Test para software empresarial gratis ¿Tu empresa utiliza actualmente algún software para gestionar sus procesos de producción? Usamos un software de gestión empresarial totalmente integrado. Navegació d'entrades ¿Tu empresa utiliza actualmente algún software para gestionar sus procesos de producción? Usamos software de gestión pero no está completamente integrado. No utilizamos ningún software. Utilizamos herramientas no especializadas. Usamos un software de gestión empresarial totalmente integrado. Usamos software genérico (como Excel). Navegació d'entrades ¿Estás buscando un software que ayude a mejorar la eficiencia de la producción y reducir tiempos de trabajo? Es muy importante para la empresa. Es importante, pero no es la única prioridad. Es la prioridad número uno en nuestra empresa. No es una prioridad en este momento. No estoy seguro, pero me interesa explorar opciones. ¿Necesitas que el software se integre con otros sistemas o herramientas que ya estás utilizando (CRM, ERP, contabilidad, etc.)? La integración con todos nuestros sistemas es esencial. Preferiríamos que se integrara con al menos un sistema clave. No necesitamos integración con otros sistemas. Necesitamos integración con algunos sistemas, pero no todos. Necesitamos que el software se integre con varios sistemas. ¿Tu empresa tiene un volumen de datos de producción que necesita ser procesado y analizado para mejorar la toma de decisiones? Analizamos algunos datos, pero no de manera eficiente. No tenemos grandes volúmenes de datos. Recopilamos muchos datos, pero la interpretación es limitada. Necesitamos procesar y analizar grandes volúmenes de datos para tomar decisiones. No analizamos los datos de forma estructurada. ¿Tu empresa necesita contar con un sistema de seguimiento de inventarios y/o materias primas? Necesitamos algo básico para el seguimiento de inventarios. No es necesario. Es fundamental tener un sistema completo de gestión de inventarios. Es importante, pero no es una prioridad alta. A veces es útil, pero no lo vemos imprescindible. ¿Estás buscando un software que ofrezca un control y gestión de la calidad en el proceso de producción? Es absolutamente necesario para garantizar la calidad. Nos gustaría tener algo de control, pero no es esencial. Es muy importante para nuestro proceso de producción. No es una prioridad. Es algo importante, pero no indispensable. ¿Tu empresa requiere un software que permita realizar análisis y generar reportes personalizados de la producción? Necesitamos reportes básicos, pero no personalizados. Necesitamos reportes detallados y análisis de la producción en tiempo real. Es útil tener reportes personalizados de vez en cuando. No necesitamos reportes ni análisis. Los reportes personalizados son muy importantes. ¿La facilidad de uso y la interfaz amigable para el usuario son factores importantes al elegir un software? No es relevante para nosotros. Sería bueno, pero no es imprescindible. SNos gustaría que fuera fácil de usar, pero no es crítico. Es un aspecto importante para facilitar el uso por parte del equipo. Es esencial que el software sea fácil de usar para todos los empleados. ¿Estás dispuesto a invertir en un software que ofrezca soporte técnico y actualizaciones regulares? Preferiríamos no pagar por soporte, pero lo consideraríamos. Es fundamental tener soporte técnico y actualizaciones continuas. No necesitamos soporte técnico. Necesitamos soporte técnico, pero con una tarifa razonable. Es una opción que consideraríamos si el precio lo justifica. ¿Tu empresa busca un software que sea flexible y escalable, adaptándose a futuras necesidades de crecimiento? No planeamos expandirnos pronto, pero sería útil tener algo escalable. Nos gustaría que fuera escalable a futuro. Es fundamental que el software sea altamente escalable y