Impulsando la eficiencia y la transparencia:
la reforma hacia la facturación electrónica

Julio 07, 2023

Ley 18/2022 "Crea y crece"

El pasado 28 de septiembre entró en vigor la Ley 18/2022 de creación y crecimiento de empresas "Crea y crece" que va a tener un peso muy importante para el futuro de la factura electrónica.

CONTACTE CON UN EXPERTODESCUBRA DOCEO EFACT

¿Cuál es el formato o formatos que propone el borrador de la ley Crea y Crece para la factura electrónica?

El objetivo principal de la reforma de la ley Crea y Crece para la factura electrónica, es reducir costos y liberar recursos a través de la implementación de un sistema de facturación electrónica que cumpla con criterios y principios específicos. 

El sistema que la empresa elija deberá proporcionar transparencia en los estados de pago y fomentar la negociación entre las partes. Para lograrlo, es necesario que las plataformas existentes de factura electrónica puedan interconectarse de manera gratuita para promover la competencia y permitir que las empresas elijan una única plataforma para operar.

La nueva ley Crea y Crece, reconoce la importancia de la interoperabilidad de los sistemas de facturación electrónica, asegurando que se incluyan diversos formatos compatibles con los utilizados en Europa y por las empresas en España. Se destaca que ya existen plataformas privadas de factura electrónica que continuarán brindando servicios a sectores específicos, pero se enfatiza la necesidad de mejorar la interoperabilidad y la interconexión entre ellas.

Avanzando hacia la facturación 100 % electrónica

La implementación de esta reforma se realizará de manera progresiva, con pruebas piloto y la adaptación gradual de las empresas. Se tiene en cuenta la directiva europea y su modificación en relación con la facturación electrónica, así como las experiencias internacionales de otros países que ya han implementado este sistema.

En cuanto a la situación actual, se observa un aumento en el uso de facturas electrónicas en sectores como el gran consumo, el automóvil, la sanidad y las agencias de viaje. Se busca preservar y mejorar lo que ya existe, evitando distorsiones y garantizando la compatibilidad con los servicios privados de factura electrónica.

Requisitos y estándares: Impulso a la facturación electrónica

El real decreto establece requisitos mínimos para las plataformas que deseen formar parte del sistema nacional de facturación electrónica, incluyendo seguridad de la información, niveles de servicio y facilidad de interconexión. Asimismo, se establecen estados mínimos que deben incorporar las facturas electrónicas, como el estado de factura y pago, aunque se permite la generación de otros estados voluntarios.

El siguiente paso es someter el proyecto a los trámites internos y obtener informes de diversas instancias. Posteriormente, se solicitará la aprobación de la Unión Europea y los Estados miembros. El objetivo es que la norma entre en vigor en un plazo de un año para las empresas más grandes y se establezcan prórrogas para las más pequeñas y los autónomos.

Esta reforma busca reducir abusos en los plazos de pago, fomentar la digitalización de las empresas y mejorar el cumplimiento del IVA. Se pretende cambiar el tejido productivo del país y mejorar el entorno empresarial. Se invita a las partes interesadas a participar en el proceso y plantear sus observaciones para enriquecer el proyecto.

La implementación progresiva de un sistema de facturación electrónica busca reducir costos y liberar recursos, promoviendo la transparencia en los estados de pago y fomentando la negociación entre las partes. Las plataformas existentes podrán interconectarse gratuitamente, generando competencia y permitiendo a las empresas elegir una única plataforma.

¿Le ayudamos a
encontrar la mejor solución para usted?

¿Quiere recibir nuestras novedades?

Inscríbase a nuestra newsletter

En ningún caso vamos a enviar más de 1 correo al mes.

Foto de Doceo Software para newsletter web. Actualizaciones y novedades.
* Requerido
Puede darse de baja en cualquier momento haciendo clic en el enlace en el pie de página de nuestros correos electrónicos.

Descubra más artículos

¿Qué empresas deben utilizar un registro de entrada y salida de documentos?

¿Qué empresas deben utilizar un registro de entrada y salida de documentos?

¿Qué empresas deben utilizar un registro de entrada y salida de documentos? Descubre en menos de 5 minutos si esta...
Leer más
¿Cómo funciona la factura electrónica en 2025? Explicación fácil y clara

¿Cómo funciona la factura electrónica en 2025? Explicación fácil y clara

¿Cómo funciona la factura electrónica en 2025? Explicación fácil y clara Todo en menos de 5 minutos ¿Reglamento? ¿Qué reglamento?...
Leer más
Firma digital en la empresa: Cómo mejorar la gestión de nóminas, facturas y contratos

Firma digital en la empresa: Cómo mejorar la gestión de nóminas, facturas y contratos

Doceo BioSign: La Solución Completa para la Firma Digital eIDAS y El fin del papel en las empresas Cumplimiento de...
Leer más
Load More

Si ha llegado hasta aquí, quizá sea el momento de contactar con nosotros 🙂

      FORMULARIO DE INCIDENCIAS


      Datos del usuario

      *Debe ser cliente para acceder a este servicio.

      Detalles de la incidéncia





      Powered by
      Abrir conversación
      1
      ¿Necesita ayuda?
      Chat DoceoSoftware
      Hola, ¿En qué puedo ayudarte?
      Resumen de la privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para proporcionarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en el navegador y realiza funciones como reconocerle cuando vuelve a la página web y ayuda al equipo a comprender qué secciones del sitio web le parecen más interesantes y útiles.