¿Para qué sirve un gestor documental y
qué ventajas tiene para las empresas?

Optimización y seguridad en la gestión de documentos empresariales

Quiero contactar con un experto...

Un gestor documental es un software que ayuda a las empresas a organizar, almacenar y compartir documentos electrónicos de manera ágil y muy eficiente. La tendencia actual es que las empresas trabajen sin papel tanto por la necesidad medioambiental, como la legalidad que a nivel europeo nos está llegando año tras año.

doceo Store

¿Qué es un gestor documental?

Un gestor documental es un sistema informático que permite administrar de manera centralizada toda la documentación de una empresa. Su objetivo principal es optimizar los procesos relacionados con la creación, almacenamiento, recuperación y distribución de documentos, reduciendo el uso del papel y aumentando la eficiencia operativa.

Estudios indican que las empresas que implementan un sistema de gestión documental pueden reducir hasta un 40% el tiempo dedicado a la búsqueda de documentos y aumentar su productividad en un 30%, gracias a la automatización de tareas y la mejora en la accesibilidad de la información.

Beneficios de un gestor documental para las empresas

Implementar un gestor documental en una empresa aporta numerosas ventajas, entre ellas:

1. Acceso rápido y eficiente: Permite localizar cualquier documento en segundos mediante búsquedas avanzadas, etiquetas y categorizaciones. Esto mejora la productividad al reducir el tiempo dedicado a buscar información.

2. Seguridad y control de acceso: Los sistemas de gestión documental incluyen permisos de usuario que garantizan que solo las personas autorizadas puedan acceder a determinada información, reduciendo el riesgo de fugas o accesos no autorizados.

3. Automatización de procesos: Facilita la automatización de flujos de trabajo, como aprobaciones, revisiones y firmas digitales, lo que agiliza las operaciones internas y reduce errores.

4. Reducción de costos: Al eliminar la dependencia del papel y los costos de almacenamiento físico, una empresa puede ahorrar en impresiones, archivadores y espacio de oficina. Según estudios, la digitalización de documentos puede reducir hasta un 70% los costos operativos relacionados con la gestión documental.

5. Cumplimiento normativo: Ayuda a las empresas a cumplir con regulaciones de protección de datos y normativas sectoriales al mantener un control riguroso sobre la documentación y su ciclo de vida.

6. Colaboración y trabajo en equipo: Los empleados pueden acceder y trabajar en documentos de manera colaborativa, desde cualquier ubicación y en tiempo real, lo que mejora la comunicación y la eficiencia. Se estima que el trabajo en la nube y el acceso remoto pueden aumentar hasta en un 25% la productividad de los equipos.

Descubra más artículos

Encuesta gratuita y sin compromiso: Encuentra el software ideal para tu empresa

Encuesta gratuita y sin compromiso: Encuentra el software ideal para tu empresa con DoceoSoftware Encuentra la solución perfecta para tu...
Leer más

Evita el rechazo de tu justificación en el Kit Consulting

¿Está tu empresa preparada para la factura electrónica obligatoria en 2025? Compruébalo en este test Todo en menos de 5...
Leer más

¿Está tu empresa preparada para la factura electrónica obligatoria en 2025? Compruébalo en este test

¿Está tu empresa preparada para la factura electrónica obligatoria en 2025? Compruébalo en este test Todo en menos de 5...
Leer más
RESERVA TU FECHA


    Powered by
    Abrir conversación
    1
    ¿Necesita ayuda?
    Chat DoceoSoftware
    Hola, ¿En qué puedo ayudarte?