adaptable. Es importante que el software sea flexible para adaptarse a cambios. No es necesario, solo necesitamos algo básico por ahora. ¿Qué tipo de documentos procesa mayoritariamente tu empresa? Facturas de proveedor. Informes o documentos variados que requieren seguimiento. Pedidos o albaranes digitales. Documentos que requieren firma (contratos, acuerdos). Otros documentos especializados o personalizados. ¿Cuál es el tamaño de tu empresa? Muy grande (más de 200 empleados). Mediana (10-50 empleados). Grande (50-200 empleados). Pequeña (menos de 10 empleados). Estas son las respuestas y genera la suma para que correspondan los rangos a estas respuestas: Si has obtenido una puntuación en este rango, te recomendamos: Solución Integral Las ventajas de esta solución integral incluyen: Gestión Documental Completa: Con Doceo Store, podrás centralizar y gestionar toda la documentación de tu empresa de manera ágil y segura. Esto incluye la creación de relaciones entre documentos, lo que facilita una visión holística de la información y mejora la toma de decisiones. Automatización de Procesos: Doceo POD y Doceo Factura Electrónica te permiten automatizar tareas repetitivas, como la gestión de albaranes y facturas, reduciendo errores y ahorrando tiempo. La integración con sistemas ERP y CRM garantiza una gestión unificada y eficiente. Cumplimiento Normativo: Todas las soluciones de Doceo cumplen con normativas como ISO 27001, ENS, RGPD, y eIDAS, lo que las hace ideales para sectores regulados como salud, banca, administración pública y energía. Firma Electrónica Avanzada: Con Doceo BioSign, podrás firmar documentos de manera segura y con validez legal, eliminando la necesidad de papel y agilizando los procesos administrativos. Soporte y Formación: Doceo ofrece un soporte técnico personalizado y formación gratuita para todos tus empleados, asegurando una implementación sin complicaciones. Si has obtenido una puntuación en este rango, te recomendamos: Optimización de Procesos con Doceo Factura Electrónica y Doceo Store Para empresas con necesidades más específicas, Doceo Factura Electrónica y Doceo Store son excelentes opciones para optimizar la gestión de facturación y documentación. Las ventajas incluyen: Ahorro de Costes: La facturación electrónica reduce los costes asociados al papel, la impresión y el almacenamiento físico. Además, agiliza los procesos de contabilidad y administración. Integración con Sistemas Existentes: Estas soluciones se integran fácilmente con tus sistemas de gestión actuales, como ERP y CRM, lo que permite una transición fluida y sin interrupciones. Gestión de Flujos de Trabajo: Con Doceo Store, puedes diseñar flujos de trabajo personalizados que se adapten a las necesidades de tu empresa, mejorando la colaboración entre equipos y la eficiencia operativa. Cumplimiento Legal: Ambas soluciones cumplen con la normativa vigente, incluyendo el Real Decreto 1619/2012 y la Ley 25/2013, lo que garantiza la validez legal de tus documentos. Si has obtenido una puntuación en este rango, te recomendamos: Control Horario y Personalización con Doceo InTime y Doceo BioSign Forms Control Horario Eficiente: Doceo InTime permite gestionar el tiempo de tus empleados de manera precisa y sin complicaciones. Es compatible con cualquier dispositivo y se adapta a todos los convenios laborales, garantizando el cumplimiento normativo. Firma Biométrica Personalizada: Con Doceo BioSign Forms, puedes crear formularios HTML personalizados que se adapten a las necesidades de tu empresa. La firma biométrica garantiza la autenticidad y validez legal de los documentos, mejorando la experiencia del cliente y reduciendo los tiempos de procesamiento. Flexibilidad y Adaptabilidad: Ambas soluciones son altamente flexibles y se adaptan a cualquier sector, lo que las hace