gestión de facturas, albaranes, firma electrónica…).
Disponible en aplicación para móviles, tablets y en la nube para PC.
La ley del control horario de los trabajadores publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) en 2019, concretamente el Real Decreto-ley 8/2019, establece las siguientes obligaciones para las empresas en España:
Registro Diario: Todas las empresas están obligadas a llevar un registro diario de la jornada laboral de cada empleado, indicando la hora de inicio y finalización de la jornada de trabajo.
Conservación de Registros: Los registros deben conservarse durante un mínimo de 4 años. Deben estar a disposición de los trabajadores, sus representantes legales y la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.
Garantía de Exactitud: Los registros deben reflejar con precisión la hora de inicio y finalización de la jornada laboral, sin perjuicio de la flexibilidad horaria establecida en los contratos.
Inclusión de Horas Extra: Si se realizan horas extraordinarias, estas también deben quedar registradas junto con el resto de la jornada laboral.
Control para Empleados a Tiempo Parcial: Los empleados a tiempo parcial deben tener un registro específico que incluya las horas realizadas en cada jornada.
Sanciones por Incumplimiento: Las empresas que no cumplan con estas obligaciones pueden enfrentar sanciones económicas impuestas por la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.
Estas obligaciones están diseñadas para garantizar la transparencia en las horas trabajadas y el cumplimiento de las normativas laborales. Las empresas deben cumplir con estas disposiciones para evitar posibles sanciones y asegurar un ambiente laboral justo y legal. Te recomiendo consultar fuentes oficiales o asesores legales para obtener información actualizada y específica sobre esta ley, ya que las regulaciones pueden haber cambiado desde mi última actualización en septiembre de 2021.
Registro de Jornada Laboral: ¿Papel o Formato Digital, Cuál Es Mejor?
En el mundo laboral actual, surge la pregunta: ¿papel o formato digital para el registro de jornada laboral? Ambos métodos tienen ventajas y desventajas.
El papel es tradicional, pero propenso a errores y pérdidas, mientras que el formato digital ofrece precisión y facilidad de almacenamiento. Las soluciones digitales cumplen con regulaciones legales, simplifican procesos y permiten análisis de datos.
La transición hacia el registro digital es eficiente y efectiva, ofreciendo un seguimiento preciso del tiempo laboral y simplificando los procesos administrativos, aunque la elección debe basarse en las necesidades específicas de cada empresa.
Formato Papel
Ventajas:
- Familiaridad: Muchos empleados están familiarizados con el método tradicional en papel, lo que puede facilitar la adopción.
- Baja Barrera de Entrada: Requiere menos inversión inicial en tecnología y puede ser adecuado para pequeñas empresas con recursos limitados.
Desventajas:
- Propenso a Errores: Los registros en papel son susceptibles a errores humanos y pueden llevar a imprecisiones en los datos.
- Dificultad en el Análisis: Analizar grandes volúmenes de datos y extraer información significativa puede ser más complicado con registros en papel.
Formato Digital
Ventajas:
- Precisión: Los sistemas digitales ofrecen precisión en el registro, reduciendo errores y garantizando datos confiables.
- Facilidad de Análisis: Los datos digitales son fácilmente analizables, permitiendo a las empresas obtener información valiosa para la gestión del tiempo y la productividad.
Desventajas:
- Costo Inicial: La implementación de sistemas digitales puede requerir una inversión inicial, aunque actualmente los costes son mucho menores y aportan a la empresa grandes ventajas.
Confían en nuestras soluciones administraciones públicas, pymes y grandes empresas nacionales e internacionales.

¿Dispone de poco tiempo?
Se lo contamos todo (o casi todo) en 15 minutos.
¿Quiere recibir nuestras novedades?
Inscríbase a nuestra newsletter
En ningún caso vamos a enviar más de 1 correo al mes.

#mc_embed_signup{background:#fff; false;clear:left; font:14px Helvetica,Arial,sans-serif; width: 400px;}
/* Add your own Mailchimp form style overrides in your site stylesheet or in this style block.
We recommend moving this block and the preceding CSS link to the HEAD of your HTML file. */ #mc-embedded-subscribe-form input[type=checkbox]{display: inline; width: auto;margin-right: 10px;}
#mergeRow-gdpr {margin-top: 20px;}
#mergeRow-gdpr fieldset label {font-weight: normal;}
#mc-embedded-subscribe-form .mc_fieldset{border:none;min-height: 0px;padding-bottom:0px;} (function($) {window.fnames = new Array(); window.ftypes = new Array();fnames[0]='EMAIL';ftypes[0]='email';fnames[1]='FNAME';ftypes[1]='text';fnames[11]='MMERGE11';ftypes[11]='text';fnames[7]='MMERGE7';ftypes[7]='text';fnames[8]='MMERGE8';ftypes[8]='dropdown';fnames[3]='ADDRESS';ftypes[3]='address';fnames[4]='MMERGE4';ftypes[4]='phone';fnames[5]='MMERGE5';ftypes[5]='url';fnames[6]='MMERGE6';ftypes[6]='text';fnames[2]='LNAME';ftypes[2]='text';/*
* Translated default messages for the jQuery validation plugin.
* Locale: CA
*/
$.extend($.validator.messages, {
required: "Aquest camp és obligatori.",
remote: "Si us plau, omple aquest camp.",
email: "Si us plau, escriu una adreça de correu-e vàlida",
url: "Si us plau, escriu una URL vàlida.",
date: "Si us plau, escriu una data vàlida.",
dateISO: "Si us plau, escriu una data (ISO) vàlida.",
number: "Si us plau, escriu un número enter vàlid.",
digits: "Si us plau, escriu només dígits.",
creditcard: "Si us plau, escriu un número de tarjeta vàlid.",
equalTo: "Si us plau, escriu el maateix valor de nou.",
accept: "Si us plau, escriu un valor amb una extensió acceptada.",
maxlength: $.validator.format("Si us plau, no escriguis més de {0} caracters."),
minlength: $.validator.format("Si us plau, no escriguis menys de {0} caracters."),
rangelength: $.validator.format("Si us plau, escriu un valor entre {0} i {1} caracters."),
range: $.validator.format("Si us plau, escriu un valor entre {0} i {1}."),
max: $.validator.format("Si us plau, escriu un valor menor o igual a {0}."),
min: $.validator.format("Si us plau, escriu un valor major o igual a {0}.")
});}(jQuery));var $mcj = jQuery.noConflict(true);
* Requerido
Puede darse de baja en cualquier momento haciendo clic en el enlace en el pie de página de nuestros correos electrónicos.
Descubra más artículos
Accesibilidad en PDF: cómo garantizar la lectura para personas ciegas y con baja visión
Accesibilidad en PDF: cómo garantizar la lectura para personas ciegas y con baja visión Cumplir con la normativa y mejorar...
Leer másNewsletter Edición Otoño 2025
Doceo News Edición Otoño 2025 Ofrezca a sus clientes la solución de control horario sencilla, intuitiva y eficaz que realmente...
Leer másColabore con nosotros: impulse su oferta digital
Doceo News Mayo 2025 Ofrezca a sus clientes la solución de control horario sencilla, intuitiva y eficaz que realmente usarán...
Leer másLoad More