
- Soluciones
-
-
- SERVICIO DE OUTSOURCING
- Validamos tus facturas de proveedor
Nos ocupamos de todo para que tu te puedas dedicar a tu personal a trabajos más productivos.
-
- Compañía
-
-
- Quienes somos
-
Somos especialistas en la gestión de objetos digitales; generación de contenido digital, gestión documental web, circuitos de validación, clasificación automática documental, extracción de información, reducción de peso, mejora de la calidad, identificación de contenidos, archivo a largo plazo, firma digital, firma biométrica con validez legal, digitalización masiva.
-
- ¡Empezamos una nueva aventura con Upland Objectif Lune!
Doceo Software ha firmado un acuerdo como distribuidor principal en toda la península ibérica con Upland Objectif Lune.
-
- Trabaja con nosotros
- Si quieres formar parte del equipo de Doceo Software, solo tienes que rellenar el siguiente formulario, adjuntar tu Currículum Vitae.
-
-
- Casos de éxito
-
-
- Ayuntamiento de Barcelona
-
Copia auténtica para la documentación del registro de entrada integrada al sistema de ventana única.
-
- UAB Barcelona
-
Copia auténtica a partir de documentos en formato electrónico.
-
- El gobierno de Andorra
-
El sistema de digitalización para agilizar los trámites públicos.
-
- Casa Mas
-
Optimización de los procesos del comprobante de entrega mediante la automatización y la digitalización
-
-
-
-
- Supermercados Pijoan
-
El Kit Digital y Doceo Store con Doceo FacCert son ejemplos de transformación digital para una cobertura completa de documentación empresarial.
-
-
- KIT DIGITAL
-
-
- Doceo Oficina Virtual
-
Implantamos en tu empresa una oficina virtual interactiva y funcional que te permita una colaboración más eficiente entre tus trabajadores
-
- Doceo Gestión de Clientes
-
Digitalizamos y optimizamos la gestión de las relaciones comerciales con tus clientes
-
- Doceo eFACT
-
Digitaliza el flujo de emisión de las facturas a los clientes
-
-
-
- Doceo Gestión de procesos de RRHH
-
Digitalizamos y/o automatizar los procesos de recursos humanos de tu negocio
-
- + GESTIÓN DOCUMENTAL
-
-
- Gestion documental
-
Información sobre la gestión documental
-
- Clientes
-
Portal exclusivo para clientes
-
- Portal para Partners
-
Portal de recursos exclusivos para colaboradores de Doceo Software
-
-
- Contacto
-
-
-
-
-
-
Teléfono: 972 98 22 87
Email: info@doceosoftware.comParque Científico y Tecnológico UdG
C / Pic de la Peguera, 11
Oficina, A-1, 14-B
17003 Girona
-
-
-
Español Es
¿Debes emitir una factura a una administración pública? Te contamos como debes hacerlo
Febrero 06, 2023
¿Qué es factura-e y qué características tiene para que sea legal?
Para hacer una primera factura electrónica en un ayuntamiento, debe seguir los siguientes pasos:
- Identificación de la empresa o entidad que emite la factura: incluir información como nombre, dirección, identificación fiscal, etc.
- Identificación del cliente o receptor de la factura: incluir información como nombre, dirección, identificación fiscal, etc.
- Detalle de los bienes o servicios prestados: incluir una descripción detallada de los bienes o servicios, cantidad, precio unitario y subtotal.
- Cálculo de impuestos: incluir el cálculo de los impuestos correspondientes como IVA, etc.
- Información adicional: incluir cualquier información adicional relevante, como forma de pago, fecha de vencimiento, etc.
El formato de la factura electrónica es obligatoria desde la entrada en vigor de la Ley Crea y Crece, pero a fecha de hoy, aún tienes un cierto margen de tiempo para usar facturas como las de siempre. Igualmente, te recomendamos muy encarecidamente que intentes cumplir desde el primer momento con el formato electrónico y las normativas fiscales y tributarias del país en el que se emite la factura. Por ejemplo, en España el formato es el Factura Electrónica A y la Factura Electrónica B2B.
La Factura Electrónica A y la Factura Electrónica B2B
En España, existen dos tipos de facturas electrónicas: la Factura Electrónica A y la Factura Electrónica B2B.
La Factura Electrónica A es un formato que se utiliza para facturar a clientes particulares o consumidores finales, y debe cumplir con los requisitos establecidos por el Servicio de Impuestos de la Agencia Tributaria (AEAT).
La Factura Electrónica B2B, por otro lado, es un formato que se utiliza para facturar a otras empresas o entidades, y debe cumplir con los requisitos establecidos por la AEAT, así como con los requisitos específicos de facturación electrónica entre empresas.
Algunas de las principales diferencias entre la Factura Electrónica A y la Factura Electrónica B2B incluyen:
Requisitos fiscales y tributarios: la Factura Electrónica A y la Factura Electrónica B2B tienen requisitos fiscales y tributarios diferentes.
Información incluida en la factura: la Factura Electrónica A requiere la inclusión de información adicional, como el NIF o CIF del cliente, mientras que la Factura Electrónica B2B requiere la inclusión de información detallada sobre el cliente y los productos o servicios prestados.
Requisitos de seguridad: la Factura Electrónica B2B requiere un mayor nivel de seguridad y autenticación, mientras que la Factura Electrónica A es más sencilla en este aspecto.
Es importante conocer las diferencias entre los dos formatos de facturación electrónica en España para emitir facturas electrónicas que cumplan con las normativas fiscales y tributarias correspondientes.

Ley 18/2022 "Crea y crece"
El pasado 28 de septiembre entró en vigor la Ley 18/2022 de creación y crecimiento de empresas "Crea y crece" que va a tener un peso muy importante para el futuro de la factura electrónica.
¿Te contamos más?Elige una de nuestras soluciones para tu empresa
Implantamos en tu empresa una oficina virtual interactiva y funcional que te permita una colaboración más eficiente entre tus trabadores.
Digitalizamos y optimizamos la gestión de las relaciones comerciales con tus clientes
Digitalizamos y/o automatizar los procesos de facturación de tu negocio.
Digitalizamos y/o automatizar los procesos de compras y pagos de tu negocio
Digitalizamos y/o automatizar los procesos de recursos humanos de tu negocio
Descubra más artículos
10 Aspectos Cruciales que Debe Ofrecer tu Gestor Documental a tu empresa
eIDAS y eIDAS 2: Evolución de la Identificación Electrónica en la Unión Europea
Transformación Digital en las ONG de España: Centrados en ayudas a las personas
¿Seguimos?
Si quieres que sigamos contándote o acompañándote en el proceso de tu ayuda, escríbenos o concreta una fecha para hablar con nosotros.
Enviar mensaje
Los campos marcados con * son obligatorios.