ideales para empresas con necesidades específicas. Si has obtenido una puntuación en este rango, te recomendamos: Soluciones Básicas con Doceo BioSign y DoceoREG Para empresas con necesidades más básicas, Doceo BioSign y DoceoREG ofrecen soluciones sencillas pero eficaces. Las ventajas incluyen: Firma Electrónica Simple: Doceo BioSign permite firmar documentos de manera rápida y segura, eliminando la necesidad de papel y agilizando los procesos administrativos. Registro de Entrada y Salida de Documentos: Con DoceoREG, puedes gestionar de manera eficiente la entrada y salida de documentos, garantizando la trazabilidad y el cumplimiento normativo. Facilidad de Uso: Ambas soluciones son intuitivas y no requieren formación compleja, lo que las hace ideales para empresas que buscan una implementación rápida y sin complicaciones. Si has obtenido una puntuación en este rango, te recomendamos: Gestión Simple con Doceo BioSign F2F y Doceo BioSign Mobile Para empresas con necesidades muy básicas, Doceo BioSign F2F y Doceo BioSign Mobile ofrecen soluciones simples pero eficientes. Las ventajas incluyen: Firma Biométrica en Cualquier Lugar: Con Doceo BioSign Mobile, puedes firmar documentos desde cualquier dispositivo móvil, lo que facilita la gestión de trámites y mejora la experiencia del cliente. Integración en Flujos de Trabajo Básicos: Estas soluciones se integran fácilmente en flujos de trabajo simples, permitiendo una gestión documental eficiente sin necesidad de sistemas complejos. Cumplimiento Legal: Ambas soluciones cumplen con la normativa eIDAS, lo que garantiza la validez legal de las firmas electrónicas. Utilizamos herramientas no especializadas. Usamos software genérico (como Excel). No utilizamos ningún software. Ninguna 1 out of 12 ¿Estás buscando un software que ayude a mejorar la eficiencia de la producción y reducir tiempos de trabajo? Es importante, pero no es la única prioridad. No estoy seguro, pero me interesa explorar opciones. Es muy importante para la empresa. No es una prioridad en este momento. Es la prioridad número uno en nuestra empresa. Ninguna 2 out of 12 ¿Necesitas que el software se integre con otros sistemas o herramientas que ya estás utilizando (CRM, ERP, contabilidad, etc.)? No necesitamos integración con otros sistemas. Necesitamos integración con algunos sistemas, pero no todos. La integración con todos nuestros sistemas es esencial. Necesitamos que el software se integre con varios sistemas. Preferiríamos que se integrara con al menos un sistema clave. Ninguna 3 out of 12 ¿Tu empresa tiene un volumen de datos de producción que necesita ser procesado y analizado para mejorar la toma de decisiones? Recopilamos muchos datos, pero la interpretación es limitada. No tenemos grandes volúmenes de datos. No analizamos los datos de forma estructurada. Necesitamos procesar y analizar grandes volúmenes de datos para tomar decisiones. Analizamos algunos datos, pero no de manera eficiente. Ninguna 4 out of 12 ¿Tu empresa necesita contar con un sistema de seguimiento de inventarios y/o materias primas? Es fundamental tener un sistema completo de gestión de inventarios. A veces es útil, pero no lo vemos imprescindible. Necesitamos algo básico para el seguimiento de inventarios. Es importante, pero no es una prioridad alta. No es necesario. Ninguna 5 out of 12 ¿Estás buscando un software que ofrezca un control y gestión de la calidad en el proceso de producción? No es una prioridad. Es muy importante para nuestro proceso de producción. Es algo importante, pero no indispensable. Nos gustaría tener algo de control, pero no es esencial. Es absolutamente necesario para garantizar la calidad. Ninguna 6 out of 12 ¿Tu empresa requiere un software que permita realizar análisis y generar reportes personalizados de la producción? No necesitamos