¿Factura electrónica o Verifactu?

Guía práctica para entender las nuevas normativas que afectan a tu empresa

En los próximos años, las empresas y autónomos en España deberán adaptarse a dos normativas clave relacionadas con la facturación electrónica: la Ley Crea y Crece y la Ley Antifraude. Aunque ambas comparten el objetivo de mejorar la transparencia y el control fiscal, sus enfoques y requisitos son distintos. Aquí te explicamos de forma clara qué implica cada una y qué deberías tener en cuenta si trabajas con facturación.

La Ley Crea y Crece: factura electrónica estructurada obligatoria

La Ley Crea y Crece establece que todas las empresas que realicen transacciones con otras empresas privadas deberán emitir, recibir y gestionar facturas en formato electrónico estructurado. Esto significa que los clásicos PDFs dejarán de ser válidos como formato de factura, y deberás trabajar con archivos basados en XML como Facturae (formato español) o UBL (formato europeo).

Este tipo de facturación electrónica permite que los sistemas informáticos puedan interpretar fácilmente los datos, facilitando la automatización, la trazabilidad de las facturas y el control de pagos. Aunque todavía no hay fecha exacta de entrada en vigor, se espera que una vez se publique el reglamento técnico:

  • Las empresas que facturen más de 8 millones de euros tendrán 1 año para adaptarse.
  • Las empresas que facturen menos de 8 millones de euros tendrán 2 años.

Entre los principales objetivos de esta ley se encuentran reducir la morosidad, mejorar la eficiencia operativa, fomentar la digitalización empresarial y, cómo no, aumentar el control fiscal por parte de la Administración Pública.

DOCEO FACTURA ELECTRÓNICA: EL PROGRAMA PARA HACER FACTURAS MÁS COMPLETO 100 % LEGAL

La Ley Antifraude y Verifactu: control de software y presentación voluntaria

Por otro lado, la Ley Antifraude da lugar al reglamento conocido como Verifactu. Esta ley entrará en vigor en enero de 2026 para empresas y en julio de 2026 para autónomos, y su objetivo principal es combatir el fraude fiscal.

A diferencia de la Ley Crea y Crece, aquí el foco está en los sistemas de facturación. Las empresas deberán utilizar software que cumpla una serie de requisitos:

  • Que las facturas estén enlazadas entre sí, sin posibilidad de eliminación de ninguna dentro de la serie.
  • Que no se pueda modificar una factura una vez emitida.
  • Que se garantice la trazabilidad total de cada operación.

Además, se introduce la opción de presentación voluntaria de las facturas directamente a la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT). Aunque no es obligatorio en esta fase, la AEAT ya está fomentando su uso y no se descarta que sea obligatorio en un futuro cercano.

Importante: si aún facturas con herramientas como Excel o Word, esta ley te obligará a cambiar a un software que cumpla con las especificaciones del reglamento Verifactu.

10 motivos para usar un software que cumpla con la normativa de factura electrónica

  1. Cumplimiento legal obligatorio: Utilizar un software adaptado garantiza que cumples con las leyes vigentes como la Ley Crea y Crece y la Ley Antifraude, evitando sanciones y cambios urgentes en tu forma de facturar.
  2. Automatización y eficiencia: La facturación electrónica estructurada permite automatizar procesos clave: emisión, recepción, envío y registro de facturas. Esto reduce errores y agiliza la contabilidad.
  3. Mayor trazabilidad y control: Los formatos como Facturae o UBL permiten hacer seguimiento del estado de cada factura (emitida, aceptada, pagada…), lo que mejora el control de pagos y la planificación financiera.
  4. Confianza y ventajas fiscales: La conexión directa con Hacienda (Verifactu) aún es voluntaria, pero ya se recomienda. Un software preparado te posiciona mejor frente a futuras exigencias o beneficios fiscales.
  5. Adaptación al futuro global de la facturación: Las normativas de muchos países del mundo ya están migrando hacia la facturación electrónica. México, Chile, Brasil, Italia y Portugal ya la exigen; Francia, Alemania y Argentina la están implementando de forma progresiva.
    Todo apunta a que la factura electrónica será obligatoria en todo el mundo, así que usar un software adaptado no solo es útil hoy, sino que te prepara para operar internacionalmente mañana.

Comparativa: ¿Qué diferencia hay entre ambas leyes?

  • Ley Crea y Crece: se centra en el formato de la factura (electrónico estructurado) y en su uso obligatorio para todas las transacciones entre empresas. Impulsada por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.
  • Ley Antifraude: se centra en las características técnicas del software de facturación, fomentando la trazabilidad y la integridad de los datos. Impulsada por la Agencia Tributaria.

Ambas leyes comparten la visión de una economía digital, transparente y más eficiente, pero abordan la factura electrónica desde ángulos distintos. Entender estos cambios es clave para estar preparado y elegir correctamente tu software de gestión.

Curso gratuito de factura electrónica | Aprende a gestionar facturas digitales

Si ha llegado hasta aquí, quizá sea el momento de contactar con nosotros 🙂

    ¡Consigue una presentación y prueba gratuita!
    Seleccione una de nuestras soluciones de gestión documental y firma electrónica y solicite una demostración gratuita con una prueba de hasta 30 días*.



      *La prueba gratuita de 30 días actualmente está disponible para Doceo BioSign F2F, BioSign Mobile, BioSign Delivery, BioSign Forms, Store y Virtual Office, POD (albaranes de entrega), REG (Registro de entrada y salida). Para eCompulsa, FacCert, BCode, iPDF, Ademptio, eFACT realizamos una demostración con sus documentos para resultados 100% reales y ajustados a su empresa. Confidencialidad garantizada. Su prueba gratuita puede demorarse según la cantidad de demandas existentes. No se preocupe, le incluiremos en una lista de espera y nos pondremos en contacto con usted muy pronto.

      Powered by

        Información necesaria para ajustar su tarifa

        Información necesaria para ajustar su tarifa

        Le enviaremos un presupuesto aproximado según la información que nos ha hecho llegar



        Powered by
        RESERVA TU FECHA


          Powered by

            FORMULARIO DE INCIDENCIAS


            Datos del usuario

            *Debe ser cliente para acceder a este servicio.

            Detalles de la incidéncia





            Powered by
            Abrir conversación
            1
            ¿Necesita ayuda?
            Chat DoceoSoftware
            Hola, ¿En qué puedo ayudarte?
            Resumen de la privacidad

            Este sitio web utiliza cookies para proporcionarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en el navegador y realiza funciones como reconocerle cuando vuelve a la página web y ayuda al equipo a comprender qué secciones del sitio web le parecen más interesantes y útiles.