reportes ni análisis. Es útil tener reportes personalizados de vez en cuando. Los reportes personalizados son muy importantes. Necesitamos reportes básicos, pero no personalizados. Necesitamos reportes detallados y análisis de la producción en tiempo real. Ninguna 7 out of 12 ¿La facilidad de uso y la interfaz amigable para el usuario son factores importantes al elegir un software? Es esencial que el software sea fácil de usar para todos los empleados. No es relevante para nosotros. SNos gustaría que fuera fácil de usar, pero no es crítico. Es un aspecto importante para facilitar el uso por parte del equipo. Sería bueno, pero no es imprescindible. Ninguna 8 out of 12 ¿Estás dispuesto a invertir en un software que ofrezca soporte técnico y actualizaciones regulares? Es una opción que consideraríamos si el precio lo justifica. Es fundamental tener soporte técnico y actualizaciones continuas. Preferiríamos no pagar por soporte, pero lo consideraríamos. No necesitamos soporte técnico. Necesitamos soporte técnico, pero con una tarifa razonable. Ninguna 9 out of 12 ¿Tu empresa busca un software que sea flexible y escalable, adaptándose a futuras necesidades de crecimiento? Nos gustaría que fuera escalable a futuro. Es fundamental que el software sea altamente escalable y adaptable. No planeamos expandirnos pronto, pero sería útil tener algo escalable. Es importante que el software sea flexible para adaptarse a cambios. No es necesario, solo necesitamos algo básico por ahora. Ninguna 10 out of 12 ¿Qué tipo de documentos procesa mayoritariamente tu empresa? Documentos que requieren firma (contratos, acuerdos). Informes o documentos variados que requieren seguimiento. Facturas de proveedor. Otros documentos especializados o personalizados. Pedidos o albaranes digitales. Ninguna 11 out of 12 ¿Cuál es el tamaño de tu empresa? Pequeña (menos de 10 empleados). Grande (50-200 empleados). Mediana (10-50 empleados). Muy grande (más de 200 empleados). Ninguna 12 out of 12 Nombre y apellidos Email Empresa Teléfono ¿Cuál es el tamaño de tu empresa? Choose ¿Cuál es el tamaño de tu empresa? Microempresa (menos de 10 empleados) Pequeña empresa (10-50 empleados) Mediana empresa (51-250 empleados) Gran empresa (más de 250 empleados) ¿Cuál es el volumen de facturación de tu empresa? Choose ¿Cuál es el volumen de facturación de tu empresa? Menos de 1 millón de euros Entre 1 y 8 millones de euros Más de 8 millones de euros ¿Cuántas facturas emite aproximadamente tu empresa al mes? Choose ¿Cuántas facturas emite aproximadamente tu empresa al mes? Menos de 100 Entre 100 y 1.000 Más de 1.000 Time's up
¿Estás preparado para la factura electrónica obligatoria 2025? Evalúa el cumplimiento de tu empresa ¿Tu empresa ya emite facturas electrónicas en formato compatible con la normativa europea? Sí, pero solo algunas. Aún hay facturas en papel o en formatos no estructurados. No Sí, todas las facturas, Mi sistema ya está adaptado y genera facturas en un formato estructurado compatible con la normativa de la UE. Ninguna 1 out of 10 ¿Tu sistema de facturación permite la transmisión segura de facturas electrónicas a las autoridades fiscales? No Sí, completamente integrado. Tu software permite el envío automático de facturas conforme a la normativa. Sí, pero con algunas limitaciones. Puede haber problemas en la validación de datos o en la conexión con la administración tributaria. Ninguna 2 out of 10 ¿Las facturas electrónicas de tu empresa cumplen con los requisitos de contenido exigidos por la normativa (identificadores únicos, fechas, firma electrónica, etc.)? En su mayoría, pero falta algún aspecto. Necesita mejora: Algunas facturas pueden no cumplir con los requisitos de firma o identificación. No Sí, cumplen todos los requisitos. Incluyen firma digital, identificación única, fecha de emisión, destinatario y otros campos obligatorios. Ninguna 3 out of 10 ¿Tu empresa cuenta con un sistema que almacena las facturas electrónicas de forma segura e íntegra durante el período obligatorio (mínimo 6 años)? Sí, almacenadas digitalmente y accesibles. Se conservan en formato seguro y accesible. Sí, pero con limitaciones en la accesibilidad. La recuperación de facturas es manual o con procesos poco eficientes. No Ninguna 4 out of 10 ¿Tu empresa realiza auditorías o revisiones periódicas para asegurar el cumplimiento de la normativa? No Ocasionalmente. Las auditorías no son sistemáticas. Sí, de forma regular. Se revisan los procesos internos y se actualizan según la normativa vigente. Ninguna 5 out of 10 ¿Tu empresa utiliza un ERP (sistema de planificación empresarial) que gestiona la emisión y almacenamiento de facturas electrónicas? No Sí, pero con procesos manuales adicionales. Necesita mejora: La integración no es completa y requiere intervención manual. Sí, completamente integrado. Un ERP ayuda a automatizar y centralizar la facturación. Ninguna 6 out of 10 ¿El sistema de facturación de tu empresa permite la emisión de facturas tanto para clientes nacionales como internacionales? Solo para nacionales. Debe implementarse un sistema compatible con clientes internacionales. Sí, para ambos. El sistema soporta facturación en diferentes monedas y normativas. No Ninguna 7 out of 10 ¿Tu empresa conoce la normativa Veri*Factu y su impacto en la facturación electrónica? Sí, pero no hemos tomado medidas aún. Falta implementación o planificación. No Sí, estamos informados. Conocéis los requisitos de Veri*Factu y su integración con la Agencia Tributaria. Ninguna 8 out of 10 ¿Tu empresa está preparada para remitir las facturas en tiempo real a la Agencia Tributaria mediante Veri*Factu? No Sí, ya estamos preparados. El sistema está adaptado para el envío automático. En proceso, pero aún no operativo. Necesita mejora: Se están realizando pruebas o ajustes. Ninguna 9 out of 10 ¿Tu sistema de facturación ya cumple con las exigencias del Reglamento Veri*Factu en términos de seguridad e inalterabilidad de datos? En proceso de certificación. Se están realizando adaptaciones. No Sí, nuestro software está certificado. Cumple con las exigencias de integridad y seguridad. Ninguna 10 out of 10 Nombre y apellidos Email Empresa Teléfono ¿Cuál es el tamaño de tu empresa? Choose ¿Cuál es el tamaño de tu empresa? Microempresa (menos de 10 empleados) Pequeña empresa (10-50 empleados) Mediana empresa (51-250 empleados) Gran empresa (más de 250 empleados) ¿Cuál es el volumen de facturación de tu empresa? Choose ¿Cuál es el volumen de facturación de tu empresa? Menos de 1 millón de euros Entre 1 y 8 millones de euros Más de 8 millones de euros ¿Cuántas facturas emite aproximadamente tu empresa al mes? Choose ¿Cuántas facturas emite aproximadamente tu empresa al mes? Menos de 100 Entre 100 y 1.000 Más de 1.000 Time's up
Comprueba si cumples con los requisitos para solicitar la ayuda ¿Qué tamaño tiene tu empresa? El Kit Digital se va a otorgar por segmentos: 0 < 3 empleados 3 < 9 empleados 10 < 50 empleados Soy una PYME de entre 10 y menos de 50 empleados. Soy una microempresa de entre 3 y menos de 10 empleados. Soy una micro empresa inferior a 3 empleados o soy autónomo. Soy una empresa mediana de entre 50 y menos de 100 empleados. Soy una gran empresa de entre 100 y menos de 250 empleados. No soy una empresa, soy una comunidad de bienes, una sociedad civil profesional o mercantil o una explotación agraria No soy una empresa ni comunidad de bienes, ni sociedad civil profesional o mercantil , ni tampoco una explotación agraria Ninguna 1 out of 9 ¿Cumple con los límites financieros y efectivos que definen las categorías de empresas? Bases reguladoras del programa Kit Digital Artículo 8. Requisitos de los beneficiarios. Tener la consideración de pequeña empresa o microempresa conforme a lo dispuesto en el Anexo I del Reglamento (UE) n.º 651/2014 de la Comisión, de 17 de junio de 2014, por el que se declaran determinadas categorías de ayudas compatibles con el mercado interior en aplicación de los artículos 107 y 108 del Tratado, y conforme a los efectivos y límites financieros que definen las categorías de empresas, enmarcando las categorías de microempresas, pequeñas y medianas empresas, así como las personas en situación de autoempleo. Anexo I del Reglamento (UE) n.º 651/2014 de la Comisión, de 17 de junio de 2014 2. En la categoría de las PYME, se define pequeña empresa como una empresa que ocupa a menos de 50 personas y cuyo volumen de negocios anual o cuyo balance general anual no supera los 10 millones EUR. 3. En la categoría de las PYME, se define microempresa como una empresa que ocupa a menos de 10 personas y cuyo volumen de negocios anual o cuyo balance general anual no supera los 2 millones EUR. Sí, cumplo con los límites. No, cumplo. 2 out of 9 ¿Está en situación de alta y tener la antigüedad mínima que se establece por convocatoria? Bases reguladoras del programa Kit Digital Estar inscrito en el Censo de empresarios, profesionales y retenedores de la Agencia Estatal de Administración Tributaria o en el censo equivalente de la Administración Tributaria Foral, que debe reflejar la actividad económica efectivamente desarrollada a la fecha de solicitud de la ayuda, y tener la antigüedad mínima que se establezca en las convocatorias. Sí, cumplo con ese requisito. No, no cumplo ese requisito. 3 out of 9 No tener consideración de empresa en crisis. Bases reguladoras del programa Kit Digital No tener la consideración de empresa en crisis conforme a lo dispuesto en el artículo 2.18 del Reglamento (UE) n.º 651/2014, de 17 de junio de 2014, y al Anexo II de la presente orden. Consulte aquí las circunstancias de consideración de una «empresa en crisis»: 2.18 del Reglamento (UE) n.º 651/2014, de 17 de junio de 2014 Sí, mi empresa se considera en crisis. No, mi empresa no tiene consideración de estar en crisis. 4 out of 9 ¿Está al corriente de las obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social? Sí, mi empresa está al corriente de todo y al día. No, lo estoy. 5 out of 9 No está su empresa sujeta a una orden de recuperación pendiente de la Comisión Europea que haya declarado una ayuda ilegal e incompatible con el mercado común. Sí, lo está. No, efectivamente, no lo está. 6 out of 9 No incurre en ninguna de las prohibiciones previstas en el artículo 13.2 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones. Sí, incurro. No, efectivamente, no incuro. 7 out of 9 ¿Supera el límite de ayudas minimos de pequeña cuantía? Bases reguladoras del programa Kit Digital No superar el límite de ayudas de minimis conforme a lo dispuesto en el artículo 2.4 de la presente orden. Sí, supero el límite. No, no supero el límite. 8 out of 9 ¿Dispone de la evaluación del Nivel de Madurez Digital? Bases reguladoras del programa Kit Digital También es requisito para obtener la condición de beneficiario disponer de la evaluación del Nivel de Madurez Digital, de acuerdo con el test de diagnóstico disponible en la plataforma Acelera pyme.Si no lo ha hecho aún, solo tiene que inscribirse en la web y realizarlo en este enlace. Sí, lo tengo. No, aún no lo he realizado. 9 out of 9 Nombre Email Empresa Provincia (Te pondremos en contacto con nuestros colaboradores cerca de su zona) Teléfono He leído y acepto la Política de Privacidad. https://doceostore.com/politica-de-privacidad/ Autorizo que se utilice la información que proporciono en este formulario para mantenerme al día de nuestras novedades y recibir información comercial. Time's up